robot de la enciclopedia para niños

Azañón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Azañón
entidad singular de población
Azañón, Guadalajara, España, 2017-05-22, DD 12.jpg
Azañón ubicada en España
Azañón
Azañón
Ubicación de Azañón en España
Azañón ubicada en Provincia de Guadalajara
Azañón
Azañón
Ubicación de Azañón en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Municipio Trillo
Ubicación 40°41′12″N 2°32′38″O / 40.686555555556, -2.5439472222222
Población 47 hab. (INE 2017)
Código postal 19492

Azañón es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Trillo. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2017, Azañón tenía 47 habitantes.

Geografía de Azañón: ¿Dónde se encuentra?

Azañón está situado en la provincia de Guadalajara, en la región de Castilla-La Mancha. Este pueblo se ubica al sur del importante río Tajo. Cerca de Azañón, también hay un pequeño arroyo que fluye hacia el norte.

Archivo:Un país, cercanías de Azañón, por Martín Rico
Un país, cercanías de Azañón por Martín Rico

Historia de Azañón: Un viaje en el tiempo

Azañón en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Azañón era un pueblo con su propio ayuntamiento y contaba con 442 habitantes. En esa época, se describió en un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz.

Según este libro, Azañón estaba en una pequeña elevación, rodeado por tres cerros más altos. El clima era saludable y la gente no solía enfermarse mucho, salvo por enfermedades comunes de cada estación.

¿Cómo era la vida en Azañón en el pasado?

El pueblo tenía 89 casas, la mayoría de dos pisos, con calles estrechas y un poco irregulares. Había una casa para el ayuntamiento y una escuela. A esta escuela asistían entre 25 y 36 niños y niñas, y los vecinos pagaban por ella.

También había una fuente pública para que los habitantes tuvieran agua. La iglesia parroquial estaba dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, y cerca de ella se encontraba el cementerio.

¿Qué recursos naturales tenía Azañón?

El terreno alrededor de Azañón era montañoso y pedregoso, principalmente de secano (no se regaba). Sin embargo, una pequeña parte cerca del pueblo se regaba con un arroyo, aunque este a veces se secaba. El río Tajo marcaba el límite norte del pueblo, pero sus aguas eran demasiado profundas para ser usadas por los habitantes.

Cerca del pueblo, había una cantera de yeso de buena calidad. Los caminos eran locales y se usaban para ir a caballo.

¿A qué se dedicaban los habitantes de Azañón?

Los habitantes de Azañón cultivaban trigo, cebada, avena, legumbres, cáñamo, nueces y producían miel y vino. El vino era el producto más abundante. También criaban ovejas y animales de carga para trabajar la tierra.

En cuanto a la industria, había algunos telares para hacer telas del pueblo y un molino de aceite. Algunos vecinos también trabajaban extrayendo yeso de la cantera.

La unión de Azañón con Trillo

El 11 de diciembre de 1969, el municipio de Azañón dejó de existir como tal. Se unió a otros pueblos como Trillo, Viana de Mondéjar, La Puerta y Morillejo para formar un único municipio más grande, que es el actual Trillo.

Población de Azañón: ¿Cuántos habitantes tiene?

La población de Azañón ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XIX, como vimos, tenía más de 400 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha disminuido.

En 2017, Azañón contaba con 47 habitantes. Puedes ver cómo ha variado la población en las siguientes gráficas:

Gráfica de evolución demográfica de Azañón entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19291 (Trillo)

Gráfica de evolución demográfica de Azañón entre 1846 y 2017

     Población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional (INE).      Número de «almas» según el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz.

kids search engine
Azañón para Niños. Enciclopedia Kiddle.