robot de la enciclopedia para niños

Bandera de Paraguay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera del Paraguay
Paraguay
Uso FIAV 111111.svgFIAV normal.svgFIAV twosided.svg
Proporción 11:20
Colores Bandera:      Rojo     Blanco     Azul Escudo:      Verde     Amarillo     Negro
Adopción 25 de noviembre de 1842
(adopción original)
15 de julio de 2013
(versión actual)
Flag of Paraguay (reverse).svg
Uso FIAV 111111.svgFIAV reverse.svg
Proporción 11:20
Bandera presidencial
Bandera presidencial
Uso FIAV normal.svg
Proporción 11:20
Colores Bandera:      Azul     Amarillo Escudo:      Verde     Negro
Bandera de proa
Bandera de proa
Uso FIAV normal.svg
Proporción 1:1

La bandera nacional del Paraguay (en guaraní: Paraguái poyvi) fue adoptada oficialmente en 1842. Sus símbolos y proporciones son los mismos desde esa fecha. La bandera tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño: rojo oscuro, blanco y azul. Fue creada por el Congreso General Extraordinario del Parlamento nacional el 25 de noviembre de 1842.

Lo más especial de la bandera de Paraguay es que tiene un diseño diferente en cada lado. En el frente, muestra un escudo con dos ramas (una de palma y otra de olivo) que forman una corona. Dentro de ellas, hay una estrella dorada y la frase «República del Paraguay». En la parte de atrás, la bandera lleva otro escudo con la imagen de un león, un gorro especial llamado gorro frigio y la frase «Paz y Justicia».

Historia de la Bandera de Paraguay

¿Qué banderas se usaron durante la época colonial?

Durante el tiempo en que Paraguay era una colonia de España (desde 1527 hasta 1811), se usaba la cruz de Borgoña. Esta era un símbolo importante del ejército y la marina española. Más tarde, en 1785, fue reemplazada por una nueva bandera naval aprobada por el rey Carlos III de España. La bandera española se usó hasta el 15 de mayo de 1811, cuando Paraguay logró su independencia.

¿Cómo cambió la bandera después de la independencia?

La primera bandera de la independencia

La primera bandera del Paraguay independiente se llamó la Bandera Azul. Se usó desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio de ese mismo año. Era una bandera completamente azul con una estrella blanca de seis puntas en la esquina superior izquierda. En 1826, el presidente José Gaspar Rodríguez de Francia ordenó que esta bandera se volviera a usar, alternando con la bandera tricolor. Se usó hasta que el Dr. Francia falleció en 1840.

El color azul de esta bandera representaba a la Virgen María de la Asunción, que es el nombre de la capital de Paraguay.

La segunda bandera de Paraguay

La segunda bandera se izó el 17 de junio de 1811, durante el Primer Congreso General. Era una bandera rectangular con tres franjas. El color azul, que representaba a la Virgen de Asunción, se unió a los colores de la bandera española (rojo y amarillo). Esta nueva bandera ondeó en Paraguay hasta el 15 de agosto de 1812.

La tercera bandera de Paraguay

La tercera bandera paraguaya ya tenía los colores actuales (rojo, blanco y azul), pero la franja del medio (blanca) era más ancha que las franjas roja y azul. Esta bandera nacional fue creada por la Primera Junta Superior de Gobierno, liderada por Fulgencio Yegros, junto con Pedro Juan Caballero y Fernando de la Mora. Se izó por primera vez el 15 de agosto de 1811 y fue confirmada por el Congreso el 12 de octubre de 1813.

En 1826, el Dr. Gaspar Rodríguez de Francia volvió a establecer la bandera azul con una estrella blanca de seis puntas, pero cambió el azul por un celeste claro. Esta bandera se usó a veces, alternando con la tricolor, hasta después de 1840, año en que falleció el Dr. Francia.

La cuarta y actual bandera

El Congreso del 25 de noviembre de 1842, presidido por Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López, decidió que solo se usaría la bandera tricolor del 15 de agosto de 1811. A esta bandera se le añadieron los Escudos Nacionales, uno para el gobierno y otro para las finanzas. Esta fue la cuarta y definitiva bandera, aunque con el tiempo se hicieron algunos pequeños ajustes en sus proporciones.

Elementos relacionados con la Bandera

Invocación a la Bandera

La "Invocación a la Bandera" es un texto que se recita para mostrar respeto y amor por la bandera. Es una forma de recordar lo que representa para la nación.

Bandera pura, símbolo de nuestra patria, representación de nuestras glorias. Bajo tu sombra venimos, para inspirarnos en el amor a la patria. Al verte, nuestras almas se llenan de alegría, te honramos y celebramos hoy. Que seas siempre, el orgullo de nuestras instituciones.

Himno a la Bandera

El "Himno a la Bandera" es una canción que celebra la bandera de Paraguay. Fue escrita por Mauricio Cardozo Ocampo.

¡Qué linda es mi bandera paraguaya!

Bandera de mi patria tan querida,

bandera de mi cielo guaraní. Símbolo sagrado de mi vida, sabremos defenderte con valor. Bandera tricolor de mis amores, en ti se representa mi herencia: el rojo simboliza la justicia, el blanco la paz y el azul la libertad. Qué linda es mi bandera paraguaya bajo su sombra generosa sueño la felicidad.

En el escudo muestra un gorro frigio, dice “Paz y justicia”, y un valiente león; en el reverso, la palma y el olivo la estrella de prosperidad, simbolizan mi nación.

Los Yegros, Doctor Francia y Caballero cuidaron tu nacimiento en aquel mayo. Iturbe, Molas, Troche y otros héroes su esfuerzo te ofrecieron. Los López vieron con orgullo tu vuelo en el progreso. El Mariscal de acero dio su vida defendiendo con fuerza nuestro amado Paraguay. La fortaleza de tus hijos, mi bandera, llenará de alegría

a mi amado Paraguay.
Letra y música: Mauricio Cardozo Ocampo

Juramento a la Bandera

El "Juramento a la Bandera" es una promesa solemne que se hace para mostrar lealtad y compromiso con la bandera y lo que representa para Paraguay.

¡Salud hermosa Bandera de mi Patria amada!

En este día venimos a poner bajo tu sombra, la muestra de nuestro puro amor a la patria, para que ondees siempre hermosa y victoriosa a donde quiera que te lleve el destino.

¡Compañeros! ¿Queréis que el rojo de nuestra Bandera, sea siempre el símbolo de la gloria, que nos recuerde el deber de todo paraguayo, de defender con valentía la integridad e independencia de nuestra Patria?

(Sí, lo queremos)

¿Queréis que el blanco de nuestra Bandera, sea siempre un recuerdo de paz y amistad, en el futuro de nuestra Patria?

(Sí, lo queremos)

¿Queréis que el azul de nuestra Bandera, sea siempre un recuerdo de grandeza, como el cielo de nuestra Patria?

(Sí, lo queremos)

¿Queréis, finalmente, que esta bandera tricolor, sea siempre un recuerdo de paz y de justicia, de prosperidad y bienestar?

(Sí, lo queremos)

Pues bien, juremos en este día tan importante, que la amaremos para siempre, y la defenderemos con todo el cariño y entusiasmo de nuestros corazones, y con toda la fuerza de nuestros brazos.

(¡Sí, lo juramos!)

Banderas históricas de Paraguay

Banderas de los departamentos de Paraguay

Banderas con diseños similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flag of Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Bandera de Paraguay para Niños. Enciclopedia Kiddle.