robot de la enciclopedia para niños

Moctezuma (Sonora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moctezuma
Localidad
ENTRADA ORIENTE - panoramio.jpg
Escudo de Moctezuma Sonora.png
Escudo

Moctezuma ubicada en México
Moctezuma
Moctezuma
Localización de Moctezuma en México
Moctezuma ubicada en Sonora
Moctezuma
Moctezuma
Localización de Moctezuma en Sonora
Coordenadas 29°48′22″N 109°40′46″O / 29.806111111111, -109.67944444444
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Flag of Sonora.svg Sonora
 • Municipio Moctezuma
Presidente municipal Francisco Arnaldo Monge AraizaMorena logo (Mexico).svg
Altitud  
 • Media 621 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4787 hab.
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -8
Código postal 84560
Código INEGI 260380001
Código INEGI 260380001

Moctezuma es un pueblo en el centro del estado de Sonora, México. Es la capital del municipio de Moctezuma y se encuentra a 677 metros sobre el nivel del mar. Su nombre original era Oposura.

Un jesuita llamado Marcos del Río fundó este lugar en el año 1644. Algunas personas dicen que durante un tiempo de cambios históricos en 1926, se encontraron inscripciones que decían "Oposura 1630". Los habitantes más antiguos del lugar cuentan que a principios del siglo XX, al construir el Altar Mayor de la iglesia, se descubrió que el primer arco tenía los números 1626.

Este pueblo está habitado por descendientes de los ópatas. Se ubica a la orilla izquierda del río Moctezuma, en tierras fértiles que son fáciles de regar. Sus habitantes se dedican principalmente a la ganadería y a la minería. El nombre de Oposura se cambió a Moctezuma el 5 de septiembre de 1828. Esto fue en honor a Francisco Moctezuma, quien era un importante funcionario del gobierno en ese momento.

Además de las fiestas tradicionales de la Candelaria cada 5 de febrero, el pueblo celebra un festival de talabartería (trabajo con cuero). En las fiestas patronales, se presentan artistas y se realizan eventos como la "montura de caballos más grande del mundo".

Historia de Oposura: ¿Qué dicen los misioneros?

Oposura es mencionada en los escritos de algunos misioneros antiguos. Ellos describen el lugar y las costumbres de su gente. A menudo, se refieren a sus buenas condiciones para establecer centros de estudio o como un sitio para recuperarse de enfermedades. El padre jesuita Juan Nentuig (1713-1768) llegó a decir que el templo de Oposura podía considerarse la "catedral" de Sonora.

El Clima en Moctezuma

El municipio de Moctezuma tiene un clima seco y semicálido. La temperatura máxima promedio anual es de 29 °C en junio y julio. La temperatura mínima anual es de unos 12 °C en diciembre y enero. La temperatura promedio anual es de 12.2 °C. La lluvia promedio al año es de 491.4 mm.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Moctezuma, Sonora (1951-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 31.0 42.0 46.0 42.0 46.0 47.0 46.0 42.0 46.0 40.3 37.0 38.5 47.0
Temp. máx. media (°C) 21.6 23.8 26.7 30.7 35.0 39.1 37.0 35.3 35.4 31.3 25.9 22.2 30.3
Temp. media (°C) 11.8 13.9 16.4 19.7 24.0 28.9 29.5 28.2 26.7 21.7 15.7 12.3 20.7
Temp. mín. media (°C) 2.0 3.9 6.0 8.8 13.0 18.6 21.9 21.2 18.1 12.0 5.5 2.4 11.1
Temp. mín. abs. (°C) -8.0 -7.2 -3.5 1.0 0.8 9.0 17.8 15.5 9.8 2.0 -5.5 -10.0 -10.0
Precipitación total (mm) 25.8 16.5 15.0 5.9 5.7 30.5 156.6 119.5 46.5 29.1 11.5 28.8 491.4
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 2.7 1.9 2.1 1.0 0.9 2.7 13.3 10.8 4.8 2.4 1.7 2.7 46.7
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 6 de diciembre de 2016.

