Aristolochia grandiflora para niños
Datos para niños Aristolochia grandiflora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Piperales | |
Familia: | Aristolochiaceae | |
Género: | Aristolochia | |
Especie: | A. grandiflora Sw., 1788 |
|
La Aristolochia grandiflora, también conocida como flor del pelícano, es una planta trepadora con hojas que se caen en ciertas épocas del año. Sus flores son muy grandes y tienen un olor que a los humanos no nos gusta, pero que es muy atractivo para los insectos. Este olor ayuda a la planta a atraer a los insectos para su polinización.
Contenido
Características de la Flor del Pelícano
¿Cómo son las flores de la Aristolochia grandiflora?
Las flores de la Aristolochia grandiflora pueden medir hasta 60 centímetros de largo. Son de las flores más grandes que existen en América Central y en el mundo. Su tamaño y forma recuerdan a la cabeza de un pelícano, de ahí su nombre común.
El ciclo de polinización de la flor
La flor del pelícano tiene un ciclo de polinización muy interesante que dura varios días. Al principio, atrae a las moscas con su olor y las mantiene atrapadas dentro de la flor por unas 24 horas. Después de este tiempo, las moscas son liberadas, llevando consigo el polen para polinizar otras flores.
Dónde crece la Flor del Pelícano
Distribución natural de la Aristolochia grandiflora
Esta planta es originaria de la región del Caribe. También ha sido llevada a Florida en los Estados Unidos, donde se ha adaptado bien. Es una planta que atrae mucho a las mariposas.
Usos y precauciones de la Aristolochia grandiflora
¿Para qué se ha usado la flor del pelícano?
La Aristolochia grandiflora se ha cultivado por su belleza como planta ornamental. También ha sido una fuente de alimento para algunas larvas de mariposas, como las mariposas cola de golondrina. Estas mariposas, al comer la planta, adquieren sustancias que las hacen menos atractivas para sus depredadores.
La planta contiene compuestos químicos llamados alcaloides. Estos compuestos ayudan a la planta a defenderse de los insectos y microbios. Se ha investigado sobre estos compuestos para posibles usos en la ciencia, como para ayudar a combatir algunas enfermedades.
Importante: La toxicidad de la planta
Es muy importante saber que la Aristolochia grandiflora contiene una sustancia llamada ácido aristolóquico. Este compuesto es muy peligroso para la salud. Por esta razón, las autoridades de Estados Unidos han prohibido todos los productos que contengan este compuesto. Nunca se debe consumir ni usar esta planta sin la supervisión de expertos, ya que puede causar problemas de salud graves.
Clasificación científica de la Aristolochia grandiflora
¿Quién describió la Aristolochia grandiflora?
La Aristolochia grandiflora fue descrita por primera vez por el científico Peter Olof Swartz en el año 1788. Su descripción se publicó en un libro llamado Nova Genera et Species Plantarum seu Prodromus.
Significado del nombre de la planta
El nombre Aristolochia viene de palabras griegas. Una teoría dice que significa "lo mejor para el nacimiento", debido a un uso antiguo de plantas similares. Otra historia cuenta que lleva el nombre de un hombre llamado "Aristolochos", quien, según un sueño, aprendió a usarla como ayuda contra las mordeduras de serpiente.
El nombre grandiflora es una palabra en latín que significa "flor grande". Esto se refiere al tamaño impresionante de sus flores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pelican flower Facts for Kids