Apresamiento del Paquete del Maule para niños
Datos para niños Apresamiento del Paquete del Maule |
||||
---|---|---|---|---|
Segunda expedición a Chiloé (Guerra hispano-sudamericana) Parte de Guerra hispano-sudamericana |
||||
![]() El vapor Paquete del Maule.
|
||||
Fecha | 9 de marzo de 1866 | |||
Lugar | Golfo de Arauco (Chile) | |||
Coordenadas | 37°02′10″S 73°19′41″O / -37.036, -73.328 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El apresamiento del Paquete del Maule fue un evento importante que ocurrió el 9 de marzo de 1866. Sucedió en las aguas del golfo de Arauco, en Chile, durante la Guerra hispano-sudamericana. La fragata española Blanca capturó al Paquete del Maule, un barco chileno que transportaba soldados.
Contenido
¿Qué llevó al apresamiento del Paquete del Maule?
La búsqueda de la flota combinada
El 17 de febrero de 1866, dos barcos españoles, la fragata blindada Numancia y la fragata de hélice Blanca, salieron de Valparaíso. Estos barcos formaban parte de la Escuadra del Pacífico de España. Su misión era encontrar y destruir a la flota unida de Chile y Perú. Esta flota se había escondido en el archipiélago de Chiloé.
El comandante de la flota española, Casto Méndez Núñez, dirigía esta expedición. El 3 de marzo, después de explorar varias islas y canales de Chiloé, se encontraron con unos marineros locales. Estos marineros les dieron información sobre dónde estaba la flota enemiga.
El escondite de la flota chileno-peruana
Los barcos chilenos y peruanos estaban escondidos dentro del estero de Huito. Este lugar tenía una entrada muy estrecha y difícil de alcanzar. Para protegerse, habían mejorado las defensas naturales del estero. Usaron cañones de la fragata peruana Amazonas, que se había hundido cerca de allí.
Además, bloquearon la entrada con cadenas del mismo barco. También hundieron una lancha y el vapor chileno Lautaro en la boca del estero. El Lautaro ya no servía por un problema en sus calderas. Con toda esta información, Méndez Núñez decidió que no podían entrar y ordenó regresar a Valparaíso.
¿Cómo fue la captura del Paquete del Maule?
El 9 de marzo, las fragatas españolas llegaron al golfo de Arauco y anclaron en la isla Santa María. Méndez Núñez le ordenó a Juan Bautista Topete, el comandante de la Blanca, ir a Lota. Su misión era capturar cualquier barco que llevara carbón.
El encuentro en el golfo de Arauco
En esas mismas aguas, había dos barcos de guerra chilenos. Estos barcos, el vapor Independencia y el vapor Paquete del Maule, habían salido de Lota. Llevaban soldados chilenos y se dirigían a Montevideo. El Independencia era más grande y tenía dos cañones, mientras que el Paquete del Maule no tenía cañones.
Cuando la Blanca iba hacia Lota, vio al Paquete del Maule y empezó a perseguirlo. El vapor chileno intentó escapar hacia el mar abierto, incluso izó una bandera británica para confundir. Pero la Blanca lo persiguió con disparos de cañón y lo llevó junto a la Numancia.
La verdad sale a la luz
Al principio, los tripulantes del Paquete del Maule dijeron que eran civiles ingleses. Pero un oficial español, José Pardo de Figueroa y de la Serna, subió al barco para revisarlo por segunda vez. Gritó una orden militar: «¡De dos en fondo y alineación por la derecha!». Los marineros del vapor obedecieron de inmediato, como si fueran soldados. Esto demostró que no eran civiles ni ingleses. Así, el Paquete del Maule fue capturado y se unió a la Escuadra del Pacífico española.
Con esta captura, 126 hombres, entre soldados y marineros, fueron hechos prisioneros. Entre ellos estaban varios oficiales importantes, como Luis Alfredo Lynch Zaldívar, quien era el comandante del Paquete del Maule y director de la Escuela Naval de Chile. Los españoles esperaban poder intercambiar a estos prisioneros por otros, pero el gobierno chileno no aceptó el trato.
El otro barco chileno, el Independencia, logró escapar. Un prisionero chileno contó después que el Paquete del Maule lo había visto justo antes de ser capturado. El Independencia se pegó a la costa y se escondió en el fondo de la bahía, evitando ser descubierto por los barcos españoles.
¿Qué pasó con el Paquete del Maule después de su captura?
Su nuevo rol en la Escuadra del Pacífico
Después de ser capturado, el comandante del Paquete del Maule y otros oficiales y soldados fueron llevados a la Numancia. El resto de la tripulación fue a la Blanca. El Paquete del Maule quedó bajo el mando del teniente Salvador Llegat y recibió una nueva tripulación española.
El 10 de marzo, la Blanca volvió a Lota, acompañada de una lancha de la Numancia. En Coronel, capturaron dos barcos mercantes, el prusiano Unión y el italiano Dos Hermanas. Ambos estaban cargados con mil toneladas de carbón.
El 12 de marzo, las fragatas españolas y todos los barcos capturados partieron hacia Valparaíso. La Numancia y el Paquete del Maule llegaron el 14 de marzo, y el resto de los barcos un día después.
El Paquete del Maule participó en eventos importantes como el bombardeo de Valparaíso el 31 de marzo y el combate del Callao el 2 de mayo. Finalmente, el 10 de mayo, antes de que los barcos españoles se fueran, el Paquete del Maule fue incendiado y hundido cerca de la Isla San Lorenzo, frente al Callao.