Aristolochia para niños
Datos para niños Aristolochia |
||
---|---|---|
![]() Flor de Calico (Aristolochia elegans)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Piperales | |
Familia: | Aristolochiaceae | |
Subfamilia: | Aristolochioideae | |
Género: | Aristolochia L., 1753 |
|
especies | ||
Lista de especies de Aristolochia |
||
Sinonimia | ||
|
||
Aristolochia es un grupo grande de plantas con más de 500 tipos diferentes. Pertenecen a la familia Aristolochiaceae.
Contenido
¿Qué son las plantas Aristolochia?
Estas plantas pueden ser arbustos o hierbas. Algunas mantienen sus hojas todo el año (perennes), y otras las pierden en ciertas estaciones (caducas). Se encuentran en muchos lugares y climas del mundo, pero no en Australia.
Características de las hojas y tallos
Los tallos de estas plantas pueden crecer rectos o con muchas ramas. Sus hojas son simples, lo que significa que no están divididas en partes más pequeñas. Tienen forma de corazón y se disponen de forma alterna a lo largo del tallo.
¿Cómo son las flores de Aristolochia?
Las flores de Aristolochia son muy especiales. Crecen en las uniones de las hojas con el tallo. La base de la flor es redonda e hinchada, y luego se alarga en un tubo. Este tubo termina en una parte brillante que parece una lengua.
Estas flores no tienen corola (los pétalos coloridos que vemos en muchas flores). En cambio, tienen un sistema de polinización muy curioso, como una "trampa". Las flores huelen fuerte para atraer insectos. Por dentro, el tubo de la flor tiene pequeños pelos que atrapan a los insectos. Una vez dentro, los insectos se llenan de polen y luego son liberados para llevarlo a otras flores.
Partes internas de la flor
El cáliz (la parte que protege la flor cuando es un capullo) puede tener de una a tres partes, con tres a seis puntas. Los sépalos (las hojas pequeñas que forman el cáliz) están unidos. Dentro de la flor, hay entre seis y 40 estambres (las partes que producen polen). Estos se unen con el estilo (parte femenina de la flor) para formar una estructura llamada ginostemio.
El ovario de la flor está en la parte inferior y tiene varias secciones (lóculos). Cuando la flor se convierte en fruto, este se abre para liberar muchas semillas.
¿Son seguras las plantas Aristolochia?
Es importante saber que las plantas del género Aristolochia pueden ser perjudiciales. Varios estudios han mostrado que tienen sustancias que pueden afectar la salud. Por ejemplo, se ha investigado su relación con problemas en los riñones. Por eso, es mejor no manipularlas ni consumirlas.
Historia y nombre de Aristolochia
El nombre de este género de plantas, Aristolochia, fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. La primera especie que se usó como ejemplo para el género fue la Aristolochia rotunda.
¿De dónde viene el nombre Aristolochia?
El nombre Aristolochia viene de palabras griegas. Una teoría dice que viene de aristos, que significa "mejor", y lochia, que se refiere al "vientre". Otra historia, contada por el antiguo escritor Cicerón, dice que la planta recibió su nombre de una persona llamada "Aristolochos". Se dice que él aprendió en un sueño cómo usar esta planta para ayudar con las mordeduras de serpientes.
Especies destacadas de Aristolochia
- Aristolochia acutífolia
- Aristolochia anguicida
- Aristolochia arborea
- Aristolochia arcuata
- Aristolochia baetica
- Aristolochia bianorii
- Aristolochia bilabiata
- Aristolochia bilobata
- Aristolochia bracteolata
- Aristolochia bridgesii
- Aristolochia burelae
- Aristolochia californica
- Aristolochia cauliflora
- Aristolochia caudata
- Aristolochia clematitis
- Aristolochia chachapoyensis
- Aristolochia chapmaniana (sin. A. tonduzii)
- Aristolochia chilensis
- Aristolochia colossifolia
- Aristolochia constricta
- Aristolochia cordiflora
- Aristolochia cornuta
- Aristolochia coryi
- Aristolochia cymbifera
- Aristolochia daemoninoxia
- Aristolochia dalyi
- Aristolochia deltoidea
- Aristolochia didyma
- Aristolochia durior (sin. A. macrophylla)
- Aristolochia elegans (sin. A. littoralis)
- Aristolochia erecta
- Aristolochia esperanzae
- Aristolochia filipendulina
- Aristolochia fimbriata
- Aristolochia foetida
- Aristolochia galeata
- Aristolochia gigantea
- Aristolochia glandulosa
- Aristolochia grandiflora
- Aristolochia gorgona
- Aristolochia guentheri
- Aristolochia hians
- Aristolochia kewensis
- Aristolochia labiata
- Aristolochia leuconeura
- Aristolochia lindneri
- Aristolochia lingulata
- Aristolochia longa
- Aristolochia macrophylla
- Aristolochia macroura
- Aristolochia manchuriensis
- Aristolochia mathewsii
- Aristolochia maxima
- Aristolochia nana
- Aristolochia odoratissima
- Aristolochia orbicularis
- Aristolochia ornithocephala
- Aristolochia ovalifolia
- Aristolochia pallida
- Aristolochia paucinervis
- Aristolochia paulistana
- Aristolochia peltata
- Aristolochia pentandra
- Aristolochia pilosa
- Aristolochia pistolochia
- Aristolochia prostrata
- Aristolochia raja
- Aristolochia reticulata
- Aristolochia ridícula
- Aristolochia ringens
- Aristolochia rotunda
- Aristolochia rzedowskiana
- Aristolochia salvador
- Aristolochia schippii
- Aristolochia serpentaria
- Aristolochia silvatica
- Aristolochia sipho
- Aristolochia sprucei
- Aristolochia stomachoides
- Aristolochia surinamensis
- Aristolochia taliscana
- Aristolochia tagala
- Aristolochia tomentosa
- Aristolochia tricaudata
- Aristolochia salvadorensis
Véase también
En inglés: Aristolochia Facts for Kids