Boeing 737 Next Generation para niños
Datos para niños Boeing 737-800 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: Boeing 737-600 de Austrian Airlines, Boeing 737-700 Southwest Airlines, Boeing 737-700 de United Airlines, Boeing 737-800 de Ryanair, Boeing 737-800 de Air China, Boeing 737-900 de Alaska Airlines y Boeing 737-900 de KLM. |
||||||||||
Tipo | Avión de pasajeros de fuselaje estrecho | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Primer vuelo | 9 de febrero de 1997 | |||||||||
Introducido | 1997 con Southwest Airlines | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() otros operadores |
|||||||||
Producción | 1991 - 2019 737-600: 1995 - 2012 |
|||||||||
N.º construidos | 7.064 a septiembre de 2020 | |||||||||
Coste unitario | 737-700: US$78,3 millones 737-800: US$93,3 millones 737-900ER: US$99,0 millones |
|||||||||
Desarrollo del | Boeing 737 Classic | |||||||||
Variantes | Boeing Business Jet | |||||||||
Desarrollado en | Boeing 737 MAX | |||||||||
El Boeing 737 Next Generation, también conocido como Boeing 737NG, es una serie de aviones de pasajeros muy populares. Incluye los modelos −600, −700, −800 y −900 del famoso Boeing 737. Es la tercera versión mejorada del 737, después de las series originales y las "Classic".
Estos aviones son de reacción y tienen un "fuselaje estrecho" (lo que significa que su cuerpo es más delgado que el de otros aviones grandes). Son ideales para vuelos de corta y mediana distancia. La empresa Boeing Commercial Airplanes los fabrica desde 1991. Los 737NG pueden llevar entre 110 y 210 pasajeros.
Hasta finales de 2017, se habían entregado más de 6600 aviones 737NG. Los modelos -700, -800 y -900ER siguen en producción. El principal competidor del 737NG es la familia Airbus A320. Los modelos más nuevos, como el Boeing 737 MAX y el Airbus A320neo, están reemplazando gradualmente a los 737NG. Boeing dejó de fabricar los 737NG de pasajeros en 2019.
Contenido
¿Cómo se diseñó el Boeing 737 NG?
Los inicios del proyecto
En 1991, Boeing empezó a trabajar en una versión mejorada de sus aviones. Esto fue impulsado por el desarrollo del Airbus A320, que usaba tecnologías nuevas. El 17 de noviembre de 1992, Boeing anunció el programa "737 Next Generation" (NG).
El 737NG incluye las variantes −600, −700, −800 y −900. Esta fue la mejora más grande en la estructura del avión hasta ese momento. Aunque los 737NG son casi como aviones nuevos, mantienen algunas características de las versiones anteriores del 737.
Mejoras clave en el diseño
Las alas del 737NG fueron modificadas. Se hicieron un 25% más grandes y su envergadura (la distancia de punta a punta) aumentó 4,88 metros. Esto permitió que el avión llevara un 30% más de combustible.
También se usaron motores nuevos, los CFM56-7B. Estos motores son más silenciosos y gastan menos combustible. Gracias a estas mejoras, los 737NG pueden volar hasta 900 millas náuticas (unos 1667 kilómetros) más lejos. Esto les permite hacer vuelos transcontinentales.
El interior del avión

El interior de la cabina de pasajeros del 737 Next Generation fue mejorado. Se inspiró en el Boeing 777, con compartimentos superiores más grandes y redondeados. También se añadieron paneles de techo curvos.
En 2010, el interior del 737 NG se actualizó de nuevo. Esta nueva versión se llamó "Boeing Sky Interior". Incluye compartimentos superiores que se abren de forma diferente, nuevas paredes y una iluminación especial con luces LED.
Pruebas y producción inicial
El primer avión de la serie Next Generation fue un 737−700. Voló por primera vez el 9 de febrero de 1997. El prototipo del −800 voló el 31 de julio de 1997. La variante más pequeña, el -600, hizo su primer vuelo el 22 de enero de 1998.
Otras mejoras y desarrollos
En 2004, Boeing ofreció un paquete llamado "Short Field Performance". Este paquete mejora cómo el avión despega y aterriza en aeropuertos con pistas más cortas.
