robot de la enciclopedia para niños

Boogie-woogie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boogie-woogie
Orígenes musicales Blues, ragtime
Orígenes culturales Se genera a partir de la música blues, el objetivo principal era hacer el blues bailable, pero sus ritmos rápidos se convirtieron en un nuevo estilo de música.
Instrumentos comunes Piano, guitarra y bajo
Popularidad Fue muy popular hasta los años 50-60, pero siguió siendo un estilo de música bastante influyente en las siguientes décadas.

El boogie-woogie o buguibugui es un estilo de blues que se toca principalmente con el piano. Es conocido por ser rápido y perfecto para bailar. Se distingue porque la mano izquierda del pianista toca figuras rítmicas especiales. Estas figuras se tocan en corcheas, en compases de 4/4, creando un ritmo constante llamado eight-to-the-bar. A menudo se usaban dos tipos de figuras: la "octava galopante", que inspiró los "bajos galopantes" del rock and roll, y los acordes rápidos llamados rocks.

¿Cómo Nació el Boogie-Woogie?

A diferencia del ragtime, el boogie-woogie no recibió influencias de la música clásica europea. Los músicos que lo crearon en el sur de Estados Unidos, a finales del siglo XIX y principios del XX, probablemente nunca habían escuchado a un pianista clásico. No se sabe exactamente dónde empezó, pero se cree que fue en la zona del delta del Misisipi o en Texas.

Nació en lugares de reunión donde los pianistas solían acompañar a los cantantes. Para hacer el blues más bailable, desarrollaron una forma rápida y solo instrumental de tocar.

El piano nunca había sido tan usado para crear ritmos fuertes en la música pop hasta que estos músicos anónimos del boogie-woogie lograron que su música destacara. Crearon efectos hipnóticos con sus ritmos rápidos, melodías repetitivas y bajos constantes. Su estilo era tan directo y sencillo que algunos músicos de jazz más sofisticados, como Jelly Roll Morton, no lo apreciaban mucho.

Entre los primeros en hablar de este estilo están W.C. Handy, Jelly Roll Morton y Clarence Williams. Ellos ya habían escuchado este tipo de piano en los años diez o incluso antes. Williams mencionó a George W. Thomas como el primer músico que lo tocó, a quien escuchó en Houston en 1911. Las composiciones de Thomas, como "New Orleans Hop Scop Blues" (1916) y "The Rocks" (1923), ya tenían elementos del boogie-woogie, como las octavas galopantes.

Los Pioneros del Piano en Chicago

Entre las dos guerras mundiales, muchas personas se mudaron del sur de Estados Unidos a ciudades del norte. Buscaban mejores oportunidades y menos dificultades. Tres ciudades fueron muy importantes para los pianistas de boogie-woogie: Chicago, Kansas City y St. Louis. En sus bares y estudios de grabación, muchos pianistas del sur se reunieron.

A Chicago llegó George W. Thomas desde Texas. En 1923, grabó "The Rocks" bajo el nombre de Clay Custer. Esta pieza, que mezcla ragtime y boogie-woogie, es la grabación más antigua conocida con una octava galopante. Desde Alabama llegó Jimmy Blythe, quien en 1924 grabó "Chicago Stomp", una pieza que ya era un verdadero boogie-woogie.

Sin embargo, desde 1915, Jimmy Yancey, un músico de Chicago, ya era muy popular en las house-parties. Estas eran fiestas que la gente organizaba en sus casas para recaudar dinero. Una de sus primeras canciones, "The Fives", ayudó a establecer las bases del estilo.

Cow Cow Davenport, de Alabama, se hacía llamar "el hombre que trajo el boogie-woogie a América". En 1928, grabó en Chicago uno de los clásicos del estilo, "Cow Cow Blues". Esta canción imitaba el sonido de los ferrocarriles, un tema que se hizo muy popular en el boogie-woogie. Se dice que el sonido de los trenes inspiró el ritmo de este género.

De todos los primeros pianistas de Chicago, el más famoso es Pinetop Smith. Él fue alumno de Yancey y también llegó de Alabama. Pinetop compuso y grabó en 1928 la canción más versionada del boogie-woogie, "Pinetop's Boogie-Woogie", que le dio nombre al estilo. Smith dijo que las palabras "boogie" y "woogie" no significaban nada; simplemente las había escuchado juntas en una fiesta. En su grabación, mientras toca, Smith da instrucciones para bailar, usando el término "to boogie-woogie" junto con otras frases de baile. Esto se convirtió en una tradición entre los pianistas de boogie-woogie.

