Blanca de Portugal (1259-1321) para niños
Datos para niños Blanca de Portugal |
||
---|---|---|
Infanta de Portugal, señora del monasterio de Las Huelgas, Montemor-o-Velho, Alcocer y Briviesca | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 25 de febrero de 1259 Santarém, Reino de Portugal |
|
Fallecimiento | 17 de abril de 1321 Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, Burgos, Reino de Castilla |
|
Sepultura | Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas | |
Familia | ||
Casa real | Borgoña | |
Padre | Alfonso III de Portugal | |
Madre | Beatriz de Castilla | |
Hijos | Juan Núñez de Prado | |
Blanca de Portugal (nacida en Santarém, Portugal, el 25 de febrero de 1259 y fallecida en Burgos, España, el 17 de abril de 1321) fue una princesa portuguesa. Era la hija mayor del rey Alfonso III de Portugal y de su segunda esposa, Beatriz de Castilla.
Blanca recibió su nombre en honor a su tía abuela, Blanca de Castilla, quien fue reina de Francia. A lo largo de su vida, fue señora de importantes lugares como Montemor-o-Velho en Portugal, y de Cifuentes, Alcocer, Viana de Mondéjar, Azañón, Palazuelos, el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos, y Briviesca, una ciudad que ella ayudó a fundar.
Contenido
¿Quiénes fueron los padres y abuelos de Blanca de Portugal?
Blanca de Portugal fue hija del rey Alfonso III de Portugal y de la reina Beatriz de Castilla. Sus abuelos por parte de padre fueron el rey Alfonso II de Portugal y la reina Urraca de Castilla. Por parte de madre, sus abuelos fueron el rey Alfonso X de Castilla y Mayor Guillén de Guzmán.
Blanca tuvo varios hermanos, entre ellos el rey Dionisio I y el infante Alfonso de Portugal.
¿Cómo fue la vida de la infanta Blanca?
La infanta Blanca nació en Santarém, Portugal, el 25 de febrero de 1259. Cuando tenía dos años, su padre le dio la propiedad de Montemor-o-Velho para toda su vida. Esta propiedad volvería a la corona si ella se casaba fuera de Portugal o al morir.
En 1277, Blanca fue aceptada como señora del Monasterio de Lorvão, un monasterio de la Orden del Císter. Vivió allí, al igual que su tía abuela Teresa de Portugal lo había hecho antes. Sin embargo, Blanca nunca se hizo monja ni fue abadesa de este lugar.
En 1282, Blanca y su madre se mudaron al reino de Castilla y León. No tenían una buena relación con el infante Dionisio de Portugal. En ese tiempo, había una guerra entre su abuelo, el rey Alfonso X de Castilla, y su hijo, el infante Sancho. Se sabe que en 1283, Blanca y su madre vivían en Sevilla con Alfonso X. El rey Alfonso X mencionó a su nieta Blanca en su testamento, dejándole una gran cantidad de dinero para su matrimonio.
En 1295, la infanta Blanca decidió unirse a la vida religiosa en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas en Burgos. Fue nombrada señora de este monasterio. Una carta de su tío, el rey Sancho IV, del 15 de abril de 1295, explica que Blanca aceptó unirse a la orden y ser señora del monasterio, aunque al principio no quería.
Blanca fue señora del monasterio, pero no su abadesa. La abadesa era Urraca Alfonso, quien estuvo en el cargo entre 1296 y 1320. Blanca aportó al monasterio varias propiedades como dote, incluyendo Alcocer, Viana de Mondéjar y Cifuentes.
Más tarde, Blanca vendió algunas de estas propiedades al infante Pedro, hijo del rey Sancho IV. Como Pedro no pagó a tiempo, Blanca las vendió a Don Juan Manuel antes de agosto de 1312. Finalmente, Pedro y Don Juan Manuel llegaron a un acuerdo en 1316, y Don Juan Manuel se quedó con Cifuentes. En 1313, la infanta Blanca donó al monasterio las salinas de Poza y Añana, que había recibido de su tío, el rey Sancho IV.
Como señora del monasterio de Las Huelgas, Blanca encargó al rabino Abner, un judío converso de Burgos, que tradujera al castellano el libro Libro de las Batallas de Dios.
En 1303, al morir su madre, Blanca heredó el señorío de Alcocer. El 27 de septiembre de 1305, compró a Juana Gómez de Manzanedo una propiedad en Briviesca por 170.000 maravedíes. Esta propiedad incluía una población con varios barrios. Se considera a la infanta Blanca la fundadora de la ciudad de Briviesca, ya que impulsó y coordinó el desarrollo de este nuevo asentamiento y la creación de la Colegiata de Santa María la Mayor. Además, ella proporcionó un importante documento legal, el Fuero de 1313, para el gobierno y la administración de la villa.

¿Cuándo falleció Blanca de Portugal?
En su testamento, que fue redactado el 15 de abril de 1321, Blanca pidió ser enterrada en el monasterio de Las Huelgas en Burgos. También pidió que se dijeran diez mil misas por su alma. Cedió la villa de Briviesca al rey Alfonso XI, con la condición de que la villa nunca pasara a ser propiedad de un señor, que el rey pagara sus deudas y que protegiera la iglesia y el cabildo de la Colegiata de Santa María de Briviesca.
Blanca de Portugal nombró a varias personas para que se encargaran de cumplir su testamento, incluyendo a la reina María de Molina, a quien le dejó los libros que habían pertenecido a su abuelo, el rey Alfonso X, y a Gonzalo de Hinojosa, obispo de Burgos. Blanca falleció en el monasterio de Las Huelgas dos días después de hacer su testamento, el 17 de abril de 1321.
¿Dónde está enterrada Blanca de Portugal?
Blanca de Portugal fue enterrada en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas en Burgos. Su sepulcro está en la nave central de la iglesia del monasterio. Es una tumba de piedra que descansa sobre dos bases con forma de león. Está decorada con un estilo llamado arte mudéjar, que combina elementos cristianos y musulmanes. En el sarcófago se entrelazan los escudos de los reinos de Castilla, León y Portugal.
¿Tuvo hijos Blanca de Portugal?
Blanca de Portugal tuvo un hijo:
- Juan Núñez de Prado (fallecido en 1355). Fue un importante caballero y Gran Maestre de la Orden de Calatrava. Sirvió a los reyes Alfonso XI y Pedro I de Castilla. Fue ejecutado en 1355 en el castillo de Maqueda por orden del rey Pedro I de Castilla.