robot de la enciclopedia para niños

Benahavís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benahavís
municipio de España
Escudo de Benahavís.svg
Escudo

Benahavís ubicada en España
Benahavís
Benahavís
Ubicación de Benahavís en España
Benahavís ubicada en Provincia de Málaga
Benahavís
Benahavís
Ubicación de Benahavís en la provincia de Málaga
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Málaga Province.svg Málaga
• Comarca Costa del Sol Occidental
• Partido judicial Marbella
Ubicación 36°31′20″N 5°02′39″O / 36.5222736, -5.0441068
• Altitud 150 m
Superficie 145,45 km²
Población 9077 hab. (2024)
• Densidad 50,52 hab./km²
Gentilicio benahavileño, -a
Código postal 29678 - 29679
Pref. telefónico (+34) 952
Alcalde José Antonio Mena Castilla (PP)
Sitio web www.benahavis.es
Benahavís.svg
Localización de Benahavís respecto a la provincia de Málaga
Fuente: IAE - SIMA
Archivo:Benahavís DSCF1491
Pueblo de Benahavís

Benahavís es un municipio español que se encuentra en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es un pueblo de montaña, a solo 7 kilómetros de la costa.

Benahavís está ubicado entre las ciudades de Marbella, Estepona y Ronda, en la famosa Costa del Sol. Es muy conocido por sus restaurantes y por ser un "pueblo blanco" con un diseño típico árabe. Desde el castillo de Montemayor, se pueden ver paisajes increíbles de toda la Costa del Sol.

Este municipio es el más montañoso de la Costa del Sol Occidental. Tres ríos importantes, el Guadalmina, el Guadaiza y el Guadalmansa, atraviesan su territorio. Benahavís combina la belleza de los pueblos blancos tradicionales con modernas instalaciones turísticas. Tiene varios campos de golf, lugares para deportes de aventura y una gran variedad de restaurantes.

¿De dónde viene el nombre de Benahavís?

El nombre de Benahavís viene de la palabra árabe "Ben", que significa "hijo de", y "Avis" o "Havis". Havis fue un importante líder árabe que gobernó el castillo de Montemayor. Su hijo tuvo la idea de construir defensas cerca del río Guadalmina, lo que dio origen al primer asentamiento.

Esto significa que el castillo de Montemayor, llamado Hisn al-Ward en la época de Al-Ándalus, existía antes que el pueblo de Benahavís. Otra idea es que el nombre viene de "Ben Habix", que significa "los hijos del abisinio", porque un juez de esa nacionalidad se estableció en la zona.

Naturaleza en Benahavís

Espacios naturales protegidos

Archivo:Benahavis climbing - panoramio (2)
Angostura del río Guadalmina

Benahavís tiene una parte importante de las Zonas de Especial Conservación (ZEC) de los ríos Guadalmansa, Guadaiza y Guadalmina. El río Guadalmina nace en Benahavís, en un lugar llamado Angosturas de Guadalmina. También hay un camino antiguo para el ganado, llamado cordel de Benahavís a Ojén, que cruza los ríos Guadalmina y Verde.

Puedes hacer varias rutas de senderismo para explorar las montañas de Benahavís, cerca del Parque natural de la Sierra de las Nieves. Hay rutas como la PR-A-125, de 2,6 km, que va desde Benahavís hasta el castillo de Montemayor. También la ruta circular SL-A, de 4,6 km, que sigue la acequia del río Guadalmina, o la SL-A-252, de 2,8 km, por la cañada de Juan Miná.

En Benahavís también puedes ver un lugar geológico especial en el puerto del Madroño, donde hay rocas llamadas peridotitas con un patrón único.

¿Qué animales viven en Benahavís?

En Benahavís hay muchos tipos de animales debido a la variedad de sus paisajes. Aquí te contamos algunos de ellos:

  • Mamíferos: Puedes encontrar el meloncillo, el gato montés, el tejón, la gineta y el turón. También hay musarañas, murciélagos, ciervos, zorros, cabra montés y gamos.
  • Reptiles: Este grupo es muy importante aquí. Hay dieciséis especies de reptiles, como el galápago leproso en las pozas de agua. También la salamanquesa costera, el eslizón ibérico, el lagarto ocelado, la lagartija colilarga y la cenicienta. Entre las culebras, están la bastarda, de escalera, de herradura, viperina y cogulla.
  • Anfibios: Encontrarás sapillos pintojos y moteados, el sapo común y corredor, y la rana común.
  • Invertebrados: Hay muchos tipos de insectos.
    • Saltamontes: Como los acrídidos, entre ellos los trulaxis.
    • Mariposas: Hay muchas mariposas durante todo el año, como la cobra crocea o la vanessa cardui.
    • Moscas y mosquitos: Son comunes en las zonas con agua.
    • Escarabajos: Se ven en los árboles, pero las aves que comen insectos ayudan a que no haya demasiados.
  • Peces: Viven en los tres ríos principales del municipio: Guadalmedina, Guadalmansa y Guadaiza, y también en los embalses. Destacan las carpas, barbos y cangrejos.

¿Qué plantas crecen en Benahavís?

Benahavís tiene un tipo de suelo especial, con rocas volcánicas llamadas peridotitas y serpentinas. Esto hace que las plantas que crecen aquí sean únicas. Algunas de ellas son endémicas, lo que significa que solo se encuentran en esta zona.

