robot de la enciclopedia para niños

Arrecife (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arrecife
Municipio y ciudad de España
Bandera de Arrecife.jpg
Bandera
Escudo de Arrecife.svg
Escudo


De izquierda a derecha y de arriba abajo: panorámica del centro histórico, urbanismo típico de Arrecife, vista aérea, el castillo de San Gabriel, el puente de las Bolas, el charco de San Ginés, el edificio de la UNED y vista marítima.
Arrecife ubicada en España
Arrecife
Arrecife
Ubicación de Arrecife en España
Arrecife ubicada en Provincia de Las Palmas
Arrecife
Arrecife
Ubicación de Arrecife en la provincia de Las Palmas
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Canary Islands.svg Canarias
• Provincia Provincia de Las Palmas - Bandera.svg Las PalmasLas Palmas
• Isla Flag of Lanzarote.svg Lanzarote
• Partido judicial Arrecife
• Mancomunidad Mancomunidad de Municipios de la Isla de Lanzarote para la prestación de los servicios regulados en el Reglamento Nacional de los servicios urbanos
Ubicación 28°57′45″N 13°33′02″O / 28.9625, -13.550555555556
• Altitud 20 m
(mín: 0, máx: 328)
Superficie 24,28 km²
Núcleos de
población
6 núcleos
Fundación xvii
Población 64735 hab. (2024)
• Densidad 2666,19 hab./km²
Gentilicio arrecifeño, -a
Código postal 35500
Pref. telefónico 928
Alcaldesa (2023) Yonathan Jesús de León Machín (PP)
Presupuesto 56 095 496 € (2022)
Fiesta mayor 25 de agosto
Hermanada con Bandera de Brasil Recife
Patrón San Ginés de Clermont
Sitio web www.arrecife.es

Arrecife es una ciudad y un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Las Palmas, dentro de la comunidad autónoma de Canarias. Es la capital de la isla de Lanzarote, ubicada en su parte este.

Arrecife es el municipio más pequeño de Lanzarote, con una superficie de 24,28 kilómetros cuadrados. Sin embargo, es el más poblado, con 64.735 habitantes según datos de 2023.

Geografía de Arrecife

El centro de Arrecife se extiende a lo largo de la costa, desde El Cable hasta el muelle de Los Mármoles. El área alrededor del Charco de San Ginés, una laguna de agua de mar que se adentra en la ciudad, es donde Arrecife comenzó a crecer.

Lugares de Interés en Arrecife

Cerca del Charco de San Ginés, puedes encontrar lugares importantes como la iglesia de San Ginés Obispo y el Castillo de San Gabriel. También está la calle Real, una zona muy comercial.

Si sigues la costa hacia el norte, verás los dos puertos de la ciudad:

  • El Puerto de Naos, que es el puerto pesquero.
  • El Puerto de Los Mármoles, que es el puerto principal para barcos de carga y cruceros. Es el tercer puerto más importante de Canarias.

Cerca del Puerto de Los Mármoles se encuentra otra fortaleza, el Castillo de San José. Este castillo alberga un Museo Internacional de Arte Contemporáneo.

Hacia el interior de la ciudad, se encuentran barrios como Titerroy, Valterra, Altavista, Argana, La Vega, San Francisco Javier y Maneje.

Clima de Arrecife

Arrecife tiene un clima desértico cálido. Esto significa que la temperatura media anual es superior a los 18°C y llueve muy poco, menos de 200 milímetros al año.

Las temperaturas en Arrecife son suaves durante todo el año gracias a la influencia del océano Atlántico. La diferencia de temperatura entre el invierno y el verano es pequeña.

  • En enero, el mes más frío, la temperatura media es de 17°C. Durante el día, suele superar los 20°C.
  • En agosto, el mes más cálido, la temperatura media es de 26°C. Durante el día, se acerca a los 30°C.
  • Las temperaturas rara vez bajan de los 15°C por la noche en invierno.

Las lluvias son muy escasas, con un total de 110 milímetros al año. La mayoría de las lluvias ocurren entre noviembre y marzo. De mayo a septiembre, casi no llueve. Nunca ha nevado ni ha habido heladas en Arrecife.

La temperatura más alta registrada fue de 43.6°C el 6 de agosto de 1980. La más baja fue de 8.0°C el 10 de enero de 1974.

