Azuqueca de Henares para niños
Datos para niños Azuqueca de Henares |
||
---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||
![]() Escudo
|
||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: la fábrica de vidrio, el ayuntamiento, el monumento dedicado a las víctimas del terrorismo junto a la estación de ferrocarril, una laguna de la reserva ornitológica y la iglesia de San Miguel.
|
||
Ubicación de Azuqueca de Henares en España | ||
Ubicación de Azuqueca de Henares en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campiña del Henares | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
• Mancomunidad | Aguas del Sorbe Vega del Henares |
|
Ubicación | 40°33′53″N 3°16′05″O / 40.564722222222, -3.2680555555556 | |
• Altitud | 627 m | |
Superficie | 19,68 km² | |
Población | 35 894 hab. (2024) | |
• Densidad | 1766,67 hab./km² | |
Gentilicio | azudense | |
Código postal | 19200 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Alcalde (2024) | Miguel Óscar Aparicio (PSOE) | |
Presupuesto | 36 676 000 € (2023) | |
Hermanada con | ![]() |
|
Patrón | San Isidro | |
Patrona | Virgen de la Soledad | |
Sitio web | www.azuqueca.es | |
Azuqueca de Henares es un municipio y ciudad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es una de las ciudades más importantes de la provincia, tanto por su número de habitantes como por su desarrollo.
Azuqueca de Henares está en una zona industrial conocida como el Corredor del Henares. Esto le ha ayudado a crecer mucho. La ciudad se ubica a orillas del río Henares, lo que ha sido importante desde hace mucho tiempo. Por aquí pasaba una antigua calzada romana. Se han encontrado restos de una villa romana y de un cementerio visigodo en la zona.
Contenido
Símbolos de Azuqueca de Henares
El símbolo oficial de Azuqueca de Henares es su escudo. Actualmente, la ciudad no tiene una bandera propia.
El escudo de Azuqueca de Henares tiene un fondo azul. En la parte de abajo, hay unas ondas que representan el río Henares. Encima de las ondas, hay una chimenea de fábrica de color plata. Esta chimenea simboliza la gran importancia de la industria en la ciudad hoy en día. A los lados de la chimenea, hay dos espigas doradas. Estas espigas recuerdan el pasado agrícola de Azuqueca de Henares. En la parte de arriba del escudo, se ve una corona real cerrada.
Geografía de Azuqueca de Henares
La ciudad de Azuqueca de Henares se encuentra a una altura de 644 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del Corredor del Henares, una zona con muchas industrias.
Azuqueca de Henares limita con varios municipios. Al oeste, con Meco y Alcalá de Henares (que están en la Comunidad de Madrid). Al este, con Chiloeches. Al norte, con Alovera y Villanueva de la Torre.
Historia de Azuqueca de Henares
¿De dónde viene el nombre de Azuqueca?
El nombre "Azuqueca" viene del árabe al-zuqayqa, que significa 'callejuela' o 'travesía'. Esto nos dice que el pueblo estaba en un cruce de caminos importantes. Por aquí pasaba una antigua calzada romana que iba de Mérida a Zaragoza. También era parte de un camino que unía Toledo con el noreste de España.
Algunas personas creen que el nombre podría venir de la palabra árabe azouque, que significa 'mercadillo'. Sin embargo, no hay pruebas de que Azuqueca fuera un lugar de mucho comercio en el pasado.
Un viaje por el tiempo de Azuqueca
Se han encontrado restos muy antiguos cerca de Azuqueca, especialmente a orillas del río Henares. Esto se debe a que las tierras fértiles del río siempre han sido buenas para que la gente se asiente. En 1961, se descubrieron restos de una villa romana del siglo II d. C. y de un cementerio visigodo del siglo V.
Durante la época de Al-Ándalus (cuando los musulmanes vivían en España), Azuqueca era una pequeña aldea. Estaba en el camino de Toledo a Zaragoza y servía de refugio para los viajeros. Seguramente, sus habitantes eran pequeños agricultores y ganaderos.
Después de que los cristianos reconquistaran la zona, Azuqueca siguió siendo una aldea pequeña. En 1628, los Marqueses de Salinas del Río Pisuerga compraron la aldea al Rey Felipe IV de España. Así, Azuqueca se convirtió en una villa con su propio señor.