¿Cómo es la vida en Moctezuma?

En el municipio de Moctezuma, 6,587 personas trabajan o buscan trabajo. De ellas, 1,173 tienen un empleo. El 33.6% de estas personas trabajan en actividades primarias, como la agricultura o la ganadería. El 15.5% trabaja en el sector secundario, como la industria. El 42.4% trabaja en el sector terciario, que incluye servicios y comercio. Un 8.5% no especifica su actividad. Hay 1,173 personas sin empleo.

Ganadería en Moctezuma

La ganadería se enfoca en la cría de ganado vacuno. También se crían gallinas y cerdos.

El Comercio Local

El comercio y los servicios son las actividades económicas más importantes del municipio. Juntos, crean 527 empleos directos. Esto representa el 45% de las personas que trabajan. Hay 57 negocios, de los cuales 52 son privados y 5 son operados por el sistema CONASUPO. Entre los negocios hay 27 tiendas de abarrotes, 3 minisúperes, 9 carnicerías, 2 fruterías, 2 tiendas de ropa, 4 farmacias, 5 ferreterías, 4 misceláneas y 2 dulcerías.

Educación en el Municipio

El municipio cuenta con 12 escuelas. Hay 2 jardines de niños, 1 escuela primaria con dos turnos, una escuela secundaria, una escuela especial y un bachillerato. También hay una escuela de nivel superior. Esta infraestructura es suficiente para la población. En 2002, se inauguró la Universidad de la Sierra. Es la universidad más importante de la región. Ofrece carreras como Ingeniería en Telemática y Sistemas, Ingeniería en Productividad y Calidad, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Turismo Rural y Licenciatura en Biología.

Servicios de Salud

Los servicios médicos en el municipio son de primer y segundo nivel. Para atención especializada, los habitantes deben ir a la ciudad de Hermosillo. Hay una unidad médica y 2 consultorios de primer nivel. Estos pueden atender a toda la población. El municipio de Moctezuma tiene un Hospital Básico con especialidades. También cuenta con clínicas del IMSS, ISSSTE e ISSSTESON.

Agua Potable y Alcantarillado

Todas las comunidades del municipio tienen servicio de agua potable. Esto beneficia a 4,054 habitantes, que es el 99% de la población. En cuanto al alcantarillado, solo la cabecera municipal cuenta con este servicio. El resto de la población usa letrinas o fosas sépticas.

Electrificación

Todas las localidades del municipio tienen energía eléctrica. Esto beneficia a 4,012 habitantes, lo que significa una cobertura del 98%.

Opciones de Hospedaje

Para los visitantes, Moctezuma cuenta con varios hoteles. Algunos de ellos son el hotel Abril, la Posada, Hotel San Antonio, Hotel San Joaquín y el hotel "El Vaquero".

Turismo en Moctezuma

Cerca de Mazocahui, a unos 160 km de Hermosillo, hay un rancho que es un atractivo turístico. Se ofrece como un rancho de trabajo, donde los visitantes pueden experimentar la vida ganadera.

Turismo Rural y Naturaleza

El rancho tiene rutas para bicicleta de montaña y caminatas. También hay senderos para aprender sobre la flora local y sus usos. Se pueden realizar actividades como el acarreo de ganado y cabalgatas. Al ser un rancho ganadero, tiene cientos de cabezas de ganado brangus. Los visitantes pueden participar en actividades ganaderas. La vegetación de esta zona es de encino y pino. Se pueden encontrar animales como el puma, el venado cola blanca y el jabalí.

Además, se ofrecen viajes a Moctezuma y Mazocahui. En estos pueblos, los turistas pueden ver artesanías, visitar la iglesia y la plaza. Son lugares que se disfrutan mucho.

Actividades para Disfrutar

  • Cabalgata (paseos a caballo)
  • Senderismo (caminatas por la naturaleza)
  • Safari fotográfico (tomar fotos de la vida silvestre)
  • Campismo (acampar al aire libre)
kids search engine
Moctezuma (Sonora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.