Los factores que más influyen en el clima de Arrecife son:

  • La cercanía al mar, que mantiene las temperaturas suaves.
  • El viento alisio, que sopla con fuerza la mayor parte del año y ayuda a moderar el clima.
  • La cercanía al continente africano, que a veces trae episodios de calima (polvo en el aire del desierto del Sáhara) y temperaturas más altas.
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Arrecife, España WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 21.1 22.2 22.2 22.2 22.8 23.9 25.0 26.1 26.1 26.1 24.8 22.2 23.7
Temp. media (°C) 17.4 17.9 19.0 19.6 20.8 22.6 24.3 25.2 24.7 23.0 20.7 18.6 21.2
Temp. mín. media (°C) 13.9 13.9 15.0 16.1 17.2 17.8 18.9 21.1 21.1 18.9 17.8 16.1 17.3
Precipitación total (mm) 25.4 17.8 12.7 5.1 2.5 0.0 0.0 0.0 2.5 5.1 15.2 25.4 111.7
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. marzo de 2009

Historia de Arrecife

Archivo:Charco de San Ginés
Charco de San Ginés, una entrada de agua de mar en la ciudad de Arrecife

Los primeros habitantes de la zona de Arrecife fueron los aborígenes. Aunque la zona era buena para un puerto, tenía desafíos como los ataques de piratas y la falta de agua de lluvia. Se sabe que existieron tres poblados aborígenes: Argana, Maneje y otro cerca del Lomo. El nombre original de Arrecife para los indígenas era Elguinaguaria, que se refería a la costa y sus pequeños islotes.

Gracias a su ubicación protegida por rocas e islotes, Arrecife creció hasta convertirse en el puerto más importante de la isla. Por eso, la gente de la isla la conocía simplemente como "El Puerto".

Después de las erupciones volcánicas de Timanfaya (1730-1736), la isla empezó a cultivar vino y a producir aguardiente. Pero fue la barrilla (una planta usada para hacer jabón y vidrio) el producto que impulsó el comercio y el crecimiento de Arrecife a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Cuando el comercio de la barrilla disminuyó, la economía se centró en la cochinilla. Este es un insecto que vive en las chumberas y del que se extrae un tinte rojo. Este tinte era muy importante para la industria textil británica.

En 1847, Arrecife se convirtió en la capital de Lanzarote, quitándole ese título a la villa de Teguise. Casi al mismo tiempo, en 1852, Arrecife se benefició de la Ley de Puertos Francos. Esta ley permitía a los puertos canarios comerciar con otros países sin pagar muchos impuestos.

Durante décadas, la pesca fue la principal fuente de ingresos de Arrecife. La ciudad era la base de la flota que pescaba en el banco pesquero canario-sahariano. Sin embargo, después de 1975, la pesca y las industrias relacionadas (como la de conservas) entraron en declive.

Desde entonces, Arrecife se ha transformado. Ahora su economía se basa principalmente en los servicios, siendo el centro comercial y administrativo de Lanzarote. La isla se ha convertido en un importante destino turístico desde la década de 1970.

En los últimos años, la población de Arrecife ha crecido mucho, en parte por la llegada de personas de otras partes de España y de países como Colombia o Marruecos.

Población de Arrecife

Arrecife tiene una población de 64.735 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Arrecife entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Este gráfico muestra cómo ha crecido la población de Arrecife a lo largo de los años, desde 1842 hasta 2021.

Servicios en Arrecife

Transporte en Arrecife

Arrecife está en un punto central de las principales carreteras de Lanzarote:

  • La carretera LZ-2 conecta Arrecife con el sur de la isla, hacia Yaiza.
  • La LZ-20 la une con el interior, hacia Tinajo. Ambas tienen tramos de autovía.
  • La carretera LZ-1 conecta Arrecife con el norte de Lanzarote.

El transporte público dentro de la ciudad se realiza con cuatro líneas de autobuses municipales. Además, la mayoría de las rutas de autobús que conectan Arrecife con el resto de la isla parten de su estación.

El Aeropuerto César Manrique Lanzarote está a solo 5 kilómetros de Arrecife, cerca de Playa Honda.

El puerto de Arrecife, también conocido como Puerto de Los Mármoles, conecta la isla por mar con Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. También hay rutas que llegan hasta Cádiz en la península ibérica. Es el principal punto de entrada de mercancías a Lanzarote y el segundo puerto de Canarias en número de pasajeros de cruceros.

Sanidad en Arrecife

Arrecife cuenta con el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. Este hospital atiende a todos los habitantes de los siete municipios de Lanzarote. Si se necesita atención más especializada, el hospital de referencia es el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín en Las Palmas de Gran Canaria.

