robot de la enciclopedia para niños

Aristolochia pentandra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aristoloquia pentandra
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Piperales
Familia: Aristolochiaceae
Género: Aristolochia
Especie: A. pentandra
Sessé & Moç.

La Aristolochia pentandra es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia Aristolochiaceae. Es conocida por sus hojas de tres puntas y sus flores solitarias.

¿Cómo es la planta Aristolochia pentandra?

Esta planta tiene hojas de color verde con tres puntas. Sus flores crecen de forma individual en los lugares donde los tallos se unen con las hojas. Los frutos de la planta son redondos y guardan muchas semillas de color café en su interior.

¿Dónde crece la Aristolochia pentandra?

Esta especie es originaria de Cuba, las Bahamas, México y otras zonas de Centroamérica y el Caribe. Se encuentra en climas cálidos y semicálidos, desde el nivel del mar hasta los 30 metros de altura.

Usos tradicionales de la Aristolochia pentandra

A lo largo de la historia, algunas comunidades han usado el camotillo, como se le conoce a esta planta, para tratar ciertos malestares.

¿Para qué se usaba en problemas digestivos?

Uno de los usos más comunes del camotillo era para aliviar problemas digestivos, como los cólicos en regiones como Tabasco y Yucatán. Para esto, se preparaba un té con la raíz de la planta, a veces mezclada con otras hierbas. También se usaba para el dolor de estómago o el empacho. Si se hervía solo, se bebía para ayudar con la diarrea.

Otros usos tradicionales de la planta

Se ha mencionado que la raíz de esta planta se usaba para aliviar algunas molestias durante el embarazo. También se utilizaba, junto con otras plantas como romero y canela, para ayudar a controlar el flujo durante el parto. Además, se le atribuían propiedades para aliviar dolores después del parto y para los cólicos menstruales.

La planta también se usaba para tratar mordeduras de víbora, ayudar a sanar heridas y mejorar la apariencia de manchas en la cara.

Historia de los estudios sobre la Aristolochia pentandra

El conocimiento sobre esta planta ha sido documentado por varios expertos a lo largo del tiempo.

Investigaciones en el siglo XIX

A finales del siglo XIX, Eleuterio González escribió que la raíz de la planta se usaba como tónico para el estómago. También mencionó que el polvo de la planta se esparcía sobre las heridas para limpiarlas y ayudar a su curación.

Estudios en el siglo XX

En el siglo XX, Maximino Martínez señaló que la planta tenía propiedades para reducir la fiebre, aliviar el dolor en las articulaciones y los músculos, y como tónico. Más tarde, Narciso Souza reportó que se le atribuían propiedades para bajar la fiebre y como tónico, además de su uso en el tratamiento de la gota y el reumatismo.

Clasificación científica de la Aristolochia pentandra

La Aristolochia pentandra fue descrita por los científicos Sessé y Moç. en el año 1760. Su descripción fue publicada en un libro llamado Enumeratio Systematica Plantarum, quas in insulis Caribaeis.

¿Qué significa el nombre Aristolochia?

El nombre del género, Aristolochia, viene de dos palabras griegas: aristos, que significa "útil", y locheia, que significa "nacimiento". Esto se debe a que antiguamente se creía que la planta ayudaba en los partos. Sin embargo, otra historia, contada por Cicerón, dice que la planta recibió su nombre de un hombre llamado "Aristolochos", quien, gracias a un sueño, aprendió a usarla como un remedio contra las mordeduras de serpiente.

¿Qué significa el nombre pentandra?

El segundo nombre, pentandra, es una palabra en latin que significa "con cinco estambres". Los estambres son las partes de la flor que producen el polen.

Nombres alternativos para la planta

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:

  • Aristolochia hastata Kunth
  • Aristolochia pentandra var. hastata (Kunth) Duch.
  • Einomeia hastata (Kunth) Klotzsch
  • Einomeia pentandra Raf.

Nombres comunes de la Aristolochia pentandra

En diferentes lugares, esta planta es conocida por varios nombres populares en español, como:

  • Camotillo
  • Camotillo guaco
  • Camotillo pop
  • Gallito morado
  • Yerba del manso
kids search engine
Aristolochia pentandra para Niños. Enciclopedia Kiddle.