robot de la enciclopedia para niños

Bijuesca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bijuesca
municipio de Aragón
Escudo de Bijuesca (Zaragoza).svg
Escudo

Bijuesca-780x430 (1).jpg
Bijuesca ubicada en España
Bijuesca
Bijuesca
Ubicación de Bijuesca en España
Bijuesca ubicada en Provincia de Zaragoza
Bijuesca
Bijuesca
Ubicación de Bijuesca en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Calataud
Ubicación 41°32′26″N 1°55′13″O / 41.5405092, -1.9203562
• Altitud 900 m
Superficie 56,6 km²
Población 93 hab. (2024)
• Densidad 1,75 hab./km²
Gentilicio bijuescano, -a
Código postal 50316
Alcalde (2011) Ángel Millán Marín Rubio (PSOE-Aragón)

Bijuesca es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la Comunidad de Calatayud y, según datos recientes, tiene una población de 93 habitantes.

Geografía de Bijuesca

Bijuesca está a unos 130 kilómetros de Zaragoza. El municipio está atravesado por carreteras importantes como la N-234 y la A-1502. Estas vías conectan Bijuesca con pueblos cercanos como Berdejo y Torrijo de la Cañada.

¿Cómo es el terreno en Bijuesca?

El paisaje de Bijuesca es montañoso y rocoso, típico del Sistema Ibérico. Sin embargo, la presencia del río Manubles y el río Carabán hace que algunas zonas sean más suaves. La altitud del municipio varía, desde los 1229 metros en el norte hasta los 870 metros cerca del río Manubles. El pueblo de Bijuesca se encuentra a 920 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Carabantes Norte: Berdejo y Torrelapaja Noreste: Malanquilla
Oeste: Carabantes y Deza Rosa de los vientos.svg Este: Clarés de Ribota
Suroeste: Deza Sur: Torrijo de la Cañada Sureste: Clarés de Ribota

Historia de Bijuesca

La historia de Bijuesca está muy ligada a su fortaleza y a sus edificios religiosos.

La Ermita de la Virgen del Castillo

Junto a la antigua fortaleza se encuentra la ermita dedicada a la Virgen del Castillo. Está construida con piedra y tiene una torre cuadrada que se parece mucho a una torre de vigilancia. Dentro de la ermita, se guardan dos tallas antiguas de la Virgen, una del siglo XIII y otra del siglo XV.

La Iglesia de San Miguel Arcángel

En la parte baja del pueblo está la iglesia principal, dedicada a San Miguel Arcángel. Aunque la mayor parte de la iglesia es del siglo XVII, se construyó sobre una iglesia románica anterior. De esa iglesia antigua aún se conservan partes como el ábside (la parte semicircular del altar) y dos ventanas románicas. En 2003, durante unas obras de restauración, se descubrieron las bases de las columnas del templo románico original del siglo XII.

Bijuesca en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Bijuesca tenía una población de 525 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 180 casas, una escuela para unos 80 alumnos y una iglesia parroquial. Había una fuente con muchos caños que proporcionaba agua a los vecinos y también se usaba para mover un molino de harina. La zona tenía montes con encinas y huertas fértiles gracias al río Manubles. La gente se dedicaba a la agricultura, la ganadería y la producción de jabón.

Población de Bijuesca

Bijuesca ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 93 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Bijuesca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Variación demográfica del municipio entre 1979 y 2023
1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
180 136 128 125 134 147 134 139 113 100 98 89

Gobierno local de Bijuesca

Archivo:Ayuntamiento, Bijuesca, España2
Ayuntamiento de Bijuesca

El Ayuntamiento es el encargado de gobernar el municipio. El Alcalde es la máxima autoridad y es elegido por los vecinos.