Gobierno y Organización de Arrecife

Gobierno Municipal

El municipio de Arrecife es gobernado por su ayuntamiento. Este está formado por el alcalde o alcaldesa y veinticuatro concejales.

Resultados de las elecciones municipales en Arrecife
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 28,05 5080 9 17,20 3205 5 19,59 3450 6 17,74 3042 5 24,12 4359 7
Partido Popular (PP) 24,16 4377 7 17,23 3210 6 15,26 2687 5 25,62 4394 8 12,73 2301 4
Coalición Canaria (CC) 23,01 4168 7 28,51 5311 9 17,29 3046 5 22,35 3833 7 12,66 2288 3
Vox 7,62 1380 2 2,53 472 0
Nueva Canarias (NC) 4,74 860 0 6,22 1160 2 4,88 859 0 6,15 1055 1 9,50 1717 2
Podemos 4,18 758 0 9,12 1700 3
Ciudadanos (CS) 4,60 857 0 5,99 1055 2
Somos Lanzarote 10,04 1769 3
Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) 8,94 1575 2 8,64 1481 2 22,53 4071 7
Grupo de Lanzarote (GL) 8,85 1559 2
Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M) 6,29 1079 2 7,09 1282 2

Después de las elecciones municipales de 2019, Astrid Pérez, del Partido Popular de Canarias, fue elegida alcaldesa. Contó con el apoyo de otros partidos.

En las elecciones municipales de 2023, el Partido Popular de Canarias y Coalición Canaria llegaron a un acuerdo. Astrid Pérez fue nuevamente nombrada alcaldesa. Sin embargo, el 7 de julio de 2023, Astrid Pérez dejó su cargo para presidir el Parlamento de Canarias. Entonces, Yonathan de León fue elegido como el nuevo alcalde de Arrecife.

Barrios de Arrecife

Arrecife se divide en varios barrios, entre ellos:

  • Altavista
  • Arrecife Centro
  • Argana Alta
  • Argana Baja
  • El Cable
  • La Concha
  • La Vega
  • Las Salinas
  • Los Alonso
  • Maneje
  • Puerto Naos
  • San Francisco Javier
  • Titerroy
  • Valterra

Cultura y Tradiciones de Arrecife

Patrimonio Histórico

Arrecife cuenta con varios edificios y lugares históricos importantes, considerados Bienes de Interés Cultural:

Fiestas y Tradiciones

Archivo:Castillo de San Gabriel Arrecife Lanzarote Canaries
Castillo de San Gabriel

La cultura de Arrecife tiene raíces marineras, debido a su historia como puerto. Aunque la ciudad ha crecido y se ha modernizado, estas tradiciones se mantienen vivas. Puedes verlas en:

  • Agrupaciones folclóricas como la Parranda Marinera de Los Buches.
  • Juegos tradicionales como los "jolateros" (pequeños barcos hechos con bidones de hojalata).
  • Regatas de vela latina.

Las fiestas principales de Arrecife se celebran el 25 de agosto en honor a San Ginés. El Carnaval de Arrecife también es muy importante. Durante la celebración del Corpus Christi, se crean hermosas alfombras de sal en las calles del centro de la ciudad.

Deporte en Arrecife

El equipo de fútbol más representativo de la ciudad es la Unión Deportiva Lanzarote. Juega en la tercera división de España y sus partidos como local son en la Ciudad Deportiva Lanzarote.

En baloncesto, el C. B. Conejero Lanzarote representa a la ciudad en las ligas insulares. Fue fundado en 2002 y llegó a la liga EBA en 2017.

Ciudades Hermanadas

Arrecife está hermanada con:

Personas Famosas de Arrecife

Algunas personas destacadas que nacieron en Arrecife son:

  • Francisco Fernández de Béthencourt, genealogista y político (1850-1916)
  • Blas Cabrera y Felipe, físico (n. 1878)
  • Pancho Lasso, escultor (1904-1973)
  • César Manrique, pintor, escultor y arquitecto (1919-1992)
  • Juan Brito Martín, folclorista y artesano (1919)
  • Rosana, cantante (1963)
  • Goya Toledo, actriz (1969)
  • Roberto Arrocha, periodista, escritor e investigador (1975)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arrecife Facts for Kids

  • Lanzarote
  • Lista de municipios de Las Palmas
kids search engine
Arrecife (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.