robot de la enciclopedia para niños

Aydın para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aydın
Trales
Ciudad
Aydın, Turkey 03.jpg
Aydın ubicada en Turquía
Aydın
Aydın
Localización de Aydın en Turquía
Coordenadas 37°50′53″N 27°50′43″E / 37.848055555556, 27.845277777778
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Turquía Turquía
 • Provincia Aydın
Dirigentes  
 • Alcaldesa Özlem Çerçioğlu (CHP)
Superficie  
 • Total 1582 km²
Altitud  
 • Media 59 m s. n. m.
Población (2000)  
 • Total 143 268 hab.
 • Densidad 248 hab./km²
Huso horario UTC+03:00
Código postal 09 000
Prefijo telefónico 256
Matrícula 09
Sitio web oficial

Aydın es una ciudad importante en Turquía. Es la capital de la provincia de Aydın. Antiguamente, esta ciudad era conocida como Trales. Actualmente, tiene una población de alrededor de 141.000 habitantes.

Aydın se encuentra en una zona muy fértil, cerca del río Büyük Menderes y no muy lejos del mar Egeo. Esta región ha sido productiva desde hace mucho tiempo. Hoy en día, es famosa por sus higos, aunque también se cultivan otros productos agrícolas. La ciudad también tiene algunas industrias. El clima en Aydın es cálido en verano y suave el resto del año.

Aydın: Una Ciudad con Historia en Turquía

¿Qué significa el nombre de Aydın?

En la antigüedad, la ciudad se llamaba Trales. Más tarde, se le conoció como Güzelhisar. El nombre actual, Aydın, viene de un grupo turco llamado Aydınoğlu. Ellos gobernaron esta zona en el siglo XIV.

La Larga Historia de Aydın

Aydın en la Antigüedad: Trales

Archivo:MapaTopográficoDeAsiaMenor-Caria
Mapa de algunas ciudades griegas antiguas, mostrando la ubicación de Trales.

En los textos antiguos de Grecia, la ciudad tenía nombres como Antea o Evantia, pero el más conocido era Trales de Caria. Durante el Imperio seléucida, se le llamó Antioquía. También se le conoció como Seleucia del Meandro. En la época de los romanos y bizantinos, siguió siendo "Trales" o Traleis. Era una de las ciudades más grandes de la región del Mar Egeo en la antigüedad.

Según el geógrafo Estrabón, Trales fue fundada por personas de Argos y una tribu de Tracia. La ciudad adoraba a Zeus. Al igual que otras regiones, Trales fue parte del Imperio aqueménida. Después de algunas batallas, en el año 334 a.C., Trales se unió a Alejandro Magno sin luchar. Esto evitó que la ciudad fuera saqueada.

Más tarde, la ciudad estuvo bajo el control de los seléucidas hasta el año 190 a.C. En ese momento, pasó a manos del Reino de Pérgamo. Desde el 133 a.C. hasta el 129 a.C., Trales apoyó a un líder llamado Aristónico de Pérgamo contra los romanos. Cuando Aristónico fue derrotado, Roma prohibió que la ciudad hiciera sus propias monedas.

Trales sufrió un fuerte terremoto en el año 26 a.C. El emperador Augusto ayudó a reconstruirla. En agradecimiento, la ciudad cambió su nombre a Caesarea por un tiempo. Estrabón describió Trales como una ciudad comercial muy activa. Personas importantes nacieron allí, como Antemio de Trales, quien fue arquitecto de la famosa iglesia de Santa Sofía en Constantinopla.

La Época Cristiana en Trales

La ciudad de Trales se volvió cristiana poco después de que el emperador Constantino I se convirtiera. Se sabe que hubo obispos en la ciudad desde el año 105 d.C. Trales sigue siendo un título honorífico para obispos de la Iglesia católica.

Aydın bajo el Dominio Turco

Después de la batalla de Manzikert en 1071, los selyúcidas tomaron Trales y la hicieron parte del Sultanato de Rüm. Más tarde, los bizantinos la recuperaron, pero los turcos la conquistaron de forma definitiva en 1282.