En 2008, se ofrecieron frenos de carbono para los 737 Next-Gen. Estos frenos son más ligeros que los de acero, lo que reduce el peso del avión y ayuda a ahorrar combustible.
Boeing aumentó la producción del 737 a lo largo de los años. Pasó de fabricar 31.5 aviones al mes en 2012 a 42 al mes en 2014.
El futuro: el Boeing 737 MAX
Desde 2006, Boeing ha estado pensando en cómo reemplazar el 737. El 20 de julio de 2011, Boeing anunció planes para una nueva versión del 737. Esta nueva versión usaría motores más eficientes, los CFM International LEAP-X.
El 30 de agosto de 2011, Boeing confirmó el lanzamiento de esta nueva variante, llamada Boeing 737 MAX. Se espera que los nuevos motores LEAP-1B de CFM International gasten un 16% menos de combustible que los del Airbus A320. El 737 MAX es el competidor directo del Airbus A320neo.
Partes y sistemas del Boeing 737 NG

Electrónica del avión
Los aviones 737 NG usan sistemas electrónicos avanzados para volar de forma segura. Aquí hay algunos de ellos:
Sistema | País | Fabricante | Notas |
---|---|---|---|
Red de datos | ARINC 429 | ||
ADIRUs | ![]() |
Honeywell | 2 |
Sensores AoA | ![]() |
Collins Aerospace | 2 |
TAWS (opción) | ![]() |
ACSS | |
TAWS (opción) | ![]() |
ACSS | T2CAS |
TAWS (opción) | ![]() |
Honeywell | EGPWS |
RAAS (opción 2004) | ![]() |
Honeywell | EGPWS |
SmartLanding (opción) | ![]() |
Honeywell | EGPWS MK V |
SmartRunway (opción 2010) | ![]() |
Honeywell | EGPWS MK V |
ACAS II (opción) | ![]() |
ACSS | TCAS II |
ACAS II (opción 1997) | ![]() |
ACSS | TCAS 2000 |
ACAS II (opción) | ![]() |
ACSS | T2CAS |
ACAS II (opción) | ![]() |
Honeywell | CAS-81 (obsoleto en 2017) |
ACAS II (opción) | ![]() |
Honeywell | CAS-100 |
ACAS II (opción) | ![]() |
Rockwell Collins | TCAS-94 |
ACAS II (opción) | ![]() |
Rockwell Collins | TTR-2100 |
Transpondedor (opción 2016) | ![]() |
ACSS | NXT-800 |
Transpondedor (opción 2007) | ![]() |
Rockwell Collins | TPR-901 |
Transpondedor (opción 2017) | ![]() |
Honeywell | TRA-100B |
¿Qué tipos de Boeing 737 NG existen?
Boeing 737-600

El 737-600 es el modelo más pequeño de la familia 737NG. Fue diseñado para reemplazar al 737-500. Compite con el Airbus A318. Este modelo no ofrecía las "winglets" (extensiones en las puntas de las alas) como opción.
La aerolínea Scandinavian Airlines (SAS) fue la primera en usar el 737-600 en 1998. Se fabricaron 69 unidades de este modelo. La última fue entregada en 2006. Boeing dejó de ofrecer el 737-600 en su lista de precios en 2012.
Boeing 737-700

El 737-700 fue el primer modelo de la serie Next Generation. La aerolínea Southwest Airlines lo encargó en 1993 y entró en servicio en 1998. Este modelo se basó en el 737-300 y reemplazó a ese avión. Su competidor directo es el Airbus A319.
Normalmente, el 737-700 puede llevar entre 137 y 149 pasajeros. Southwest Airlines es el principal usuario de este modelo, con casi 400 aviones.
Existe una versión llamada 737-700C. En esta versión, los asientos se pueden quitar para transportar carga. Tiene una puerta grande en el lado izquierdo para cargar objetos grandes. La Armada de los Estados Unidos usa esta versión con el nombre C-40 Clipper.
Boeing 737-700ER
El 737-700ER (ER significa "Extended Range" o "Alcance Extendido") fue lanzado en 2006. La aerolínea All Nippon Airways fue la primera en usarlo. Este modelo combina el cuerpo del 737-700 con las alas y el tren de aterrizaje de un 737-800.
