robot de la enciclopedia para niños

Santiago de la Puebla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago de la Puebla
municipio de España
Escudo de Santiago de la Puebla.svg
Escudo

Santiago de la puebla antigua.jpg
Santiago de la Puebla ubicada en España
Santiago de la Puebla
Santiago de la Puebla
Ubicación de Santiago de la Puebla en España
Santiago de la Puebla ubicada en la provincia de Salamanca
Santiago de la Puebla
Santiago de la Puebla
Ubicación de Santiago de la Puebla en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Peñaranda
• Partido judicial Peñaranda
• Mancomunidad Margañán
Ubicación 40°48′07″N 5°16′43″O / 40.801944444444, -5.2786111111111
• Altitud 869 m
Superficie 53,33 km²
Núcleos de
población
Campillo y Melardos (despoblado), Santiago de la Puebla
Población 282 hab. (2024)
• Densidad 6,26 hab./km²
Gentilicio santiagués -a
Código postal 37311
Alcalde (2015) Casimiro García (PSOE)
Patrón Santiago Apóstol (25 de julio)
San Jorge (23 de abril)
Sitio web santiagodelapuebla.es

Santiago de la Puebla es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar pertenece a la comarca de la Tierra de Peñaranda.

El municipio de Santiago de la Puebla incluye la localidad principal y un lugar que ya no está habitado, llamado Campillo y Melardos. Su superficie total es de 53,33 km². En el año 2023, tenía una población de 290 habitantes.

Historia de Santiago de la Puebla

Archivo:Santiago de la puebla antigua
Fotografía antigua de la iglesia parroquial de Santiago de la Puebla.

¿Sabías que Santiago de la Puebla tiene una historia muy antigua? Se han encontrado herramientas de piedra, como hachas y puntas de flecha, que datan de hace unos 5.000 años.

También hay restos de la época de los romanos, como monedas y mosaicos. Incluso parte de un puente medieval que aún existe fue construido sobre una antigua ruta romana. Además, se han hallado objetos de los Visigodos, como broches y piezas de cerámica.

¿Cómo se fundó el pueblo?

El nombre de Santiago de la Puebla nos da una pista sobre su origen. "Santiago" se refiere a Santiago Apóstol, un santo muy importante en la historia de León. "Puebla" significa que el lugar fue repoblado, es decir, que se animó a la gente a vivir allí de nuevo después de un tiempo.

Cambios de dueños del señorío

Santiago de la Puebla fue un pueblo que pertenecía directamente al rey. Estaba en la frontera entre los antiguos reinos de León y Castilla.

En el año 1279, el rey Alfonso X de León entregó el pueblo a su hija Beatriz. Sin embargo, más tarde, en 1282, el infante Sancho lo vendió a la ciudad de Alba de Tormes. Esto causó un conflicto que terminó en 1304, cuando el rey Fernando IV decidió que el pueblo debía pertenecer a Blanca de Portugal, la hija de Beatriz.

La familia Rojas y el pueblo

A finales del siglo XIV, el rey Juan I entregó Santiago de la Puebla a la familia Rojas. Con el tiempo, uno de sus descendientes, Juan de Rojas y Rojas, recibió el título de Marqués de Poza en 1537, otorgado por el emperador Carlos I.

Santiago de la Puebla en la provincia de Salamanca

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Santiago de la Puebla pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Desde entonces, ha estado en esta provincia, dentro de la Región Leonesa.

Población y economía

¿Cuántas personas viven en Santiago de la Puebla?

Actualmente, Santiago de la Puebla tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Santiago de la Puebla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Según los datos más recientes de 2021, Santiago de la Puebla tiene 297 habitantes. De ellos, 144 son mujeres y 153 son hombres.

¿A qué se dedica la gente?

La principal actividad económica en Santiago de la Puebla es la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (criar animales). Sin embargo, el pueblo también está empezando a desarrollar el turismo cultural. Esto significa que más personas visitan el lugar para conocer sus monumentos.

Algunos de los lugares importantes para visitar son la Iglesia de Santiago Apóstol, el Hospital Asilo de San José, la Plaza Mayor con sus soportales y algunas casas antiguas.

Administración local

¿Cómo se eligen a los representantes?

En Santiago de la Puebla, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y trabajan para mejorar el pueblo.

Resultados de las elecciones municipales en Santiago de la Puebla
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 50,21 118 4 62,64 171 5 52,92 163 4 44,41 159 4 54,52 217 4
Partido Popular (PP) 49,79 117 3 35,16 96 2 44,81 138 3 43,02 154 3 44,72 178 3
Agrupación Electoral Santiago de la Puebla (AESP) - - - - - - - - - 8,66 31 0 - - -

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago de la Puebla Facts for Kids

kids search engine
Santiago de la Puebla para Niños. Enciclopedia Kiddle.