El Auge del Boogie-Woogie: Una Nueva Generación

Pinetop Smith conectó a su generación con la siguiente en Chicago. En 1928, vivió con los jóvenes pianistas Meade Lux Lewis y Albert Ammons en el apartamento de Ammons. Allí, los tres se reunían para tocar el piano de Ammons. Fue un tiempo de mucho aprendizaje, pero se interrumpió en 1929 cuando Smith falleció. Este evento marcó el fin de una etapa para el boogie-woogie.

Afortunadamente, antes de morir, Smith le enseñó a Ammons a tocar su "Pinetop's Boogie-Woogie". Los dos jóvenes, Lewis y Ammons, se convirtieron en los grandes representantes de la escuela de Chicago y lideraron el resurgimiento del estilo en la segunda mitad de los años treinta.

Meade Lux Lewis había empezado un poco antes. En 1927, grabó su famosa canción "Honky Tonk Train Blues". Sin embargo, el disco tardó en salir y no tuvo éxito comercial. Durante la Gran Depresión, muchos músicos tuvieron que buscar otros trabajos. Lewis y Albert Ammons trabajaron en una compañía de taxis. Se cuenta que a veces dejaban el trabajo para ir a tocar el piano. El dueño de la compañía, al descubrirlo, compró un piano para la oficina para que pudieran tocar allí.

La suerte de Meade Lux Lewis cambió cuando John H. Hammond, un productor y promotor de jazz, blues y folk, descubrió su grabación de "Honky Tonk Train Blues". Hammond lo buscó por años y en esa búsqueda también encontró a Albert Ammons. Hammond contó que encontró a Lewis lavando autos en Chicago en 1935. Poco después, Lewis retomó su carrera musical y grabó una nueva versión de "Honky Tonk Train Blues". Esta canción, inspirada en un tren que pasaba cerca de su casa, es un gran ejemplo del tema ferroviario en el boogie-woogie.

A principios de 1936, Albert Ammons grabó con su grupo, los Rhythm Kings, una versión muy enérgica de la canción de Pinetop Smith, a la que llamó "Boogie-Woogie Stomp". Ammons hizo el estilo más rápido y rítmico, acercándolo a las bandas de jazz más pequeñas. Su grupo destacaba por su sección rítmica (piano, guitarra, contrabajo y batería), que sonaba como una gran orquesta de jazz.

Por esa misma época, John Hammond también descubrió en Kansas City a un dúo: el pianista Pete Johnson y el cantante Big Joe Turner. Ellos tocaban en un lugar llamado Sunset Cristal Palace. Allí, desarrollaron una mezcla de boogie-woogie y blues vocal. Aunque otros ya habían cantado boogie-woogie, ellos fueron los primeros en basar su estilo en esta forma. Turner, que desde joven quería estar en los clubes, trabajaba como camarero. Una noche, mientras Johnson tocaba, Turner empezó a cantar desde la barra. Su voz potente, al estilo de los shouters (cantantes de blues que usaban mucho volumen antes de los micrófonos), impresionó a Johnson. Decidieron trabajar juntos, y su energía hizo del Sunset Cristal Palace un lugar muy popular.

El Boogie-Woogie en el Carnegie Hall

En diciembre de 1938, John Hammond organizó un gran concierto en el Carnegie Hall de Nueva York. Quería mostrar al público la evolución de la música afroamericana, sus estilos principales y su conexión con la música africana. Este evento fue un gran paso para la integración cultural. Gracias a este concierto, Lewis, Ammons, Johnson y Turner pudieron mostrar su talento en uno de los teatros más importantes de Nueva York. Compartieron escenario con grandes artistas como Count Basie y Big Bill Broonzy.

Las canciones que interpretaron, especialmente las del trío de pianos de Lewis, Ammons y Johnson (conocido como el Boogie-Woogie Trio), y las del dúo de Johnson y Turner, fueron muy aplaudidas. Esto impulsó la moda del boogie-woogie en todo el país. El estilo dejó de ser una música poco conocida y vivió sus mejores momentos.

Después del concierto, Lewis, Ammons, Johnson y Turner tuvieron muchos compromisos. A finales de 1938 y principios de 1939, Hammond organizó varias grabaciones con diferentes sellos discográficos en Nueva York. De allí salieron muchos de los discos más famosos de la época dorada del boogie-woogie. Fue entonces cuando se grabó por primera vez el boogie-woogie vocal que Johnson y Turner tocaban en Kansas City. La canción "Roll 'em Pete" se llamó así por el grito con el que el público animaba al pianista. La combinación del blues vocal y el boogie-woogie alcanzó su punto máximo con la poderosa voz de Big Joe Turner.

