Vuelo 1248 de Southwest Airlines para niños
Datos para niños Vuelo 1248 de Southwest Airlines |
||
---|---|---|
![]() N471WN, tras salir de la pista en el Aeropuerto Internacional Midway de Chicago
|
||
Suceso | Accidente de aviación | |
Fecha | 8 de diciembre de 2005 | |
Causa | Salida de la pista de aterrizaje en medio de una tormenta de nieve debido a un error del piloto | |
Lugar | Intersecciones de W 55th Street y S Central Avenue, cerca del Aeropuerto Internacional Midway, Chicago, Illinois, Estados Unidos | |
Coordenadas | 41°47′33″N 87°45′44″O / 41.79241667, -87.76233333 | |
Origen | Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington, Baltimore, Maryland, Estados Unidos | |
Última escala | Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, Salt Lake City, Utah, Estados Unidos | |
Destino | Aeropuerto Internacional Harry Reid, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos | |
Fallecidos | 1 (en tierra) | |
Heridos | 16 (7 en el avión y 9 en tierra) | |
Implicado | ||
Tipo | Boeing 737-7H4 | |
Operador | Southwest Airlines | |
Registro | N471WN (registrado de nuevo como N286WN después de las reparaciones) | |
Pasajeros | 98 | |
Tripulación | 5 | |
Supervivientes | 103 (todos) | |
El vuelo 1248 de Southwest Airlines era un vuelo de pasajeros que viajaba desde Baltimore, Maryland, a Chicago, Illinois. Después, tenía planeado continuar hacia Salt Lake City, Utah, y finalmente a Las Vegas, Nevada. El 8 de diciembre de 2005, el avión se salió de la pista del Aeropuerto Internacional Midway de Chicago mientras aterrizaba durante una tormenta de nieve. El avión chocó con algunos vehículos en una calle cercana, y lamentablemente un niño de seis años perdió la vida.
Contenido
¿Qué pasó con el avión?
El avión y su tripulación
El avión era un Boeing 737-7H4 que tenía un año de antigüedad. Había sido fabricado por Boeing Commercial Airplanes en 2004. Después del accidente, el avión fue reparado y se le cambió su número de registro en septiembre de 2006.
La tripulación estaba formada por el capitán Bruce Sutherland, de 59 años, y el primer oficial Steven Oliver, de 34 años. Ambos pilotos tenían mucha experiencia en vuelos. El capitán Sutherland había sido piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y tenía 15.000 horas de vuelo. El primer oficial Oliver tenía 8.500 horas de vuelo.
El día del accidente
Condiciones del tiempo
El jueves 8 de diciembre de 2005, el vuelo 1248 de Southwest Airlines se preparaba para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Midway de Chicago. Había una tormenta de nieve que hacía que la visibilidad fuera muy baja, menos de un kilómetro y medio.
Los encargados del aeropuerto habían informado que la pista estaba limpia de nieve antes del aterrizaje. Sin embargo, el viento soplaba de cola, lo que significa que venía de la misma dirección en la que el avión se movía, haciendo que la velocidad del avión fuera mayor al aterrizar.
El aterrizaje y el impacto
Alrededor de las 7:15 p. m. (hora local), el piloto intentó aterrizar. Había casi veinte centímetros de nieve en la zona. El Boeing 737 se deslizó al aterrizar y, según algunos testigos, el tren de aterrizaje delantero se rompió.
El avión terminó en una avenida cercana, justo al lado del aeropuerto. La calle estaba concurrida y el avión chocó con al menos tres coches. Un niño de seis años que iba en uno de los coches perdió la vida. Varias personas más, tanto del avión como de los coches, resultaron heridas y fueron llevadas a hospitales.
La investigación del accidente
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) se encargó de investigar el accidente. El avión no fue movido del lugar hasta que la NTSB terminó su investigación inicial. Luego, fue llevado a un hangar para una inspección más detallada.
¿Por qué ocurrió el accidente?
El informe preliminar de la NTSB indicó que el avión aterrizó en una parte de la pista donde quedaban unos 1.370 metros de longitud. Sin embargo, dadas las condiciones del clima, el viento y el peso del avión, se necesitaban unos 1.615 metros para detenerse de forma segura. Además, el viento de cola era más fuerte de lo permitido.
Los investigadores descubrieron que los pilotos no usaron los sistemas de frenado del avión, llamados "inversores de empuje", tan rápido como debían. Estos sistemas ayudan a que el avión se detenga más rápido. La NTSB concluyó que la causa principal fue que los pilotos no activaron a tiempo estos inversores de empuje. Esto pudo deberse a que estaban distraídos por la dificultad del aterrizaje y por no estar completamente familiarizados con un nuevo sistema de freno automático del avión.
Factores que contribuyeron
La investigación también señaló otros factores que contribuyeron al accidente:
- Southwest Airlines no había dado a sus pilotos una capacitación clara sobre cómo calcular la distancia de aterrizaje necesaria.
- El sistema de la computadora del avión no mostraba información importante sobre los cálculos de aterrizaje.
- La aerolínea implementó nuevos procedimientos de freno automático sin dar suficiente tiempo a los pilotos para acostumbrarse a ellos.
- No se incluyó un margen de seguridad adicional en los cálculos de aterrizaje para tener en cuenta situaciones inesperadas.
- La falta de un sistema de detención especial al final de la pista, que es como una cama de materiales que ayuda a detener los aviones que se salen de la pista.
Cambios después del accidente
Mejoras en la seguridad
Después de este accidente, se recomendó que las nuevas pistas de los aeropuertos tengan una zona de seguridad de al menos 300 metros al final. Esto da espacio adicional para que un avión se detenga si se sale de la pista. Como el aeropuerto Midway se construyó hace mucho tiempo, no tenía estas zonas.
Debido al accidente, se volvió a discutir la necesidad de instalar un sistema de detención de materiales de ingeniería (EMAS) en el aeropuerto Midway. Este sistema es como una cama de hormigón especial que se desintegra bajo el peso del avión, ayudándolo a detenerse de forma segura. Después del accidente, se comenzó a instalar este sistema en varias pistas del aeropuerto.
El avión después del accidente

Aunque el accidente de Midway afectó a una persona en tierra y no a los pasajeros o la tripulación del avión, Southwest Airlines decidió retirar el número de vuelo 1248. Los vuelos de Baltimore a Chicago que salían a esa hora se cambiaron al número 1885.
Además, Southwest Airlines solicitó cambiar el número de registro del avión a N286WN. Después de las reparaciones, el avión volvió a volar en septiembre de 2006 con su nuevo número de registro.
Véase también
- Anexo:Accidentes más graves de aviación (1953-presente)
- Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
- Vuelo 425 de TAP
- Vuelo 2904 de Lufthansa
- Vuelo 137 de Philippine Airlines
- Vuelo 1420 de American Airlines