robot de la enciclopedia para niños

Aristolochia maxima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aristoloquia maxima
Aristolochia maxima1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Piperales
Familia: Aristolochiaceae
Género: Aristolochia
Especie: A. maxima
Jacq.

La Aristolochia maxima es un tipo de planta herbácea que pertenece a la familia Aristolochiaceae. Es una de las especies más comunes en Centroamérica. Puedes reconocerla por sus hojas lisas y alargadas, que tienen una base recta. También se distingue por sus grupos de flores ramificadas, que a veces crecen cerca de la base de la planta. Su fruto, llamado cápsula, es parecido al de otra planta, la Aristolochia constricta.

Archivo:Aristolochia maxima00
Ilustración de la planta Aristolochia maxima

¿Cómo es la planta Aristolochia maxima?

Esta planta es una liana, lo que significa que es una planta trepadora. Sus tallos más viejos tienen una corteza con costillas y una textura como de corcho. Los tallos más jóvenes son lisos.

Hojas y flores de la Aristolochia maxima

Las hojas de la Aristolochia maxima tienen forma ovalada o alargada. Miden entre 6 y 16 centímetros de largo y de 2.5 a 7 centímetros de ancho. La punta de la hoja puede ser redondeada o puntiaguda, y la base es recta o ligeramente en forma de corazón. La parte de arriba de la hoja es lisa, y la parte de abajo es casi lisa. No tiene unas pequeñas hojas falsas llamadas pseudoestípulas.

Las flores crecen en grupos ramificados, que pueden salir de las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo) o de la base de la planta. Tienen pequeñas brácteas (hojas modificadas) y son de color morado. La parte inferior de la flor, llamada utrículo, tiene forma de huevo y mide unos 2.5 centímetros de largo. El tubo de la flor está doblado y mide entre 1 y 2 centímetros. La parte superior de la flor se abre como un solo labio, con forma ovalada, y mide de 2 a 4 centímetros de largo.

Frutos y semillas de la Aristolochia maxima

El fruto de esta planta es una cápsula con forma de huevo, que cuelga. Mide entre 8 y 12 centímetros de largo y de 5 a 8 centímetros de ancho. Cuando la cápsula se abre, los tabiques internos (paredes que la dividen) permanecen unidos a las valvas (las partes que se abren), como si fueran membranas. Las semillas tienen forma triangular y tienen alas, lo que les ayuda a dispersarse con el viento.

¿Dónde crece la Aristolochia maxima?

La Aristolochia maxima es una especie común que se encuentra en diferentes tipos de vegetación. Crece en matorrales y bosques, tanto en las costas como en zonas alteradas. Se puede encontrar a altitudes que van desde los 100 hasta los 900 metros sobre el nivel del mar.

Esta planta se distribuye desde México hasta el norte de Sudamérica, incluyendo Guatemala. Sus flores se pueden ver en diferentes épocas del año, como de septiembre a octubre y de enero a marzo, y sus frutos se encuentran durante todo el año.

Clasificación científica de la Aristolochia maxima

La Aristolochia maxima fue descrita por primera vez por el botánico Nikolaus Joseph von Jacquin. Su descripción fue publicada en el libro Enumeratio Systematica Plantarum, quas in insulis Caribaeis en el año 1760.

¿Qué significan los nombres de la planta?

El nombre del género, Aristolochia, viene de palabras griegas. Una de ellas, aristos, significa "útil". La otra, locheia, se refiere al "nacimiento". Se dice que este nombre se le dio por su uso en la antigüedad para ayudar en ciertas situaciones. También se cuenta que, según Cicerón, la planta recibió su nombre de un hombre llamado "Aristolochos", quien, gracias a un sueño, aprendió a usarla como un remedio contra las mordeduras de serpientes.

El nombre de la especie, maxima, es una palabra en latín que significa "la más grande". Esto se refiere a que es una de las especies más grandes de su género.

Otros nombres de la Aristolochia maxima

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Aristolochia biflora Willd. ex Duch.
  • Aristolochia geminiflora Kunth
  • Aristolochia maxima var. angustifolia Duch.
  • Aristolochia maxima var. geminiflora (Kunth) Duch.
  • Aristolochia mexicana D.Dietr.
  • Aristolochia oblongifolia Brandegee
  • Aristolochia reticulata Holton ex Duch.
  • Aristolochia sprucei Hoehne
  • Howardia gollmeri Klotzsch
  • Howardia golmerii Klotzsch
  • Howardia hoffmannii Klotzsch
  • Howardia maxima (Jacq.) Klotzsch
kids search engine
Aristolochia maxima para Niños. Enciclopedia Kiddle.