Cochinillo asado para niños
Datos para niños Cochinillo asado |
||
---|---|---|
Cochinillo asado, Tostón asado | ||
Cochinillo asado al estilo arevalense, ofrecido en un típico menú turístico.
|
||
Tipo | Asado | |
Origen | Castilla la Vieja, ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | cochinillo, agua y sal opcional: aceite de oliva, manteca de cerdo, ajo, limón, vinagre, perejil, tomillo o romero |
|
Similares | Lechazo asado, Cordero asado | |
El cochinillo asado, también conocido como tostón asado, es un plato muy especial de la cocina española. Se prepara asando un lechón (un cerdo muy joven) en el horno.
Este plato es muy famoso en la región de Castilla, especialmente en lugares como Segovia y Arévalo. También es muy popular en Madrid y en algunas zonas de Aragón. Se cocina tradicionalmente en cazuelas de barro dentro de un horno. Se sirve caliente, con una piel muy crujiente.
Contenido
Cochinillo Asado: Un Plato Tradicional de España
El cochinillo asado es un plato que ha sido parte de la cultura culinaria de España durante mucho tiempo. Es un ejemplo de cómo la historia y las tradiciones se mezclan en la comida.
¿Qué es el Cochinillo Asado?
El cochinillo asado es un tipo de asado que se hace con un cerdo muy joven, llamado cochinillo o lechón. La clave de este plato es que la carne quede tierna por dentro y la piel muy crujiente por fuera.
Un Viaje por la Historia del Cochinillo
La tradición de asar cochinillos y corderos en Castilla viene desde hace muchísimos años, incluso desde la época del Imperio Romano en la antigua Hispania. No se conocen recetas de este plato de antes de los celtíberos, un pueblo antiguo de la península.
En el siglo XVII, el cochinillo asado se hizo muy popular en las tabernas y restaurantes de Castilla. Era un plato que se ofrecía a los viajeros que iban hacia la Corte en Madrid.
A mediados del siglo XX, varios restaurantes en Segovia y Madrid competían por tener la mejor receta. Querían atraer a los turistas con su delicioso cochinillo. Uno de los lugares más famosos es el Mesón de Cándido. Allí, el dueño, Cándido, se hizo conocido por una forma muy particular de servir el cochinillo: lo cortaba con el borde de un plato antes de entregarlo a los clientes. Esta ceremonia se hizo famosa en todo el mundo.
¿Cómo se Prepara el Cochinillo Asado?
En España, es fácil encontrar cochinillos en los mercados y carnicerías. Para prepararlo, primero se limpia el cochinillo entero. Se abre por el vientre y por la espalda, y se limpia por dentro.
Hay muchas maneras de prepararlo, pero lo más común es asarlo en una cazuela de barro en el horno. A veces se unta con la propia grasa del cerdo y se le añaden hojas de laurel. En otros lugares, se usa vino blanco durante la cocción para que la carne quede más suave.
Algunas personas prefieren dejar las partes del cochinillo en un adobo durante unos días antes de asarlo. Lo más tradicional es cocinarlo en un horno de leña, lo que le da un sabor especial.
¿Con Qué se Sirve el Cochinillo Asado?
El cochinillo asado se sirve muy caliente, a menudo en la misma cazuela de barro en la que se cocinó. Una de las bebidas que mejor combina con este plato es el vino tinto.
Para presentarlo de forma especial, es común decorarlo con una manzana pequeña colocada en la boca del cochinillo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cochinillo asado Facts for Kids
- Asado
- Lechazo asado
- Mesón de Cándido
- Gastronomía de Castilla y León
- Gastronomía castellana