Durante muchos siglos, Azuqueca fue una villa pequeña con menos de trescientos habitantes. La gente vivía de la agricultura en las tierras del Henares y de los viajeros que pasaban. Pero en la década de 1960, todo cambió. El desarrollo industrial cerca de Madrid llegó a Azuqueca. Muchas personas del campo se mudaron aquí para trabajar en las fábricas. Azuqueca dejó de ser un pueblo agrícola y se convirtió en una ciudad industrial y de servicios que no ha parado de crecer.
Población de Azuqueca de Henares
Azuqueca de Henares tiene una población de 35.894 habitantes (datos de 2024).
La población de Azuqueca se mantuvo estable durante mucho tiempo. Pero en los años 60, con la llegada de las industrias, hubo un gran aumento de habitantes. Mucha gente de otras partes de España, especialmente del centro y sur, vino a Azuqueca para trabajar en las fábricas. Eran campesinos que buscaban nuevas oportunidades.
Desde entonces, la población ha crecido mucho. En los primeros años del siglo XXI, hubo otro gran aumento de población. Llegaron personas de la Comunidad de Madrid y de otros países. Esto ha hecho que Azuqueca tenga una población joven y en constante crecimiento.
Economía de Azuqueca de Henares
Antiguamente, la economía de Azuqueca se basaba en la agricultura. Pero en los años 60, esto empezó a cambiar. El crecimiento industrial de los alrededores de Madrid se extendió hasta Azuqueca.
Al principio, se instalaron algunas fábricas pequeñas. Luego, llegaron grandes empresas como VICASA y Fibras Minerales SA, que fabricaban productos de vidrio. Desde ese momento, Azuqueca se convirtió en una ciudad industrial. Hoy en día, la ciudad tiene cinco polígonos industriales importantes. Muchos de ellos albergan empresas de logística, que se encargan de almacenar y distribuir productos.
Empleo en Azuqueca
En 2006, la mayoría de los trabajos en Azuqueca estaban en el sector servicios (como tiendas, restaurantes, oficinas). La industria sigue siendo importante, pero el sector servicios ha crecido mucho. La agricultura ahora tiene una presencia muy pequeña en la economía local.
Desempleo en Azuqueca
La tasa de desempleo (el porcentaje de personas que buscan trabajo y no lo encuentran) en Azuqueca ha variado. A principios del siglo XXI, era baja, alrededor del 6%. Sin embargo, en algunos momentos, como en la crisis económica, subió bastante, llegando a un 27,51%. En los últimos años, la tasa de desempleo ha ido bajando y se encuentra por debajo de la media nacional.
Gobierno y política local
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares es el encargado de gobernar la ciudad. El alcalde actual (2024) es Miguel Óscar Aparicio, del PSOE.
El gobierno local se organiza en 21 áreas o concejalías. Cada una se encarga de un tema diferente, como juventud, limpieza, fiestas, educación, deportes, y más. Los concejales trabajan para mejorar la vida de los ciudadanos en estos distintos campos.
Cultura y lugares de interés
Monumentos y sitios para visitar
Aunque Azuqueca ha cambiado mucho, aún conserva algunos edificios históricos importantes:
- Iglesia de San Miguel: Construida en el XVI, tiene un estilo renacentista. Destaca su torre de ladrillo y un gran pórtico con cinco arcos.
- Ermita de la Soledad: Es una ermita grande del XVII, también de estilo renacentista. Dentro, hay una imagen de la Virgen de la Soledad hecha en 1769.
- Iglesia de Santa Teresa de Jesús: Esta iglesia es especial porque fue trasladada. Originalmente estaba en el pueblo de Alcorlo, que quedó bajo el agua por un embalse. Entre 1982 y 1987, la iglesia fue movida pieza a pieza hasta Azuqueca para salvarla.
- Venta de San Juan o Casa de Postas: Era un gran edificio del XVIII que servía de parada para los viajeros del antiguo Camino Real de Madrid a Zaragoza. Tenía un gran portal para carros y un patio interior. Lamentablemente, fue demolido en 2005.
Espacios culturales
Azuqueca cuenta con varios lugares para la cultura y el ocio:
- Casa de la Cultura: Desde 1984, es el centro principal de las actividades culturales. Aquí hay talleres, un salón de actos, una sala de exposiciones y la biblioteca municipal Almudena Grandes.
- El Foro de Azuqueca: Es un punto de encuentro para jóvenes y asociaciones, cerca de la estación de tren.
- Espacio Joven Europeo (EJE): Ofrece una sala de cine, bolera, un parque de patinaje, sala de conciertos y exposiciones.
