robot de la enciclopedia para niños

Reznos para niños

Enciclopedia para niños

Reznos es un pequeño municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo que forma parte de la comarca de Campo de Gómara.

Datos para niños
Reznos
municipio de España
Reznos, Soria, España, 2015-12-29, DD 17.JPG
Panorámica de la localidad
Reznos ubicada en España
Reznos
Reznos
Ubicación de Reznos en España
Reznos ubicada en Provincia de Soria
Reznos
Reznos
Ubicación de Reznos en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Campo de Gómara
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°35′29″N 2°01′37″O / 41.591388888889, -2.0269444444444
• Altitud 1056 m
Superficie 20,44 km²
Población 22 hab. (2024)
• Densidad 1,47 hab./km²
Código postal 42126
Alcalde (2019) Hermógenes Gil Velázquez (PSOE)
Presupuesto 62 468 € (2005)
Sitio web reznos.es

Geografía de Reznos: Naturaleza y Paisajes

Reznos se encuentra en una zona con paisajes interesantes. Su superficie es de 20,44 kilómetros cuadrados. Aquí nace el río Carabán, que luego se une al río Manubles y este, a su vez, al río Jalón.

Flora y Fauna Local

En los alrededores de Reznos, puedes encontrar árboles como la encina, también conocida como carrasca. Algunas de estas encinas son muy grandes. Por ejemplo, una de ellas mide 5 metros de perímetro en la base y 11 metros de altura.

En cuanto a los animales, es posible ver perdices, codornices, liebres, ovejas y algunos ciervos.

Reznos y la Red Natura 2000

Una parte importante del territorio de Reznos, unas 1166 hectáreas, forma parte de la Red Natura 2000. Esta es una red europea de áreas protegidas. Su objetivo es conservar la diversidad de la naturaleza. La zona de Reznos que pertenece a esta red se llama "Altos Campos de Gómara".

Historia de Reznos: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Reznos se remonta a muchos años atrás. En 1528, se realizó un censo. Este censo registraba 30 "pecheros", que eran familias que pagaban impuestos. Reznos formaba parte de una división territorial llamada Sexmo de Arciel.

Reznos como Municipio

Con el paso del tiempo, Reznos se convirtió en un municipio formal. Esto ocurrió después de un periodo conocido como el Antiguo Régimen. En 1842, un censo mostró que Reznos tenía 121 hogares y 480 habitantes.

Un libro antiguo de 1849 describe Reznos como un lugar situado en una colina. Menciona que tenía 114 casas, un ayuntamiento con cárcel y una escuela. A esta escuela asistían 72 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a San Andrés Apóstol. Fuera del pueblo, había una fuente que abastecía de agua a los vecinos.

El libro también cuenta que el terreno de Reznos era variado, con zonas llanas y otras más elevadas. Había dos montes con encinas y robles. Los caminos conectaban Reznos con los pueblos cercanos. Los habitantes se dedicaban a la agricultura. Producían trigo, centeno, cebada, avena y legumbres. También criaban ganado lanar, mular y vacuno.

Población de Reznos

La población de Reznos ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 22 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Reznos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Reznos

La principal actividad económica en Reznos es la Agricultura. Los habitantes cultivan la tierra para obtener alimentos y otros productos.

Patrimonio Cultural de Reznos

Reznos tiene algunos edificios históricos importantes:

  • Iglesia de San Andrés: Es una iglesia con estilos gótico y barroco.
  • Ermita de la Virgen de la Fuente: Una pequeña capilla con historia.

Gastronomía Local

La comida típica de Reznos se basa en los productos que se cultivan en la propia tierra. Los guisos se preparan con ingredientes frescos y de temporada.

Servicios en Reznos

A pesar de ser un pueblo pequeño, Reznos cuenta con algunos servicios para sus habitantes y visitantes:

  • Un bar que es propiedad de los vecinos.
  • Un frontón, que es una pared para jugar a la pelota.
  • Un teléfono público.
  • Celebran fiestas en los meses de junio y agosto.
  • Tienen su propio Ayuntamiento.
  • Cuentan con un centro de salud.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reznos Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Reznos para Niños. Enciclopedia Kiddle.