robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Montemayor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Montemayor
Bien de Interés Cultural
CastilloMontemayor.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Montemayor
Coordenadas 37°38′51″N 4°41′55″O / 37.6476172823, -4.69873551258
Características
Tipo Fortaleza medieval
Construcción 1340
Uso actual Propiedad privada
Propietario María Concepción de Silva y Azlor de Aragón
Entrada No

El castillo de Montemayor es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en el municipio de Montemayor, en la provincia de Córdoba, Andalucía, España. Hoy en día, es una propiedad privada y no está abierto al público.

Historia del Castillo de Montemayor

¿Cuándo se construyó el Castillo de Montemayor?

La construcción del castillo actual comenzó en el año 1340. Martín Alfonso Fernández de Córdoba, un importante noble de la época, pidió permiso al rey Alfonso XI de Castilla para repoblar la zona. Una vez que obtuvo el permiso, se iniciaron las obras.

Para construir esta fortaleza, se usaron materiales de un castillo más antiguo llamado Dos Hermanas, que estaba a unos seis kilómetros de distancia. Con el tiempo, el castillo de Montemayor dejó de ser solo una fortaleza y se convirtió en una residencia para nobles.

¿Quiénes han sido los dueños del Castillo de Montemayor?

A partir del siglo XVIII, el Condado de Montemayor se unió a otra familia importante, la del Ducado de Frías. El último duque que vivió en el castillo fue José Fernández de Velasco y Sforza. Él trasladó al castillo uno de los archivos históricos más valiosos de España.

Después de su fallecimiento en 1986, este archivo fue entregado al Archivo Histórico Nacional. El rey Juan Carlos I también visitó el castillo varias veces. Esto se debe a que el duque fue su tutor cuando era joven.

¿Por qué el Castillo de Montemayor no está abierto al público?

El castillo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido. Sin embargo, la Junta de Andalucía ha permitido que el castillo no se abra al público.

Esta decisión se tomó en 2010 y de nuevo en 2017, a favor de la actual propietaria, María Concepción de Silva y Azlor de Aragón. El alcalde de Montemayor ha expresado su desacuerdo con esta situación.

Descripción del Castillo de Montemayor

El castillo tiene un patio central rodeado por tres torres. Estas torres son la torre del Homenaje, la torre Mocha y la torre de las Palomas. La torre Mocha se llama así porque no tiene las almenas (los "dientes" en la parte superior de los castillos) que suelen tener las torres.

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Campiña Sur Cordobesa
kids search engine
Castillo de Montemayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.