Parques y zonas verdes
Azuqueca tiene muchas zonas verdes para disfrutar:
- Parque de la Quebradilla: Es el "pulmón verde" de la ciudad, con unas 7 hectáreas. Aquí se encuentran árboles especiales como el Ginkgo biloba y la Sequoiadendron giganteum (secuoya gigante). En este parque se celebran las ferias y fiestas.
- Otros parques importantes son el Parque de la Ermita, el Parque de la Constitución (junto al Ayuntamiento), el Parque de Antonio Buero Vallejo y el Parque del Norte.
- Reserva Ornitológica de Azuqueca: Cerca del río Henares, en el lugar de una antigua depuradora, se creó esta reserva. Es un espacio protegido para la flora y fauna del río y un lugar para aprender sobre el medio ambiente. Tiene unas 12 hectáreas y cuatro grandes estanques.
Deporte en Azuqueca
Azuqueca tiene cuatro centros deportivos. El más grande es el complejo deportivo San Miguel, con dos campos de fútbol, pistas de atletismo, un frontón, canchas deportivas y la piscina municipal de verano. También hay dos polideportivos municipales y una piscina climatizada con gimnasio. Además, en el Parque de la Quebradilla hay un circuito de ejercicios y en los barrios hay varias pistas deportivas.
Fiestas populares
Las fiestas más importantes de Azuqueca se celebran a partir del tercer domingo de septiembre. Se llaman "Fiestas de Septiembre en Honor de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad". Duran una semana y las peñas (grupos de amigos) participan mucho. Lo más famoso es el desfile de carrozas que se hace el domingo, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.
El 15 de mayo se celebra la fiesta en honor a San Isidro Labrador, el patrón. Es un día festivo en toda la localidad, aunque con menos gente que las fiestas de septiembre.
Servicios en Azuqueca
Educación
Azuqueca de Henares cuenta con una buena oferta educativa:
- Colegios públicos: Hay siete colegios repartidos por la ciudad, como el CP Maestra Plácida Herranz o el CP Virgen de la Soledad.
- Institutos públicos: Hay tres institutos que dan servicio a Azuqueca y a pueblos cercanos: el Instituto Arcipreste de Hita, el Instituto San Isidro y el IES Profesor Domínguez Ortiz. En ellos se pueden estudiar diferentes ciclos formativos.
- Educación superior: Azuqueca está cerca de la Universidad de Alcalá de Henares, que tiene campus en Alcalá de Henares y Guadalajara. Se puede llegar fácilmente en tren.
- También hay un centro de educación permanente de adultos y un aula municipal de naturaleza.
Salud
Azuqueca cuenta con un Centro de Especialidades de Diagnóstico y Tratamiento. Este centro ofrece servicios médicos a los vecinos de Azuqueca y de los pueblos cercanos. Además, a pocos kilómetros están los hospitales de Alcalá y Guadalajara.
Transportes y comunicaciones
Azuqueca está muy bien comunicada gracias a su ubicación en el Corredor del Henares.
Carreteras
- A-2 (Autovía del Nordeste): Es una carretera muy importante que conecta Madrid con Zaragoza y Barcelona. Por aquí pasan muchos vehículos, tanto coches como camiones, lo que ha impulsado el desarrollo industrial de la zona.
- R-2 (Autopista Radial 2): Es otra autopista de peaje, aunque los accesos más cercanos están en Meco y Cabanillas del Campo.
- También hay carreteras provinciales y autonómicas que conectan Azuqueca con pueblos cercanos como Villanueva de la Torre, Meco y Chiloeches.
Ferrocarril
- La línea de tren Madrid-Barcelona pasa paralela a la A-2. Por aquí circulan trenes de mercancías y de largo recorrido.
- La línea C-2 de Cercanías Madrid tiene una parada en la estación de la localidad. Esta línea conecta Azuqueca con Guadalajara, Alcalá de Henares y Madrid-Atocha, entre otros.
- En Azuqueca también hay un puerto seco ferroviario. Es como un puerto de mar, pero para trenes, que ayuda a las industrias de la zona a transportar sus productos.
Autobuses
- Autobuses urbanos: Azuqueca tiene dos líneas de autobuses que recorren la ciudad, saliendo desde la estación de tren.
- Autobuses interurbanos: Hay líneas que conectan Azuqueca con Alcalá de Henares, Guadalajara y Madrid.
Ciudades hermanadas
Azuqueca de Henares está hermanada con:
Véase también
En inglés: Azuqueca de Henares Facts for Kids