Fritz Müller para niños
Datos para niños Fritz Müller |
||
---|---|---|
![]() Fritz Müller en 1892
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Johann Friedrich Theodor Müller | |
Nacimiento | 1821 Windischholzhausen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 1897, 76 años![]() |
|
Sepultura | Blumenau | |
Nacionalidad | alemán (1822 — 1856) brasileño (1856 — 1897) |
|
Religión | Ateísmo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | naturalista, biólogo | |
Conocido por | mimetismo mülleriano | |
Movimiento | Ateísmo | |
Abreviatura en botánica | F.J.Müll. | |
Abreviatura en zoología | F. Müller | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Johann Friedrich Theodor Müller, más conocido como Fritz Müller, fue un naturalista y biólogo alemán. Nació el 31 de marzo de 1821 y falleció el 21 de mayo de 1897. Emigró a Brasil, donde se dedicó a estudiar la historia natural de la selva amazónica. Fue un gran defensor de la teoría de la evolución de Charles Darwin.
Contenido
Contribuciones de Fritz Müller a la Ciencia
Fritz Müller fue un científico muy importante que ayudó a entender mejor cómo evolucionan los seres vivos. Sus estudios se centraron en el desarrollo de los animales desde que son muy pequeños.
¿Qué es la embriología evolutiva?
La embriología evolutiva es el estudio de cómo los embriones (las primeras etapas de vida de un ser vivo) se desarrollan. También busca entender cómo estos desarrollos nos dan pistas sobre la historia evolutiva de las especies. Müller fue uno de los primeros en investigar esto.
El libro Für Darwin y los crustáceos
En 1864, Fritz Müller publicó un libro llamado Für Darwin (que significa "Para Darwin"). En este libro, apoyó la teoría de la evolución de Darwin. Usó pruebas que encontró al estudiar cómo se desarrollan los crustáceos.
Müller comparó las diferentes etapas de desarrollo de los embriones de crustáceos. Sugirió que una pequeña larva llamada Nauplius era el ancestro común de todos los crustáceos. Esto significa que, según él, todos los crustáceos modernos provienen de un tipo de larva similar a la Nauplius.
La selección natural en las larvas
Fritz Müller también creía que la selección natural afectaba a las larvas, no solo a los animales adultos. La selección natural es el proceso por el cual los seres vivos que mejor se adaptan a su entorno tienen más posibilidades de sobrevivir y reproducirse.
Müller observó que las larvas de los crustáceos en Brasil podían cambiar y adaptarse en cualquier momento de su crecimiento. Esto explicaba por qué el desarrollo de un embrión no siempre repetía exactamente la historia evolutiva completa de su especie.
Ideas que inspiraron a otros científicos
Las ideas de Müller fueron muy importantes y sirvieron de base para otros científicos. Por ejemplo, Ernst Haeckel desarrolló y organizó estas ideas en su libro Morfología General.
En 1880, Müller propuso que había una relación entre el desarrollo de un individuo (ontogénesis), la historia evolutiva de una especie (filogénesis) y la capacidad de los seres vivos para regenerar partes de su cuerpo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fritz Müller Facts for Kids