robot de la enciclopedia para niños

Blanca (1859) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blanca
Naval Battle of Abtao (1866).jpg
Fragatas Blanca y Villa de Madrid durante el combate de Abtao
Banderas
Bandera de España
Historial
Astillero Ferrol
Tipo Fragata de hélice
Operador Armada Española
Autorizado 9 de octubre de 1853
Asignado 1859
Baja 1882
Características generales
Desplazamiento 3800 t
Armamento • 30 cañones de 68 libras
• 14 cañones de 32 libras
Propulsión mixta (velas + vapor)
• 1 máquina de vapor
• 1 hélice
Potencia 360 CV

La Blanca, también conocida como Reina Blanca, fue una fragata de hélice que sirvió en la Armada Española. Fue construida con casco de madera en los Reales Astilleros de Esteiro en Ferrol. Este barco era especial porque podía moverse usando tanto la fuerza del vapor como la de las velas. Su nombre honraba a la reina Blanca de Navarra. Fue encargada el 8 de agosto de 1863, junto con otras fragatas como la Petronila y la Berenguela.

¿Cómo fue la trayectoria de la fragata Blanca?

Participación en conflictos importantes

Desde octubre de 1859, bajo el mando del capitán Manuel Sibila, la fragata Blanca participó en la guerra de África. Allí, ayudó a bloquear costas y a realizar bombardeos.

Entre 1861 y 1862, la Blanca formó parte de una expedición en México. Viajó junto a barcos del Reino Unido y Francia. Cuando las intenciones de Francia de establecer un emperador en México se hicieron claras, la Blanca recibió la orden de regresar a Cuba.

Durante la guerra hispano-sudamericana, la Blanca estuvo bajo el mando de Juan Bautista Topete. Participó en el Combate de Abtao junto a la fragata Villa de Madrid.

Acciones en el Pacífico

El 17 de febrero de 1866, la Blanca zarpó desde Valparaíso con la Numancia hacia las islas Chiloé. El 9 de marzo, en la bahía de Arauco, la Blanca capturó un barco de vapor llamado Paquete del Maule. Al día siguiente, también capturó dos barcazas que transportaban carbón. Después de esto, los barcos regresaron a Valparaíso.

La Blanca también participó en el Bombardeo de Valparaíso y en el Combate de El Callao. Estas acciones fueron parte de las operaciones de la escuadra española en el océano Pacífico.

Después de estas batallas, la escuadra española dejó las aguas sudamericanas. Las fragatas Villa de Madrid, Blanca, Resolución y Almansa navegaron hacia Río de Janeiro, rodeando el Cabo de Hornos. Otros barcos, como la Berenguela y la Numancia, se dirigieron a Filipinas.

Operaciones en la costa española

Entre marzo y junio de 1874, la Blanca actuó contra fuerzas en la costa durante la segunda guerra carlista. Bombardeó varias localidades como Santurce, Algorta y Portugalete. También atacó posiciones en San Pedro Abanto y Ciérvana.

¿Cómo se usó la fragata Blanca después?

Desde 1874 hasta 1881, la Blanca tuvo un nuevo propósito: se convirtió en un buque escuela. Esto significa que se usó para entrenar a los futuros oficiales de la Armada Española.

En 1888, la Blanca estuvo presente en la inauguración de la Exposición Universal de Barcelona. Se reunió en el puerto con otros barcos importantes de la escuadra española, como la fragata Numancia y los cruceros Castilla y Navarra.

La fragata Blanca fue retirada del servicio poco después de dejar de ser un buque escuela.

Datos interesantes sobre la fragata Blanca

  • El primer mástil del famoso buque escuela Juan Sebastián Elcano se llama Blanca. Esto es porque los mástiles de este barco llevan los nombres de otros barcos que también sirvieron como buques escuela antes que él.
kids search engine
Blanca (1859) para Niños. Enciclopedia Kiddle.