El clima es cálido durante casi todo el año, con inviernos suaves. Aunque llueve bastante, la vegetación puede parecer un poco seca. Los árboles más comunes son el Alcornoque y el Pino. En las zonas más frescas y con sombra, hay diferentes tipos de quejigos. Entre los arbustos, se encuentran el Lentisco, el Acebuche, Espinos, Enebro, Rusco, Olivilla y Espárragos.

Historia de Benahavís

El castillo de Montemayor fue construido en el siglo VIII para proteger a la gente que vivía en el campo durante el periodo de Al-Ándalus. Los pueblos de Benahavís y Daidín fueron fundados durante la época árabe.

Durante el Califato de Córdoba, el castillo de Montemayor era un punto importante en la frontera. A principios del siglo XI, cuando el Califato terminó, el castillo fue a menudo disputado por diferentes grupos.

En 1273, el rey nazarí de Granada, Muhámmad I Alhamar, pidió ayuda a las tropas del Sultanato benimerín. Estas tropas ocuparon Marbella y el castillo de Montemayor en 1274. Desde el castillo se podía ver hasta 100 km de costa, el estrecho de Gibraltar y la costa de África.

Archivo:Torre Leonera y parque de mismo nombre en Benahavís, Málaga
Torre Leonera y parque de mismo nombre en Benahavís, Málaga

Durante la Guerra de Granada, después de tomar Ronda, el rey Fernando el Católico decidió conquistar Marbella. El 11 de junio de 1485, Marbella se rindió. El rey recibió las llaves de la ciudad y de otros lugares cercanos, incluyendo Benahavís y el castillo de Montemayor.

En 1492, los Reyes Católicos entregaron Benahavís y sus fortalezas a Juan de Silva. En 1532, el Señorío de Benahavís fue vendido a Francisco Fernández Villegas.

En 1749, el rey Fernando VII permitió la explotación de una mina de grafito en la zona. En abril de 1812, durante la Guerra de la Independencia Española, los guerrilleros ocuparon Benahavís. Las minas de grafito fueron importantes para financiar la guerra. El comercio de este grafito fue el inicio de la gran fortuna de Manuel Agustín Heredia. Su hijo, Ricardo Heredia Livermore, recibió el título de conde de Benahavís en 1875.

A finales del siglo XIX, el marqués del Duero fundó la Colonia Agrícola San Pedro Alcántar. Era una gran propiedad de casi 5000 hectáreas que se extendía por Marbella, Estepona y Benahavís. Se construyeron embalses para regar las tierras. Uno de ellos, el embalse de El Capitán, se rompió en 1888 y ahora se le conoce como Pantano Roto.

Población de Benahavís

Benahavís tiene una población de 9077 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Benahavís entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Benahavís

Archivo:2004-10-05-Monte Major-2
Club de Golf Montemayor
Archivo:Rio Guadalmina Benahavis Acequia del Guadalmina campo golf
Río Guadalmina y Club de Golf El Higueral

En 2018, Benahavís fue el municipio con la renta bruta más alta de la provincia de Málaga. Esto significa que sus habitantes tienen ingresos económicos importantes.

En Benahavís hay urbanizaciones de lujo donde viven muchas personas, especialmente extranjeras, con una gran fortuna. Además, el municipio cuenta con hoteles de muy buena calidad. Hay dos hoteles de cinco estrellas gran lujo, como el Hotel Anantara Villa Padierna Palace, que tiene tres campos de golf. También está el Westin La Quinta, con golf y spa, y un hotel de cuatro estrellas, el Gran Hotel Benahavís Spa.

Monumentos históricos

Benahavís cuenta con varios monumentos importantes que puedes visitar:

  • Castillo de Montemayor
  • Torre de la Reina
  • Torre Leoneras
  • Torre Daidín
  • Torre Campanillas
  • Torre Tramores
  • Torre Estéril

Gobierno local

El gobierno de Benahavís se organiza a través de un Ayuntamiento. Los miembros de este ayuntamiento son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos mayores de 18 años que viven en el municipio. El Ayuntamiento de Benahavís está formado por 13 concejales.

Fiestas y tradiciones

Archivo:Church of el Rosario, Benahavís DSCF1505
Iglesia Virgen del Rosario
  • Semana Santa: En Benahavís, la Semana Santa es muy importante, especialmente el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. El Viernes Santo se realizan dos procesiones: una con el Santísimo Cristo de la Veracruz, llevado por hombres, y otra con la Virgen de los Dolores, llevada por mujeres. El Domingo de Resurrección, la Virgen del Rosario es llevada por hombres y "El Niño" por cuatro mayordomos.
  • Feria de Benahavís: Esta fiesta dura cinco días y empieza a mediados de agosto. Incluye la inauguración oficial, la iluminación del recinto ferial y una cabalgata. También hay un pregón (discurso de apertura) y se corona a las reinas y damas de la feria.
  • Romería de la Virgen del Rosario: Se celebra el 7 de octubre en la ermita de Nuestra Señora del Rosario, que es la patrona de Benahavís.

Gastronomía de Benahavís

Benahavís es muy famoso por su comida, con muchos restaurantes donde elegir. Algunos platos típicos son los guisos de conejo y perdiz, los chorizos al agua, el cochinillo y el cordero. También son populares la zarzuela de pescado y los mariscos.

Además, Benahavís tiene una Escuela de Hostelería, donde se forman futuros profesionales de la cocina y el turismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benahavís Facts for Kids

kids search engine
Benahavís para Niños. Enciclopedia Kiddle.