En 1307, se fundó el Beylicato de Aydın, un pequeño estado turco. Este estado gobernó la región hasta Esmirna. El Imperio otomano tomó el control de Aydın por primera vez, luego la perdió brevemente, y finalmente la conquistó de forma permanente en 1425.

Aydın fue un centro administrativo importante hasta 1850. En ese año, la capital de la provincia se trasladó a Esmirna, que se había vuelto un puerto comercial muy grande. Sin embargo, la provincia siguió llamándose "vilayato de Aydın" hasta que se fundó la República de Turquía.

En el siglo XIX, Aydın siguió creciendo gracias a su ubicación en el valle del río. Además de higos y aceite de oliva, el algodón se volvió muy importante. Esto fue porque muchos inversores europeos buscaron nuevos lugares para producir algodón durante la guerra civil estadounidense. La primera línea de tren del Imperio otomano se construyó aquí. Conectaba Aydın con Esmirna y se inauguró en 1856. La estación original de Aydın todavía existe.

La Ocupación y la Resistencia

Durante la guerra greco-turca (1919-1922), hubo batallas intensas en Aydın. La gente de la ciudad, tanto turcos como griegos, sufrió mucho. La población judía también se vio afectada.

Aydın quedó en ruinas hasta que el ejército turco la recuperó el 7 de septiembre de 1922. Algunas personas, como el líder de la resistencia efe Yörük Ali, se escondieron en las montañas. Desde allí, lucharon contra el ejército griego, convirtiéndose en héroes nacionales. Después de la guerra, la población griega de Aydın se trasladó a Grecia, y los turcos que vivían en Grecia vinieron a Turquía. Esto fue parte de un acuerdo de intercambio de población en 1923.

Aydın Hoy: Una Ciudad Moderna

En las últimas décadas, Aydın ha cambiado. Ya no es solo una ciudad agrícola. Ahora tiene una economía más variada, con muchos servicios. Por ejemplo, en 1992 se abrió la Universidad Adnan Menderes. Esta universidad lleva el nombre de Adnan Menderes, un ex primer ministro de Turquía que era de Aydın.

La ciudad se beneficia de estar cerca de la costa, a solo una hora en coche. Muchos habitantes de Aydın tienen casas de verano en lugares turísticos cercanos como Kuşadası y Didim. Una autopista moderna de seis carriles conecta Aydın con Esmirna, lo que hace que el viaje sea muy rápido.

A pesar de los cambios, Aydın sigue siendo importante en la producción agrícola. Los higos son un símbolo de la provincia y gran parte de su comercio se maneja desde la ciudad.

El centro de Aydın es acogedor, con una calle principal llena de tiendas y cafeterías. Las calles laterales son más estrechas y tienen naranjos. La ciudad es bastante tradicional, pero se espera que la universidad traiga más vida cultural. Hay varias mezquitas, institutos y otros edificios públicos. Como muchas ciudades en Turquía, Aydın está creciendo, y la gente se muda a casas o apartamentos más grandes en las afueras.

Lugares Interesantes para Visitar en Aydın

  • Las mezquitas otomanas de Ramazan Paşa, Süleyman Paşa y Cihanoğlu.
  • La torre y las antiguas fortificaciones bizantinas que se ven desde la ciudad.
  • Las ruinas romanas de Trales, que incluyen un gimnasio y un teatro.
  • La estatua de Yörük Ali, un héroe local.
  • El Museo de Aydın, donde puedes ver objetos antiguos, piezas de la cultura local y monedas.

Personas Famosas de Aydın

  • Apolonio de Trales (siglo II a.C.), un escultor griego.
  • Antemio de Trales (hacia 474-hacia 534), un profesor de geometría y arquitecto griego.

Véase también

  • Epitafio de Sícilo
kids search engine
Aydın para Niños. Enciclopedia Kiddle.