Puede volar hasta 10.200 kilómetros, llevando a 126 pasajeros. Su competidor es el A319LR. El 737-700ER tiene el segundo mayor alcance de todos los 737. Está diseñado para vuelos comerciales de larga distancia.
Boeing 737-800

El 737-800 es una versión más larga del 737-700. Reemplazó al Boeing 737-400. También ocupó el lugar de los aviones McDonnell Douglas MD-80 y McDonnell Douglas MD-90 después de que Boeing se fusionara con McDonnell Douglas.
La aerolínea Hapag-Lloyd Flug (ahora TUIfly) lanzó el −800 en 1994. Entró en servicio en 1998. El 737-800 puede llevar entre 162 y 189 pasajeros. Compite con el Airbus A320. Muchas aerolíneas en Estados Unidos usaron el 737-800 para reemplazar sus antiguos trimotores Boeing 727-200.
El 737-800 es más eficiente en el consumo de combustible que los aviones MD-80. Por ejemplo, un 737-800 gasta menos combustible por pasajero. Ryanair, una aerolínea de bajo costo, es uno de los mayores usuarios del Boeing 737-800.
Boeing 737-800BCF
En febrero de 2016, Boeing lanzó un programa para convertir aviones de pasajeros 737-800 en aviones de carga. Se les llama 737-800BCF (Boeing Converted Freighter).
El primer avión convertido fue entregado en 2018. Las modificaciones incluyen una gran puerta de carga y un sistema para manejar la carga. El avión puede volar hasta 3700 km con un peso máximo de 79 toneladas.
Boeing 737-900

Boeing también creó el 737-900, que es la variante más larga hasta la fecha. Sin embargo, debido a su diseño de salidas de emergencia, su capacidad de pasajeros es limitada. Puede llevar entre 177 y 189 pasajeros.
Alaska Airlines lanzó el 737-900 en 1997 y lo recibió en 2001. Este modelo tiene el mismo peso máximo de despegue y capacidad de combustible que el -800.
Boeing 737-900ER
El 737-900ER (ER por "Extended Range") es la variante más reciente y grande de la línea Boeing 737. Fue diseñado para igualar el alcance y la capacidad de pasajeros del Boeing 757-200 y competir con el Airbus A321.
Tiene puertas de salida adicionales y una pared trasera diferente. Esto permite que lleve hasta 180 pasajeros en dos clases o 215 en una sola clase. Su capacidad de combustible extra y las "winglets" estándar mejoran su alcance.
El primer 737-900ER salió de la fábrica en Renton, Washington, en 2006 para su primer cliente, Lion Air. Delta Air Lines también hizo un gran pedido de 100 737-900ERs en 2011.
Modelos militares del 737 NG
El 737 NG también tiene versiones para uso militar:
- Boeing 737 AEW&C: Es una versión del 737-700IGW. Se usa para "alerta temprana y control aerotransportado" (AEW&C). Esto significa que puede detectar aviones y misiles a larga distancia. Países como Australia, Turquía y Corea del Sur lo usan.
- C-40 Clipper: Es un 737-700C usado por la Armada de los Estados Unidos para transporte. La Fuerza Aérea de EE. UU. también lo usa para transportar a generales y otros líderes.
- P-8 Poseidon: Es un 737-800ERX. Fue elegido para reemplazar a los aviones de patrulla marítima Lockheed P-3 Orion. El P-8 es especial porque tiene "raked wingtips" (puntas de ala inclinadas) en lugar de las "winglets" normales.
Boeing Business Jet
Boeing también creó una versión de lujo del 737 para uso ejecutivo, llamada Boeing Business Jet (BBJ). El BBJ1 es similar al 737-700, pero tiene alas más fuertes, el tren de aterrizaje del 737-800 y un mayor alcance. Esto se logra con tanques de combustible adicionales. El primer BBJ voló en 1998.
En 1999, Boeing lanzó el BBJ2. Este se basa en el 737-800 y es más largo que el BBJ1. Tiene un 25% más de espacio en la cabina y el doble de espacio para equipaje, aunque su alcance es un poco menor. También tiene tanques de combustible auxiliares y "winglets".
¿Quiénes usan los Boeing 737 NG?
