robot de la enciclopedia para niños

Torrelapaja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrelapaja
municipio de Aragón
Bandera de Torrelapaja.svg
Bandera
Escudo de Torrelapaja.svg
Escudo

Torrelapaja - Iglesia de Nuestra Señora de Malanca 01.JPG
Iglesia de Nª Sra. de Malanca y frontón
Torrelapaja ubicada en España
Torrelapaja
Torrelapaja
Ubicación de Torrelapaja en España
Torrelapaja ubicada en Provincia de Zaragoza
Torrelapaja
Torrelapaja
Ubicación de Torrelapaja en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Calatayud
Ubicación 41°34′55″N 1°57′00″O / 41.581944444444, -1.95
• Altitud 1004 m
Superficie 15,7 km²
Población 29 hab. (2024)
• Densidad 2,17 hab./km²
Gentilicio torrelapajino, -a
Código postal 50316
Pref. telefónico 976
Alcalde Jorge Manuel Causape Gracia
Patrón San Millán
Patrona Virgen de Malanca

Torrelapaja es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Actualmente, tiene una población de 29 habitantes.

Geografía de Torrelapaja

Torrelapaja forma parte de la Comunidad de Calatayud. Está a unos 122 kilómetros de la ciudad de Zaragoza.

¿Cómo es el terreno en Torrelapaja?

El paisaje de Torrelapaja es bastante llano, pero tiene muchos cerros y barrancos. Esto es típico de la zona del Sistema Ibérico. El río Manubles atraviesa el municipio de norte a sur. La altura del terreno varía entre los 1295 metros en el norte (en el pico Vigornia) y los 980 metros cerca del río Manubles. El pueblo se encuentra a 988 metros sobre el nivel del mar.

¿Con qué lugares limita Torrelapaja?

Torrelapaja limita con varios municipios:

Historia de Torrelapaja

Algunos historiadores creen que Torrelapaja es el lugar donde nació San Millán. Esta idea se basa en escritos antiguos de San Braulio. En la época de los visigodos, Torrelapaja era una parte de Berdejo.

Torrelapaja en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Torrelapaja tenía unos 188 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía 35 casas, un ayuntamiento, una escuela para niños y una iglesia parroquial dedicada a San Millán. También había una ermita llamada Santa Juliana y un cementerio.

Los habitantes se abastecían de agua de varias fuentes. El terreno era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Los caminos eran locales y uno conectaba Soria con Calatayud. La gente cultivaba trigo, cebada, centeno y avena. También criaban ganado lanar y cazaban liebres y perdices. La principal actividad económica era la agricultura.

El ferrocarril en Torrelapaja

Torrelapaja tuvo una estación de tren que formaba parte de la línea Santander-Mediterráneo. Esta estación funcionó desde 1929 hasta 1985. Hoy en día, la vía del tren se ha transformado en una "vía verde", un camino para pasear o ir en bicicleta.

Población de Torrelapaja

Actualmente, Torrelapaja tiene 29 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Torrelapaja entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Torrelapaja

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torrelapaja Facts for Kids

kids search engine
Torrelapaja para Niños. Enciclopedia Kiddle.