robot de la enciclopedia para niños

Marchal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marchal
municipio de España
Bandera de Marchal (Granada).svg
Bandera
Escudo de Marchal (Granada).svg
Escudo

Marchal (Granada).jpg
Vista del Marchal
Marchal ubicada en España
Marchal
Marchal
Ubicación de Marchal en España
Marchal ubicada en Provincia de Granada
Marchal
Marchal
Ubicación de Marchal en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Guadix
• Partido judicial Guadix
• Mancomunidad Valle de los Ríos Alhama-Fardes
Ubicación 37°17′46″N 3°12′09″O / 37.296111111111, -3.2025
• Altitud 905 m
Superficie 7,84 km²
Población 425 hab. (2024)
• Densidad 53,19 hab./km²
Gentilicio marchalero, -ra
Código postal 18516
Alcalde (2023) Juan Manuel Valdivia Morillas (PSOE)
Patrón San Bonifacio
Patrona Virgen de la Candelaria
Sitio web Sitio web oficial

Marchal, también conocido como El Marchal, es un pequeño pueblo y municipio español que se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Está ubicado en la parte central de la comarca de Guadix. Limita con otros pueblos como Purullena al norte, Cortes y Graena al oeste, Beas de Guadix al sur y Guadix al este.

En el territorio de Marchal se encuentra un lugar muy especial llamado las Cárcavas de Marchal. Es una zona de tierra arcillosa con formas muy bonitas y curiosas, que ha sido declarada Monumento Natural. Antiguamente, estas formaciones se usaban para construir casas cueva, donde vivían los habitantes del pueblo. Marchal también es la sede de la Mancomunidad Valle de los Ríos Alhama-Fardes, una agrupación de municipios que trabajan juntos.

Marchal: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Marchal?

Marchal es un municipio de España, situado en la Provincia de Granada, dentro de la Comunidad autónoma de Andalucía. Se localiza en la Comarca de Guadix, una zona conocida por sus paisajes únicos.

¿Qué hace especial a Marchal?

Marchal es conocido por su entorno natural y su historia. El pueblo se asienta en un lugar con paisajes muy particulares, como las formaciones de arcilla.

Las Cárcavas de Marchal: Un Monumento Natural

Las Cárcavas de Marchal son un ejemplo impresionante de cómo la naturaleza moldea el paisaje. Son formaciones de tierra arcillosa con formas muy llamativas, creadas por la erosión. Este lugar es tan especial que ha sido reconocido como Monumento Natural.

¿Cuánta gente vive en Marchal?

Marchal es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Marchal ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Marchal entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo funciona la economía de Marchal?

La economía de Marchal, como la de muchos pueblos, se basa en diferentes actividades. Una forma de entender cómo se gestiona el dinero del pueblo es viendo su deuda municipal.

La deuda municipal: ¿Qué es y cómo ha cambiado?

La deuda municipal es el dinero que un ayuntamiento debe. Es importante que los ayuntamientos gestionen bien sus finanzas. La gráfica muestra cómo ha evolucionado la deuda del Ayuntamiento de Marchal a lo largo de los años:

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Marchal entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Marchal en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

¿Quién gobierna en Marchal?

El gobierno de Marchal está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales que son elegidos por los vecinos. En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados fueron los siguientes:

Elecciones Municipales - Marchal (2023)
Partido político Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 169 57,67 % 4
Partido Popular (PP) 124 42,32 % 3

El actual alcalde de Marchal es Juan Manuel Valdivia Morillas, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Cultura y Lugares de Interés en Marchal

Sitios que puedes visitar

Marchal tiene varios lugares interesantes que cuentan su historia y su cultura.

Palacio de los Gallardo

También conocido como Casa Grande o Casa Rosa, este palacio es una mansión grande construida a finales del siglo XIX. Fue la residencia de verano de la familia del banquero Gustavo Gallardo y García. Es una propiedad privada, por lo que no está abierta al público.

El edificio se ve desde lejos, ya que está en lo alto de una colina, dominando el pueblo y el río Alhama. Su estilo arquitectónico tiene influencias de Europa central, con tejados inclinados y colores llamativos que contrastan con el paisaje natural de la zona.

El palacio tenía otras construcciones anexas que usaban los trabajadores de las tierras cercanas. La planta baja del edificio principal era un granero, donde los trabajadores pagaban con grano por el alquiler de las tierras.

Iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación

No hay registros de que existiera una mezquita en Marchal durante la época musulmana. Después de la conquista cristiana en 1492, se construyó una iglesia o ermita de estilo mudéjar. Esta iglesia se unió a la localidad vecina de Purullena.

La antigua iglesia de Marchal se construyó entre 1549 y 1555. En 1943, un incendio destruyó la ermita. Mientras se reconstruía, se usó una sala del Palacio de los Gallardo para las ceremonias religiosas. La iglesia actual se levantó sobre las ruinas de la anterior y aún conserva algunos elementos de estilo mudéjar.

Iglesia de Santa Catalina

Dentro de un grupo de construcciones excavadas en la roca, se encuentra la iglesia de Santa Catalina. Es una capilla rupestre (excavada en la roca) que data de la época romana tardía o visigoda. Este templo único está al pie de un acantilado y es uno de los ejemplos más antiguos de patrimonio religioso del municipio.

La iglesia está excavada en la roca y tiene una forma rectangular. En una de sus paredes se puede ver una cruz latina grabada en la arcilla. Los lados de la estancia tienen varios nichos excavados y una abertura que era una puerta, ahora cerrada.

Ermita de las Ánimas o de la Virgen del Carmen

Esta ermita, dedicada a la Virgen del Carmen, se encuentra en el Barrio Perchel. Es de construcción reciente, ya que la anterior se deterioró.

Mirador del Perchel

Desde este mirador se pueden ver bonitas vistas de la vega de Marchal. También hay otros miradores en el Monumento Natural Cárcavas de Marchal, como el Mirador de "La Encantá", el mirador de la Era de Santo Cristo y el Mirador de San Marcos.

Fiestas y Celebraciones

Marchal celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría.

  • La Candelaria: La Virgen de la Candelaria es la patrona de Marchal. El 2 de febrero se celebra una fiesta donde los habitantes pasan el día en el campo, disfrutan de vino local y recogen leña para hacer una hoguera donde se reúnen. Al día siguiente, se celebra San Blas, con reparto de roscos benditos.
  • Santísimo Cristo de los Milagros o Santo Cristo: Esta es una de las fiestas más populares de Marchal, organizada por un grupo de mayordomos. Se celebra durante el viernes, sábado y domingo de carnaval. Los eventos incluyen:
    • Procesión del Santo Cristo de los Milagros: Conocida como la Procesión de las Promesas, es el evento principal. Miles de cohetes acompañan al Santo Cristo por las calles del pueblo.
    • Misa: Se celebra misa todas las mañanas.
    • Designación de nuevos mayordomos: El último día se eligen a las personas que organizarán la fiesta el año siguiente.

El Cristo de los Milagros de Marchal es una pintura que muestra el momento en que Jesús es bajado de la cruz. Es una obra de principios del siglo XX, que reemplazó a una pintura anterior destruida por un incendio en la iglesia del pueblo.

  • San Bonifacio: Es el patrón de Marchal y se celebra el 5 de junio. Las actividades más importantes son la misa y procesión del patrón, una comida popular organizada por el ayuntamiento para todos los vecinos y una verbena (fiesta con música y baile) por la noche.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marchal, Granada Facts for Kids

kids search engine
Marchal para Niños. Enciclopedia Kiddle.