Hasta julio de 2016, había 5567 Boeing 737 Next Generation en servicio comercial. Esto incluye 54 de la serie -600, 1039 -700, 4033 -800 y 441 -900.
Algunas de las principales aerolíneas que usan estos aviones son:
- Southwest Airlines (Estados Unidos)
- United Airlines (Estados Unidos)
- American Airlines (Estados Unidos)
- Delta Air Lines (Estados Unidos)
- Ryanair (Irlanda)
- China Southern Airlines (China)
- Alaska Airlines (Estados Unidos)
- China Eastern Airlines (China)
- Hainan Airlines (China)
- Shandong Airlines (China)
- Malta Air (Malta)
- Xiamen Air (China)
- Air China (China)
- Gol Linhas Aéreas (Brasil)
- Lion Air (Indonesia)
También hay operadores gubernamentales y militares que usan estos aviones, como la Fuerza Aérea Argentina y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Incidentes notables
La serie Boeing 737 Next Generation ha estado involucrada en algunos incidentes. Es importante recordar que los viajes en avión son muy seguros en general.
Algunos incidentes notables incluyen:
- 8 de diciembre de 2005: Un 737-700 de Southwest Airlines se salió de la pista al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Midway en Chicago debido a la nieve.
- 29 de septiembre de 2006: Un 737-800 de Gol Transportes Aéreos tuvo una colisión en el aire con otro avión.
- 5 de mayo de 2007: Un 737-800 de Kenya Airways se estrelló en un pantano después de despegar de Duala, Camerún.
- 20 de agosto de 2007: Un Boeing 737-800 de China Airlines se incendió poco después de aterrizar en el aeropuerto de Naha, Japón. No hubo víctimas.
- 10 de noviembre de 2008: Un Boeing 737-800 de Ryanair sufrió daños al aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Roma-Ciampino debido al impacto de aves en los motores.
- 25 de febrero de 2009: Un Boeing 737-800 de Turkish Airlines se estrelló durante el aterrizaje cerca del aeropuerto de Schiphol, Ámsterdam.
- 22 de diciembre de 2009: Un 737-800 de American Airlines se salió de la pista en el Aeropuerto Internacional Norman Manley en Kingston, Jamaica, debido al mal tiempo.
- 25 de enero de 2010: Un 737-800 de Ethiopian Airlines se estrelló en el mar Mediterráneo poco después de despegar de Beirut.
- 22 de mayo de 2010: Un 737-800 de Air India Express se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto Internacional de Mangalore.
- 16 de agosto de 2010: Un 737-700 de Aires se estrelló y se partió en tres partes en la isla colombiana de San Andrés.
- 30 de julio de 2011: Un 737-800 de Caribbean Airlines se salió de la pista al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan en Guyana.
- 13 de abril de 2013: Un 737-800 de Lion Air se estrelló en el mar mientras intentaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ngurah Rai en Indonesia.
- 19 de marzo de 2016: Un 737-800 de Flydubai se estrelló al acercarse al Aeropuerto de Rostov del Don, Rusia, en condiciones climáticas difíciles.
- 3 de enero de 2019: Un 737-800 de Aeroméxico sufrió un problema en el tren de aterrizaje al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, México.
- 8 de enero de 2020: Un 737-800 de Ukraine International Airlines se estrelló después de despegar en Irán.
- 7 de agosto de 2020: Un Boeing 737-800 de Air India Express se salió de la pista y se partió en dos al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Kozhikode.
- 21 de marzo de 2022: Un Boeing 737-800 de China Eastern Airlines se estrelló en el condado de Tengxian, China.
- 29 de diciembre de 2024: Un Boeing 737-800 de Jeju Air se salió de la pista y chocó contra un muro cerca del Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur.