Alcaldes recientes de Bijuesca

Período Alcalde Partido
1979-1983 Adolfo Herrero Martínez UCD
1983-1987 Hilario Oliveros Balsa AP-PDP-UL
1987-1991 Francisco Vicente Gotor Barbero PSOE
1991-1995 Ángel Millán Marín Rubio
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019
2019-2023
2023-2027

Resultados de las elecciones municipales

Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí puedes ver cómo se han distribuido los concejales en Bijuesca a lo largo de los años:

Elecciones municipales - Concejales electos
Partido 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
UCD 4
ORT -
AP-PDP-UL 4
PAR 1 1 - - - - - - -
PSOE - 5 4 5 5 5 5 5 5 3 3
PCE -
CDS -
PP - - - - - - - - -
CHA - -
Cs-Tú Aragón -
Total 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3 3

Lugares de interés en Bijuesca

Bijuesca cuenta con varios lugares históricos y naturales que vale la pena conocer.

El Castillo de Bijuesca

Archivo:Ermita de la Virgen del Castillo, Bijuesca, España6
Castillo y ermita de Bijuesca.

El castillo de Bijuesca fue construido en el siglo XIV. Su ubicación era estratégica, cerca de la frontera con la provincia de Soria. En el pasado, fue un punto importante en conflictos entre reinos. Por ejemplo, en 1357, el rey Pedro IV de Aragón ordenó fortificar la iglesia y parte del pueblo. Al año siguiente, el castillo fue tomado por Pedro I de Castilla, pero luego fue recuperado por Aragón. Aunque se ordenó su destrucción, solo fue derribado en parte. Hoy se pueden ver tres zonas escalonadas del castillo.

La Iglesia de San Miguel Arcángel

La iglesia de San Miguel Arcángel fue fortificada en 1357. Su campanario es una torre cuadrada muy fuerte, que protegía la entrada. Esta iglesia pertenece a la zona del arciprestazgo del Alto Jalón.

Paisajes naturales de Bijuesca

Archivo:Puente romano, Bijuesca 302
Puente románico

La zona de Bijuesca es un valle estrecho creado por la erosión del río Manubles. Es un paisaje de ribera, con el río rodeado de rocas escarpadas. En estas rocas viven aves rapaces como buitres y águilas reales.

Saltos de agua y fuentes

  • Pozo de los Chorros y Pozo Puntilla: Son dos saltos de agua en el río Manubles. El Pozo de los Chorros es un buen lugar para el recreo y el baño.
  • Fuente de los Caños: Es una fuente muy bonita de estilo románico, considerada una de las más bellas de la comarca de Calatayud. Tiene una cara de joven representada con tres caños de agua. En total, la fuente tiene entre 24 y 28 caños, dependiendo de cómo se cuenten.
Archivo:Bijuesca Panorámica
Vista panorámica de Bijuesca

Tradiciones de Bijuesca

Bijuesca tiene una tradición muy especial y antigua.

La Romería de la "Saca de la Virgen del Castillo"

Cada veinticinco años, o en ocasiones especiales como sequías o situaciones urgentes, se celebra una romería llamada "Saca de la Virgen del Castillo". Consiste en trasladar la imagen de la Virgen desde el castillo hasta la iglesia del pueblo. En esta romería participan los pueblos vecinos de las provincias de Zaragoza y Soria.

Los pueblos de Zaragoza que participan son: Clarés de Ribota, Malanquilla, Torrelapaja, Berdejo, Bijuesca y Torrijo de la Cañada. Los pueblos de Soria que participan son: Deza, Carabantes, La Alameda y Reznos.

La última vez que se realizó esta romería fue en 1996. Se esperaba para 2021, pero se pospuso hasta el 4 de junio de 2023. El origen de esta tradición se remonta a una gran sequía en la que Bijuesca fue el único lugar con agua. En agradecimiento, los pueblos acordaron sacar a la patrona cada 25 años.

Fiestas de Bijuesca

Las fiestas principales de Bijuesca se celebran en agosto.

  • Fiestas Patronales: Se festejan el 15 de agosto, día de la Virgen del Castillo, y el 16 de agosto, día de San Roque.
  • San Babil: Es una fiesta menor, normalmente el 24 de enero. Se enciende una gran hoguera y todo el pueblo cena a la brasa.
  • La Novena: Es un acto religioso que dura nueve días y termina con una noche de fiesta y música.

Servicios en Bijuesca

Bijuesca cuenta con un servicio de autobús que conecta el pueblo con Calatayud dos veces por semana (lunes y viernes). Desde Calatayud, se puede enlazar con Zaragoza.

Véase también

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
kids search engine
Bijuesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.