Aristolochia foetida para niños
Datos para niños Aristoloquia foetida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Piperales | |
Familia: | Aristolochiaceae | |
Género: | Aristolochia | |
Especie: | A. foetida Kunth |
|
La Aristolochia foetida es un tipo de planta herbácea que pertenece a la familia de las Aristolochiaceae. Es conocida por algunas de sus características especiales y por los usos que se le han dado a lo largo del tiempo.
Contenido
¿Qué es la Aristolochia foetida?
Esta planta es una enredadera que crece trepando por otras plantas o estructuras. Tiene una raíz especial llamada camote, que a veces puede tener un olor particular.
¿Cómo es esta planta?
Las hojas de la Aristolochia foetida tienen una forma un poco parecida a un corazón. Son delgadas y pueden ser de color verde oscuro o más claro.
Sus flores son grandes, de color blanco y tienen una forma alargada, como un embudo. Cuando la planta da frutos, estos parecen pequeñas cestas.
¿Dónde crece la Aristolochia foetida?
Esta planta es originaria de México. Le gusta crecer en lugares con climas cálidos, semicálidos o templados.
Se encuentra en altitudes que van desde los 500 hasta los 1880 metros sobre el nivel del mar. Puedes encontrarla en diferentes tipos de bosques, como los bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas en alguna estación, o en bosques de encino y de pino.
¿Para qué se ha usado esta planta?
Históricamente, la Aristolochia foetida se ha utilizado para aliviar diferentes tipos de dolores. Por ejemplo, en el estado de Guerrero, en México, se usaba con este fin.
En Michoacán, se recomendaba para el dolor de vientre causado por el frío. Para esto, la raíz se freía en manteca y se aplicaba como una cataplasma (una pasta que se pone sobre la piel). La misma preparación se usaba como ungüento para ayudar a las mujeres después de dar a luz.
Además, se le ha empleado para tratar la diarrea y para ayudar en la recuperación de fracturas.
Usos tradicionales a lo largo del tiempo
En el siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural mencionó esta planta por sus propiedades para limpiar heridas y ayudar a sanarlas.
Más tarde, en el siglo XX, un experto llamado Maximino Martínez destacó que la planta se usaba para la diarrea y como antiséptico (para prevenir infecciones).
¿De dónde viene el nombre de la Aristolochia foetida?
El nombre científico Aristolochia foetida fue dado por Carl Sigismund Kunth en el año 1817.
El nombre del género, Aristolochia, viene de palabras griegas. Una de las ideas es que significa "que es útil para el nacimiento", debido a su uso antiguo para ayudar en los partos. Otra historia cuenta que el nombre viene de una persona llamada "Aristolochos", quien, según un sueño, aprendió a usarla como un remedio para las mordeduras de serpiente.
El segundo nombre, foetida, es una palabra en latin que significa "con olor desagradable". Esto se refiere al olor que a veces puede tener la planta, especialmente su camote.
- Howardia foetida (Kunth) Klotzsch
Nombre común
En español, a esta planta también se le conoce como "Hierba del indio".