robot de la enciclopedia para niños

Beas de Guadix para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beas de Guadix
municipio de España
Beas de Guadix, en Granada (España).jpg
Vista de Beas de Guadix
Beas de Guadix ubicada en España
Beas de Guadix
Beas de Guadix
Ubicación de Beas de Guadix en España
Beas de Guadix ubicada en Provincia de Granada
Beas de Guadix
Beas de Guadix
Ubicación de Beas de Guadix en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Guadix
• Partido judicial Guadix
• Mancomunidad Valle de los Ríos
Alhama-Fardes
Ubicación 37°16′47″N 3°12′21″O / 37.2796704, -3.205717
• Altitud 951 m
Superficie 16,22 km²
Población 316 hab. (2024)
• Densidad 21,27 hab./km²
Gentilicio beato, -ta o
beacín, -ina
Código postal 18516
Alcaldesa (2019) Rosa Martínez Huertas (PSOE)
Patrón San Lorenzo
Patrona Virgen de la Paz
Sitio web Sitio web oficial

Beas de Guadix es un pequeño pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte central de la comarca de Guadix, en la provincia de Granada, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía.

Este municipio limita con otros pueblos como Marchal, Guadix, Lugros, Polícar y Cortes y Graena. Cerca de Beas de Guadix también están Los Baños, Purullena y La Peza. En el año 2024, Beas de Guadix tenía 316 habitantes.

Beas de Guadix está situado en la vega (una zona de tierra fértil cerca de un río) del río Alhama, justo al inicio de las montañas de Sierra Nevada. Por aquí pasaba una antigua calzada romana que conectaba Guadix con Granada. El pueblo está rodeado de grandes bosques de pinos y tiene muchos miradores. Uno de los más famosos es el del 'Fin del Mundo', desde donde se pueden ver Sierra Nevada y los "badlands" (tierras con formas curiosas creadas por la erosión).

En Beas de Guadix también hay restos arqueológicos de diferentes épocas. Además, muchas viviendas en cuevas han sido habitadas desde hace mucho tiempo y algunas todavía se usan hoy. Otros lugares interesantes son los antiguos molinos de agua y una vieja prensa medieval que se usaba para hacer vino.

Historia de Beas de Guadix

Orígenes Antiguos del Pueblo

Los primeros habitantes de Beas de Guadix llegaron hace muchísimo tiempo, en la Prehistoria. Se han encontrado restos y cuevas que muestran la presencia de la cultura argárica, una civilización antigua.

Más tarde, los romanos usaron esta zona como un lugar para conseguir provisiones. Aquí se cruzaban caminos importantes, como la ruta que iba de Granada a Guadix. De hecho, el nombre "Beas" podría venir de la palabra romana "Viax", que significa "Vía Acci" o «Camino de Guadix». También se han encontrado restos de varias villas romanas, lo que indica que el pueblo fue importante en esa época.

Beas de Guadix en la Edad Media

Cuando llegaron los árabes, Beas de Guadix siguió siendo un lugar estratégico. Por eso, la dinastía nazarí construyó una fortificación para defenderse. Durante muchos años, el pueblo fue testigo del paso de numerosas expediciones militares. Incluso sirvió como prisión para los soldados cristianos que eran capturados en las batallas de la zona. Por esta razón, durante un tiempo se le conoció como "Veas de los Cabtivos".

¿Cuánta gente vive en Beas de Guadix?

Beas de Guadix tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1857, el número de habitantes disminuyó porque los pueblos de Lugros y Polícar se hicieron independientes.

Gráfica de evolución demográfica de Beas de Guadix entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 disminuye el término del municipio porque independiza a Lugros y Polícar

Gobierno Local de Beas de Guadix

¿Quiénes son los representantes del pueblo?

El gobierno de Beas de Guadix está a cargo de un alcalde o alcaldesa y varios concejales. Estos representantes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

En las últimas elecciones municipales, que se celebraron en mayo de 2019, los resultados fueron los siguientes:

Elecciones Municipales - Beas de Guadix (2019)
Partido político Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 155 73,11 % 5
Partido Popular (PP) 52 24,53 % 2

La actual alcaldesa de Beas de Guadix es Rosa Martínez Huertas, del partido PSOE.

Cultura y Tradiciones

Lugares Históricos y Fiestas Populares

Archivo:Beas de Guadix en invierno
Beas de Guadix nevado

Uno de los edificios más importantes de Beas de Guadix es la iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación. Su construcción comenzó en el año 1543. Esta iglesia tiene un estilo llamado arte mudéjar, que combina elementos cristianos y árabes. En su interior, aún se pueden ver restos de un artesonado (un techo de madera con diseños decorativos). La fachada de la iglesia tiene un arco de medio punto y un reloj de sol. La torre, con dos partes, termina en un campanario con un tejado a cuatro aguas.

Las fiestas más importantes del pueblo se celebran en agosto, en honor a San Lorenzo, que es el patrón. También hay otra feria a finales de enero, dedicada a Nuestra Señora de la Paz, la patrona. Otras celebraciones populares son el Día de la Cruz, el 3 de mayo, y el día de San Marcos, el 25 de abril.

Pueblos Hermanos

Beas de Guadix tiene lazos especiales con otros pueblos que comparten un nombre similar. A esto se le llama "hermanamiento". Los pueblos hermanos de Beas de Guadix son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beas de Guadix Facts for Kids

kids search engine
Beas de Guadix para Niños. Enciclopedia Kiddle.