Asterisa para niños
Datos para niños
Averrhoa carambola |
||
---|---|---|
![]() Frutos del carambolo, la carambola.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Oxalidales | |
Familia: | Oxalidaceae | |
Género: | Averrhoa | |
Especie: | Averrhoa carambola L. |
|
La Averrhoa carambola, también conocida como fruta estrella o carambola, es un arbusto tropical que vive muchos años. Pertenece a la familia Oxalidaceae. Su fruto es muy especial porque, al cortarlo, tiene la forma de una estrella de cinco puntas. Por eso, también se le llama averrhoa estrella, carambolo, carambolera o tamarindo chino.
Contenido
¿Dónde crece la carambola?
Esta planta es originaria de lugares cálidos como Indonesia, la India, Tailandia y Sri Lanka. Es muy popular en todo el sudeste de Asia, Malasia y en algunas partes de Asia Oriental, como Taiwán.
También se encuentra en muchos países de América. Por ejemplo, en Colombia (en los Montes de María, el Valle del Cauca y la Isla de San Andrés), Bolivia, Argentina, República Dominicana, Venezuela, México, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Paraguay, Guatemala, Nicaragua, Cuba y Perú (en Tarapoto, Huánuco, Iquitos y la Selva peruana). Además, crece en la costa de Ecuador, en el Amazonas de Brasil y en el sur de España.
Características de la planta de carambola
La carambola es un arbusto tropical que puede medir entre 3 y 5 metros de altura. Sus hojas se distribuyen a lo largo de las ramas y miden entre 8 y 18 centímetros de largo. Las flores crecen en pequeños grupos, ya sea en las axilas de las hojas o donde antes había hojas.
El fruto de la carambola
El fruto de la carambola, la fruta estrella, crece en racimos en las ramas y en el tronco. Son bayas grandes, con forma ovalada o elíptica, que miden entre 8 y 12 centímetros de largo y 5 a 6 centímetros de ancho. Cuando están maduras, son de color amarillo-anaranjado y tienen cinco lados que le dan su forma de estrella al cortarlas.
La pulpa de la carambola es jugosa, un poco fibrosa y tiene un sabor ácido. Es una fruta que contiene vitamina A, vitamina C, fósforo y potasio. Se puede comer cruda o cocida, y es deliciosa con una salsa especial.
¿Cómo se cultiva la carambola?
La carambola se puede cultivar a partir de sus semillas, o usando técnicas como los acodos o los injertos. Es importante saber que esta planta no soporta bien el frío intenso.
Consideraciones al consumir carambola
La carambola es una fruta deliciosa para la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante saber que si alguien tiene problemas de salud relacionados con los riñones, debe evitar comer esta fruta. Esto se debe a que la carambola contiene sustancias que podrían ser perjudiciales para sus riñones.
Si una persona sana consume grandes cantidades de jugo de carambola con el estómago vacío, podría sentir algunas molestias. Siempre es buena idea consultar a un médico si tienes alguna duda sobre tu alimentación.
Clasificación científica de la carambola
La Averrhoa carambola fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en el año 1753.
- Otros nombres que se le han dado
- Averrhoa acutangula Stokes
- Sarcotheca philippica (Villar) Hallier f.
Véase también
En inglés: Averrhoa carambola Facts for Kids