Además, después del concierto, el Cafe Society Downtown en Greenwich Village, Nueva York, acogió a Lewis, Ammons, Johnson y Turner, que empezaron a ser conocidos como los Boogie-Woogie Boys. Este club, que también estaba en un gran momento, fue fundado por Barney Josephson. Fue el primer club en tener un público sin distinción de origen. Allí, la gente podía ver a artistas como Billie Holiday y disfrutar de los mejores días del boogie-woogie. Se cree que allí se filmó en 1941 el cortometraje Boogie-Woogie Dream, donde Ammons y Johnson tocan la canción principal.

La Influencia del Boogie-Woogie

La popularidad del boogie-woogie fue muy fuerte en la música afroamericana hasta 1942, y luego, en menor medida, hasta mediados de esa década. Durante esos años, estuvo presente en casi todos los clubes, estaciones de radio y máquinas de discos del país. También influyó en otros instrumentos, como la guitarra (con Blind Blake como pionero), y en otros estilos musicales como el country y el jazz.

Finalmente, el boogie-woogie sentó las bases para el jump blues y gran parte del rhythm and blues y el rock and roll.

Dos grabaciones de Albert Ammons muestran cómo evolucionó el boogie-woogie en sus últimos años de gran popularidad. La primera, "The Boogie Rocks" (1944), es una de sus piezas más potentes. Su título sugiere la evolución del estilo, que influiría en los años 50 en un joven Elvis Presley. Elvis mezcló el country, rhythm blues, hillbilly y góspel con el boogie-woogie para crear el rockabilly, grabado en The Sun Sessions. También en esa década, pianistas como Jerry Lee Lewis y Little Richard se convirtieron en los herederos más fieles del boogie-woogie en el rock and roll.

La segunda grabación, "Doin' the Boogie-Woogie" (1946), combina la idea del boogie-woogie orquestal que Ammons había explorado, con el boogie-woogie vocal de Johnson y Turner. En esta canción, la guitarra tiene un papel importante en los solos, compartiendo protagonismo con el piano. En esencia, esta pieza ya es un ejemplo de lo que más tarde se conocería como rhythm and blues.

Antología Recomendada

  • "Pinetop's Boogie-Woogie" [Smith]. Vocalion 1245 (1929). Grabado en Chicago, 29 de diciembre de 1928. Pinetop Smith (piano y voz).
  • "Boogie-Woogie Stomp" [Smith]. Decca 749. Grabado en Chicago, 13 de febrero de 1936. Albert Ammons and his Rhythm Kings: Albert Ammons (piano), Guy Kelly (trompeta), Dalbert Bright (saxofón alto y clarinete), Ike Perkins (guitarra), Israel Crosby (contrabajo) y Jimmy Hoskins (batería).

Selección Discográfica

  • George W. Thomas, Hersal Thomas y Moanin' Bernice Edwards. Texas Piano Vol. 1 1923-1935 (Document DOCD-5224).
  • Jimmy Blythe. In Chronological Order 1924-1931 (RST Records, JPCD-1510-2).
  • Cow Cow Davenport. Complete Recorded Works In Chronological Order Vol. 1 (1925-1929) (Document DOCD-5141).
  • Pinetop Smith, Charles Avery, Freddie Nicholson y Jabo Williams. Boogie-Woogie & Barrelhouse Piano Vol. 1 1928-1932 (Document DOCD-5102).
  • Meade Lux Lewis. The Chronological Meade Lux Lewis 1927-1939 (Classics 722).
  • Albert Ammons. The Chronological Albert Ammons 1936-1939 (Classics 715).
  • Albert Ammons. The Chronological Albert Ammons 1939-1946 (Classics 927).
  • Varios artistas. From Spirituals to Swing. The Legendary 1938 & 1939 Carnegie Halls Concerts Produced by John Hammond. Disc 1 (Vanguard CD169).
  • Jimmy Yancey. Complete Recorded Works Vol. 1 (1939-1940) (Document DOCD-5041).
  • Big Joe Turner. Volume 1 1938-1940 (Master of Jazz).
  • Elvis Presley The Sun Sessions (1954 - 1955) Got a lot O' livin to do (1957) y otros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boogie-woogie Facts for Kids

kids search engine
Boogie-woogie para Niños. Enciclopedia Kiddle.