Asia del Sur para niños
Datos para niños Asia del Sur |
||
---|---|---|
Gentilicio: sudasiático, -a; surasiático, -a |
||
![]() |
||
Superficie | 5 243 093 km² | |
Población | 1 902 163 000 hab. | |
Subdivisiones | Meseta iraní Subcontinente indio |
|
Países | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Idiomas regionales | Indoeuropeos: pastún, urdu/hindi, bengalí Lenguas drávidas austroasiáticas y tibetano-birmanas. |
|
Zona horaria | UTC+3:30 - UTC+6:30 | |
Organizaciones regionales | Asoc. Sudasiática para la Coop. Regional | |
Asia del Sur, también conocida como Asia Meridional o Sur de Asia, es una de las grandes regiones en las que se divide el mundo. Esta zona está formada por ocho países: Afganistán, Bangladés, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. Algunas de sus ciudades más grandes son Delhi, Karachi, Bombay y Daca.
Asia del Sur limita al norte con Asia Central y Asia Oriental. Al este, se encuentra con el Sudeste Asiático y la bahía de Bengala. Hacia el sur y suroeste, sus costas dan al océano Índico, el mar Arábigo, el golfo de Omán y el golfo Pérsico. Al oeste, limita con Asia Occidental. Es una de las regiones más pobladas del mundo, con una gran cantidad de habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Geográficamente, esta región abarca desde la meseta iraní hasta el subcontinente indio, que se encuentra al sur de la cordillera del Himalaya. Culturalmente, Asia del Sur es el lugar de origen de antiguos pueblos que hablaban lenguas indoiranias. Está rodeada por diferentes culturas, como las del mundo árabe, los pueblos túrquicos y el Lejano Oriente.
A pesar de tener algunas características en común, los países de Asia del Sur son muy diversos. Aunque la mayoría de sus idiomas nacionales pertenecen a las lenguas indoeuropeas (excepto en Bután), también existen grandes grupos que hablan otros idiomas, especialmente en la India. Además, la región tiene una mezcla de países con diferentes religiones. A lo largo de la historia, ha habido algunos desacuerdos que han causado tensiones en la zona.
Contenido
Geografía de Asia del Sur

Aunque Asia del Sur no siempre ha sido una región con una única forma de gobierno, sí tiene una identidad geográfica muy clara. Sus límites al norte, oeste y este pueden variar un poco según cómo se defina la región, pero su frontera sur es siempre el océano Índico.
La mayor parte de esta región es un subcontinente que se asienta sobre la placa índica. Esta placa es una parte de la placa indoaustraliana y está separada del resto de Eurasia. Hace millones de años, la placa índica era un pequeño continente que chocó con la placa euroasiática. Este choque, ocurrido hace unos 50 a 55 millones de años, fue el que formó las enormes montañas del Himalaya y la meseta tibetana.
Características geográficas y clima
Asia del Sur tiene una gran variedad de paisajes. Puedes encontrar glaciares, selvas, valles, desiertos y praderas, como si fuera un continente mucho más grande. Está rodeada por tres grandes masas de agua: la bahía de Bengala, el océano Índico y el mar Arábigo.
El clima de esta región cambia mucho. En el sur, es tropical monzónico, mientras que en el norte es más templado. Esto no solo depende de la altura, sino también de lo cerca que esté de la costa y de los monzones estacionales. Los monzones son vientos que traen mucha lluvia en verano y dejan la región seca en invierno.
Las zonas del sur tienen veranos muy calurosos y reciben mucha lluvia durante la época de los monzones. La parte norte de la llanura indogangética también es calurosa en verano, pero más fría en invierno. Las montañas del norte son las más frías y tienen nieve, como es típico en el Himalaya. Gracias a que el Himalaya bloquea los vientos fríos que vienen del norte de Asia, las temperaturas en las llanuras de abajo son más suaves. Este clima monzónico es ideal para el cultivo de plantas como el yute, el té, el arroz y muchas hortalizas.
N.º | País | Superficie km² | Población (2020) |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
3.287.263 | 1.409.143.000 |
2 | ![]() |
903.913 | 224.000.000 |
3 | ![]() |
652.864 | 32.000.000 |
4 | ![]() |
147.570 | 181.000.000 |
5 | ![]() |
147.181 | 30.120.000 |
6 | ![]() |
65.610 | 24.532.000 |
7 | ![]() |
38.394 | 645.000 |
8 | ![]() |
298 | 723.000 |
Economía de Asia del Sur
La economía de Asia del Sur se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de arroz y otros cereales. También es muy importante la producción textil.
Sri Lanka es el país con el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita más alto de la región, lo que significa que sus habitantes tienen, en promedio, mayores ingresos. Por otro lado, Nepal, Afganistán y Bután tienen los PIB per cápita más bajos.
La India es la economía más grande de Asia del Sur. A nivel mundial, es una de las economías más grandes si se mide por su PIB nominal y por su poder de compra. Pakistán es la segunda economía más grande de la región, seguida por Bangladés.
Según un informe del Banco Mundial de 2007, Asia del Sur es la región con menos integración económica del mundo. Esto significa que el comercio entre los países de la región es bajo, representando solo el 2% de su PIB combinado. En comparación, en Asia del Este, el comercio entre países de la misma región es mucho mayor, llegando al 20%.
Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional
La Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (conocida como ASACR) es una organización importante en la región. Fue creada el 8 de diciembre de 1985. Sus países miembros son: Pakistán, India, Afganistán, Bangladés, Nepal, Sri Lanka y Maldivas. Esta asociación busca fomentar la cooperación y el desarrollo entre sus miembros.
Véase también
En inglés: South Asia Facts for Kids