Datos técnicos del Boeing 737 Next Generation
737-600 | 737-700 / 737-700ER |
737-800 | 737-900ER | 737-700C | |
---|---|---|---|---|---|
Tripulación técnica mínima (pilotos) | Dos | ||||
Capacidad de pasajeros | 149 (1 clase, máxima) 123 (1 clase, estándar) 108 (2 clases, estándar) |
149 (1 clase, densa) 140 (1 clase, estándar) 128 (2-class, estándar) |
189 (1 clase, densa) 175 (1 clase, estándar) 160 (2 clases, estándar) |
220 (1 clase alta densidad, máxima certificada) 204 (1 clase, estándar) 174 (2 clases, estándar) |
arriba de 140 (disposición de pasajeros) |
Distancia entre asientos | 76,2 cm (1 clase, densa) 81 cm (1 clase, estándar) 91 & 81 cm (2 clases, estándar) |
71,12 cm (1 clase, alta densidad) 76,2 cm (1 clase, densa) 91,44 & 81,28 cm (2 clases, estándar) |
|||
Ancho del asiento | 43,68 cm (1 clase, 6 filas de asientos) | ||||
Longitud total | 31,2 m | 33,6 m | 39,5 m | 42,1 m | 33,6 m |
Envergadura | 35,7 m | 34,3 m | |||
Altura total | 12,6 m | 12,5 m | |||
Flecha alar | 25,02° (437 mrad) | ||||
Ratio | 9,45 | ||||
Ancho del fuselaje | 3,76 m | ||||
Altura del fuselaje | 4,01 m | ||||
Ancho máximo de cabina | 3,54 m | ||||
Altura de la cabina | 2,20 m | ||||
OEW | 36,378 kg | 38,147 kg | 41,413 kg | 44,676 kg | 37,648 kg |
MLW | 54,658 kg | 60,781 kg | 66,361 kg | 71,350 kg | 58,604 kg |
MTOW | 66,000 kg | Basic: 70,080 kg ER: 77,565 kg |
79,010 kg | 85,130 kg | 77,560 kg |
Capacidad de carga | 21,4 m³ | 27,3 m³ | 45,1 m³ | 52,5 m³ | arriba de 107,6 m³ arriba de 8,200 kg (exclusivamente de carga) |
Carrera de despegue con MTOW (nivel del mar, ISA) |
1750 m | Basic: 1600 m ER: 2100 m |
2400 m | 3000 m | |
Techo de vuelo | 41.000 ft (12 500 m) | ||||
Velocidad de crucero | Mach 0,785 (450 kn, 969 km/h) | Mach 0,78 (447 kn, 963 km/h) | Mach 0,78 | ||
Velocidad máxima | Mach 0.82 (470 kn, 1013 km/h) | ||||
Alcance a plena carga | Basic: 3,050 nmi (5,648 km) WL: 3,225 nmi (5,970 km) |
Basic: 3,365 nmi (6,230 km) WL: 3,440 nmi (6,370 km) ER: 5,775 nmi (10,695 km) en 1 clase diseño con 9 tanques aux. |
Basic: 3,060 nmi (5,665 km) WL: 3,115 nmi (5,765 km) |
Basic: 2,700 nmi (4,996 km) en disposición de 1 clase Basic: 3,200 nmi (5,925 km) en disposición de 2 clases con 2 tanques aux. WL: 3,265 NM (6,045 km) en disposición de 2 clase con 2 tanques aux. |
Carga: 3,000 nmi (5,555 km) Pasajeros: 3,285 nmi (6,080 km) |
Max. capacidad de combustible | 26 020 L ER: 40 530 L |
29 660 L | 26 020 L | ||
Motores (× 2) | CFM 56-7B20 | CFM56-7B26 | CFM56-7B26 | CFM56-7 | |
Max. empuje (× 2) | 101,0 kN | 117,0 kN | 121,4 kN | 121,4 kN | |
Empuje de crucero (× 2) | 23,18 kN | 24,38 kN | |||
Diámetro de los álabes o las aspas del motor | 1,55 m | ||||
Longitud del motor | 2,51 m | ||||
Distancia del motor al suelo | 46 cm | 48 cm |
Fuentes:
- Especificaciones oficiales de Boeing.
- Características del avión Boeing 737 para el planeamiento aeroportuario
Más información sobre aviones
Desarrollos relacionados
- Boeing 737
- Boeing 737 Classic
- Boeing 737 MAX
- Boeing T-43
- Boeing Business Jet
- Boeing 737 AEW&C
- C-40 Clipper
- P-8 Poseidon
Artículos similares
- Airbus A320
- Boeing 717
- Bombardier CSeries
- Comac C919
- Embraer 195
- Irkut MS-21
- McDonnell Douglas MD-90
- Tupolev Tu-204