Clarence Williams para niños
Datos para niños Clarence Williams |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de octubre de 1898 localidad de Plaquemine Delta, estado de Luisiana Estados Unidos ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 1965 Queens (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Eva Taylor (1921-1965) | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista, compositor | |
Géneros | jazz tradicional, swing | |
Instrumentos | piano, cantante | |
Discográfica | Vocalion | |
Artistas relacionados | King Oliver, Sidney Bechet, Louis Armstrong | |
Clarence Williams (nacido el 8 de octubre de 1898 en Plaquemine Delta, Luisiana, y fallecido el 6 de noviembre de 1965 en Nueva York) fue un talentoso pianista, cantante y director de orquesta de jazz tradicional en Estados Unidos. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo de la música jazz.
Contenido
La vida de Clarence Williams
Clarence Williams fue una figura clave en la historia del jazz. Su carrera musical comenzó a principios del siglo XX.
Primeros años y comienzos musicales
Clarence Williams se mudó a Nueva Orleans, una ciudad famosa por su música. Allí, alrededor de 1910, empezó a trabajar como cantante y pianista en diferentes espectáculos. Durante esa década, viajó con compañías de vodevil (un tipo de espectáculo con música, comedia y baile). También formó un dúo con el violinista Armand J. Piron. A veces, colaboraba con el trompetista W. C. Handy.
Su etapa en Chicago y Nueva York
En 1919, Williams se mudó a Chicago. Allí, demostró su visión para los negocios al abrir una empresa editorial y una tienda de música. En su editorial, publicaba las canciones de importantes músicos de jazz de la época, como King Oliver, Louis Armstrong, Sidney Bechet, Fats Waller y James P. Johnson.
En 1921, se estableció en Nueva York. Fue en esta ciudad donde realizó sus primeras grabaciones para el sello discográfico Okeh Records.
Grabaciones y colaboraciones destacadas
A partir de 1923, Clarence Williams trabajó de forma regular con grupos de estudio. Grabó con muchos músicos famosos, incluyendo a King Oliver, Sidney Bechet, Louis Armstrong, Coleman Hawkins y Rex Stewart.
Desde 1925, además de seguir grabando con Okeh, comenzó a organizar grupos para sesiones de grabación con otras compañías como Columbia Records. Se hizo muy conocido por ser uno de los músicos de sesión más importantes de Nueva York. Un músico de sesión es alguien que toca en grabaciones para otros artistas o para sellos discográficos.
Últimos años y legado
Clarence Williams continuó haciendo muchas grabaciones para sellos como Decca y RCA. A partir de 1943, se dedicó cada vez más a componer música. Siguió creando canciones hasta su fallecimiento en 1965.
Su nieto, Clarence Williams III, es un actor conocido.
El estilo musical de Clarence Williams
Aunque no era considerado un pianista tan virtuoso como algunos de sus contemporáneos (como Jelly Roll Morton o Fats Waller), Clarence Williams tenía un talento especial para el blues. Sus pocas grabaciones como solista muestran una gran sensibilidad musical.
Williams desarrolló un estilo propio, a menudo llamado "estilo de Harlem en estudio". Fue un compositor muy productivo, lo que significa que escribió muchísimas canciones. Aunque no solía dar muchos conciertos en vivo, su trabajo grabado es muy extenso y valioso para la historia del jazz.
Véase también
En inglés: Clarence Williams (musician) Facts for Kids