Batalla de Manzikert para niños
Datos para niños Batalla de Manzikert |
||||
---|---|---|---|---|
Guerras bizantino-selyúcidas Parte de guerras bizantino-selyúcidas |
||||
![]() Representación de la batalla de Manzikert
|
||||
Fecha | 26 de agosto de 1071 | |||
Lugar | Mancicerta, Turquía | |||
Coordenadas | 39°08′41″N 42°32′21″E / 39.144722222222, 42.539166666667 | |||
Resultado | Decisiva victoria selyúcida | |||
Consecuencias | Guerra civil Bizantina | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Manzikert fue un enfrentamiento muy importante que ocurrió el 26 de agosto de 1071. Se libró entre el Imperio bizantino y los selyúcidas, un pueblo turco. La batalla tuvo lugar cerca de la ciudad de Manzikert, que hoy se encuentra en Turquía. La derrota del ejército bizantino y la captura de su emperador, Romano IV Diógenes, fue un momento clave. Marcó el inicio de la pérdida de control bizantino sobre Anatolia y Armenia, lo que permitió que la cultura turca se extendiera por esas regiones.
¿Qué fue la Batalla de Manzikert?
La Batalla de Manzikert fue un choque militar decisivo que cambió el rumbo de la historia en el siglo XI. Fue una victoria aplastante para los selyúcidas, liderados por el sultán Alp Arslan, sobre el poderoso Imperio bizantino. Esta batalla es recordada porque el emperador bizantino fue capturado, algo muy inusual en la historia de este imperio.
Antes de la Batalla: Un Imperio en Problemas
El Imperio bizantino, que era la continuación del Imperio romano en el este, había perdido territorios importantes como Siria y Egipto en siglos anteriores. Para el siglo VII, sus principales regiones eran los Balcanes y Anatolia (también conocida como Asia Menor). Anatolia era crucial, ya que era una fuente importante de alimentos y de soldados para el ejército bizantino.
Durante el reinado del emperador Basilio II, el imperio había logrado mantener sus fronteras. Sin embargo, después de la dinastía macedónica, el imperio entró en un periodo de dificultades. Hubo conflictos internos entre los líderes militares y los funcionarios civiles.
Debilitamiento de las Defensas Bizantinas
Cuando un emperador de la facción civil, Constantino X Ducas, llegó al trono, tomó decisiones que debilitaron al ejército. Por ejemplo, desmovilizó a muchos soldados de las milicias armenias. Esto dejó la frontera oriental del imperio más vulnerable a los ataques de los turcos selyúcidas, quienes ya habían conquistado Armenia.
Los armenios, que antes servían como una especie de "colchón" entre el imperio y los selyúcidas, se sintieron abandonados. Esto hizo que muchos príncipes armenios ofrecieran poca resistencia a los selyúcidas, sin saber que su nuevo dominio sería más difícil que el bizantino.
Preparativos para la Guerra
Romano IV Diógenes, un líder militar, se convirtió en emperador y decidió recuperar los territorios perdidos. En 1071, mientras el Imperio bizantino perdía su último territorio en el sur de Italia (la ciudad de Bari) a manos de los normandos, Romano IV se concentró en el este.
Reunió un gran ejército de unos 60.000 soldados. Este ejército incluía caballería pesada (llamados catafractos), infantería, y muchos soldados mercenarios de diferentes lugares, como turcos y normandos. Sin embargo, no todos los generales eran leales al emperador, y una parte del ejército estaba bajo el mando de Andrónico Ducas, quien pertenecía a una familia rival.
El Desarrollo de la Batalla de Manzikert
El emperador Romano IV avanzó con su ejército por Anatolia. Envió un grupo de soldados turcos como avanzadilla, pero no se volvió a saber de ellos. El ejército bizantino, con muchos soldados sin experiencia, logró retomar la ciudad de Manzikert, que los selyúcidas habían ocupado. Esta acción rompió un tratado de paz anterior con el sultán Alp Arslan.
Alp Arslan, que estaba en Siria, tuvo que regresar rápidamente para enfrentarse a los bizantinos. Su ejército selyúcida estaba compuesto principalmente por caballería ligera. Aunque no eran tan fuertes en un ataque frontal como la caballería pesada bizantina, eran mucho más rápidos y hábiles para moverse.
Estrategias y Engaños en el Campo de Batalla
Alp Arslan llegó a Manzikert el 25 de agosto de 1071. Al ver al enemigo, Romano IV ordenó a su caballería atacar a los turcos. Sin embargo, esta fue una decisión arriesgada. La caballería pesada bizantina no debía perseguir a la caballería ligera en campo abierto, ya que esto agotaba a los caballos y los hacía vulnerables.
Los turcos, muy hábiles, huyeron sin dejarse atrapar y atacaron con flechas desde lejos. El emperador Romano IV se dio cuenta de que sus tropas estaban cansadas y ordenó la retirada. Al caer la noche, mientras los bizantinos intentaban establecer un campamento, los turcos atacaron por todos lados en una maniobra envolvente.
Durante la batalla, los mercenarios normandos decidieron no participar. Además, la retaguardia bizantina, dirigida por Andrónico Ducas, huyó, dejando al emperador desprotegido. Esta falta de organización y la habilidad de Alp Arslan llevaron a la destrucción total del ejército bizantino y a la captura del emperador. Fue una derrota sin precedentes para el Imperio bizantino.
Consecuencias de la Batalla de Manzikert
Al principio, las consecuencias de la derrota no parecieron tan graves. El emperador Romano IV, ahora prisionero, llegó a un acuerdo con el sultán Alp Arslan. Se acordó un rescate, un pago anual y la entrega de algunas ciudades, y Romano IV fue liberado.
Sin embargo, al regresar, Romano IV descubrió que había sido depuesto. Fue capturado por la familia Ducas, sufrió un trato cruel y fue abandonado. El nuevo emperador, Miguel VII Ducas, no quiso cumplir los acuerdos que Romano IV había hecho. Esto hizo que los selyúcidas se sintieran libres de cualquier tratado.
El Nacimiento del Sultanato de Rüm
A partir de 1073, los selyúcidas comenzaron a invadir Anatolia sin encontrar mucha resistencia. En pocos años, formaron un nuevo sultanato llamado de Rüm, que significa "de Roma" (en referencia a Bizancio), justo en el centro de la península. Los bizantinos solo pudieron mantener el control de algunas zonas costeras.
El Imperio bizantino perdió la mitad de sus tierras cultivables y de sus recursos humanos. La nueva frontera era muy difícil de defender. Por eso, los historiadores bizantinos siempre se refirieron a la Batalla de Manzikert como "aquel día terrible".
Esta batalla marcó el inicio de la decadencia militar del Imperio bizantino. Aunque siguió siendo una fuerza importante por un tiempo, ya no pudo contener el avance de otras potencias. Esto llevó al emperador Alejo I Comneno a pedir ayuda al papa Urbano II en 1095, lo que finalmente dio origen a la Primera Cruzada.
Véase también
En inglés: Battle of Manzikert Facts for Kids