robot de la enciclopedia para niños

Baleada para niños

Enciclopedia para niños

La baleada es uno de los platillos más tradicionales y representativos de la comida hondureña. Nació en el norte de Honduras a mediados del siglo XX. No se sabe con exactitud dónde se creó ni de dónde viene su nombre.

Este platillo consiste en una tortilla de harina de trigo del tamaño de una mano, doblada por la mitad. Se rellena con frijoles fritos y otros ingredientes. La receta más sencilla, llamada "baleada sencilla", lleva frijoles rojos (los más usados en Honduras), con mantequilla y/o queso rallado. También se puede preparar con otros ingredientes como huevo frito, carne picada, aguacate o rodajas de plátano maduro frito. A esta se le conoce como "baleada especial", "mixta" o "baleada con todo". Generalmente se come en el desayuno o la cena.

Datos para niños
Baleada
Origen HondurasBandera de Honduras Honduras
Datos generales
Ingredientes Harina de trigo, frijoles fritos, queso o mantequilla
Similares Chapati

¿Dónde y cómo nació la baleada?

Existen varias ciudades donde pudo haber surgido la baleada, como San Pedro Sula, Tela, La Ceiba, El Progreso y La Lima. Es muy probable que haya sido inventada en Tela, donde se preparaban las tortillas, o en La Ceiba, donde se vendió por primera vez.

La influencia de otras culturas

Según el historiador Julio César Zepeda, la tortilla de la baleada podría tener un origen en la comida asiática. Las primeras empresas bananeras en Honduras traían cocineros de otros países, especialmente de la India y Pakistán. Estos cocineros preparaban sus comidas tradicionales, como el naan y el chapati, que son tipos de pan plano. Se cree que compartieron estas recetas con la gente local, quienes las modificaron hasta crear la tortilla de la baleada.

¿Por qué se llama "baleada"?

La mayoría de las historias sobre el nombre coinciden en que se relaciona con los frijoles. Cuando se mordía la tortilla, los frijoles salían por un extremo, y la gente los comparaba con "balas". Una historia popular cuenta que un cliente, al comer, dijo que los frijoles eran como balas, la tortilla el cartucho y el queso la pólvora.

¿Cuándo y dónde se empezó a vender la baleada?

El primer registro de venta de baleadas es de 1964 en la ciudad de La Ceiba. Un puesto en la avenida República, cerca de las vías del tren de la Standard Fruit Company, era atendido por Teresa de Jesús Montiño, de 20 años. Este puesto aún existe hoy y se llama "Baleadas Doña Tere".

La baleada más allá de Honduras

En 1983, un hondureño abrió un restaurante llamado El Triángulo en Puerto Barrios, Guatemala. Allí vendía baleadas con el nombre de "tortillas de harina". El platillo se hizo popular en Guatemala como "tortilla de harina izabalense". Hoy en día, la baleada se encuentra en todo Honduras y también en algunos lugares de Miami, Estados Unidos.

Celebración del Día Nacional de la Baleada

El sábado 16 de junio de 2018 se celebró por primera vez en Honduras el «Día Nacional de la Baleada». Hubo actividades en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. En 2019, la celebración fue el 15 de junio y se extendió a otras ciudades como La Esperanza, Gracias, Choluteca y Comayagua.

Estas celebraciones fueron organizadas por Marca País (una iniciativa del gobierno para promover la imagen del país) y la Empresa Galeano. El objetivo es que el tercer sábado de junio se celebre siempre el día nacional de la baleada.

La baleada en la cultura popular

En el folclore hondureño, existe una historia que dice que la baleada pudo haber surgido en Tegucigalpa. Se cuenta que una mujer que vendía comida sobrevivió a un incidente con disparos. La gente empezó a llamar a su puesto "el de la baleada". Sin embargo, esta historia no tiene pruebas históricas.

La baleada en el cine y la música

En la película hondureña Amor y frijoles (2009), la protagonista es una joven hondureña que cocina y vende baleadas en la calle. El acordeonista y cantante colombiano Aniceto Molina compuso una canción llamada "La baleada" después de visitar Honduras en 2011. El Grupo Ébano también tiene una canción llamada "Baleadas".

En 2017, circuló una noticia falsa que decía que el famoso chef Gordon Ramsay había probado la baleada "con todo" durante una visita a Honduras y la había llamado "el mejor platillo latinoamericano".

La baleada más grande del mundo

El 14 de octubre de 2017, un grupo de hondureños logró un récord Guinness al preparar la baleada más grande del mundo. Se hizo en Tegucigalpa con la ayuda de 30 personas de la Academia Centroamericana de Gastronomía.

¿Qué se necesitó para la baleada gigante?

Para esta enorme baleada se usaron 136 kilos de harina, 45 kilos de queso, mantequilla y frijoles, 1,500 huevos y más de 20 sacos de carbón. La baleada midió 5.5 metros de diámetro y se compartió entre 2,000 personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baleada Facts for Kids

kids search engine
Baleada para Niños. Enciclopedia Kiddle.