robot de la enciclopedia para niños

Antonio Resines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Resines
Antonio Resines Photo Call The Queen of Spain Berlinale 2017.jpg

Logo de la Academia de Cine de España.png
Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
19 de febrero de 2015-13 de julio de 2016
Predecesor Enrique González Macho
Sucesora Yvonne Blake

Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Cayetano Francisco de Sales Fernández Resines
Nacimiento 7 de agosto de 1954
Torrelavega, España
Residencia Madrid, España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,76 m
Familia
Padres José Ramón Fernández Quevedo
Amalia Resines Ruiz de Rebolledo
Cónyuge Marisol de Mateo Menéndez (matr. 1982; div. 1992)
Ana Pérez-Lorente (matr. 2020)
Hijos Ricardo Fernández de Mateo
Educación
Educado en Colegio Santa María del Pilar
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1979
Seudónimo Antonio Resines
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actor protagonista
1997 - La buena estrella
Distinciones
  • Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista (1998)
  • Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (2015)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2020)

Antonio Cayetano Francisco de Sales Fernández Resines (nacido en Torrelavega, Cantabria, el 7 de agosto de 1954), más conocido como Antonio Resines, es un actor español muy reconocido. Ha trabajado principalmente en el cine y la televisión, y también ha participado en obras de teatro. Fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entre 2015 y 2016, y ganó un premio Goya como mejor actor principal.

La vida y carrera de Antonio Resines

¿Cómo fueron los primeros años de Antonio Resines?

Antonio Resines nació el 7 de agosto de 1954 en Torrelavega, Cantabria, España. Su padre, José Ramón Fernández Quevedo, era abogado, y su madre, Amalia Resines Ruiz de Rebolledo, era ama de casa. Antonio es el segundo de cinco hermanos.

Se mudó a Madrid y estudió en el Colegio Marianista Santa María del Pilar desde pequeño hasta la universidad. Fue parte del Movimiento Scout Católico y un buen deportista en rugby. Empezó a estudiar Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid en 1971, pero luego cambió a Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Allí conoció a Carlos Boyero y Fernando Trueba, con quienes decidió hacer una película, Ópera prima, que fue el primer trabajo de Trueba como director.

¿Qué hizo Antonio Resines en los años 80 y 90?

Antonio Resines empezó a trabajar en el cine y la televisión, aprovechando su imagen de persona común. A menudo interpretaba al esposo o exesposo, muchas veces de actrices como Verónica Forqué y Carmen Maura. Trabajó varias veces con directores como Manuel Iborra y Fernando Trueba.

Algunas de sus películas de esta época son El baile del pato (1989), Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991) y Todos los hombres sois iguales (1994). También participó en películas de misterio como Todo por la pasta (1991).

En 1991, ganó su primer premio Fotogramas de Plata por su trabajo en Eva y Adán, agencia matrimonial. Después, presentó el programa Objetivo indiscreto con Anabel Alonso. Con ella también trabajó en la serie Los ladrones van a la oficina, donde hacía de un tabernero que no hablaba y que era el punto de encuentro de ladrones experimentados en Madrid.

En 1997, su carrera dio un giro importante con tres películas. En La buena estrella (dirigida por Ricardo Franco), interpretó a un hombre de cuarenta años que acoge a una mujer y luego se casa con ella. En Carreteras secundarias (de Emilio Martínez Lázaro), fue un viudo cuyo hijo no lo aceptaba. Y en El tiempo de la felicidad, interpretó a un hombre de cincuenta años cuyo matrimonio se desmorona mientras sus hijos crecen.

Al año siguiente, Antonio Resines ganó el premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista. También actuó en La niña de tus ojos (1998), donde hizo el papel de un director de cine. Terminó el año grabando la serie A las once en casa con otros actores conocidos.

¿Cómo fue su carrera de 2000 a 2010?

En 2001, el director Enrique Urbizu lo eligió para la película La caja 507, donde Resines interpretó a un hombre cuya hija es asesinada. En esa época, también filmó Marujas asesinas, donde era un hombre muy machista, y Dos tipos duros. En 2002, apareció en el videoclip de la canción "¡Qué barbaridad!" de Jaime Urrutia.

En 2003, participó en la película El oro de Moscú, dirigida por su amigo Jesús Bonilla. Ese mismo año, comenzó la serie de comedia Los Serrano. En esta serie, Resines interpretaba a Diego Serrano, un padre que se sorprendía mucho por su esposa, sus hijos adolescentes y el mundo en general. Los Serrano se convirtió en una de las series más vistas en la historia de España, con audiencias muy altas, siendo la serie más vista en 2004. La serie finalizó en 2008.

En 2005, volvió a un papel más serio en Otros días vendrán, donde interpretó a un viudo cuyo hijo se había quitado la vida. Compartió reparto con Cecilia Roth y Fernando Guillén. Poco después, Antonio se rompió una pierna en un accidente de moto, lo que le impidió participar en la película Alatriste. Sin embargo, a finales de ese año, pudo trabajar en otra película de época: La dama boba.

En 2009, regresó al cine con Celda 211, dirigida por Daniel Monzón. Allí interpretó a Utrilla, un policía de una prisión donde ocurre un motín. Por este papel, fue nominado por tercera vez a los premios Goya.

En 2010, debutó en México en la telenovela Soledad, donde interpretó a un padre que trataba mal a su hija.

¿Qué ha hecho Antonio Resines desde 2010?

El 19 de febrero de 2015, Antonio Resines asumió el cargo de presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España de forma temporal, después de que el presidente anterior renunciara. El 9 de mayo de 2015, fue confirmado como presidente oficial, ya que fue el único candidato. El 13 de julio de 2016, Resines renunció al cargo por diferencias con parte de la Junta Directiva.

En 2022, fue el encargado de dar el pregón (discurso de inicio de fiestas) en las Fiestas de San Isidro de Madrid y en las Fiestas de la Virgen Grande de Torrelavega, Cantabria.

Trabajos de Antonio Resines

Películas

Antonio Resines ha participado en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí tienes una lista de algunas de ellas:

  • Crónica de un instante (1980)
  • La mano negra (1980)
  • Ópera prima (1980)
  • Vecinos (1981)
  • La colmena (1982)
  • Pares y nones (1982)
  • Sal gorda (1983)
  • La línea del cielo (1983)
  • Dos mejor que uno (1984)
  • La reina del mate (1984)
  • Sé infiel y no mires con quién (1985)
  • La vieja música (1985)
  • Lulú de noche (1986)
  • Moros y cristianos (1987)
  • Luna de lobos (1987)
  • La vida alegre (1987)
  • Amanece, que no es poco (1988)
  • Pasodoble (1988)
  • Tu novia está loca (1988)
  • El baile del pato (1989)
  • El vuelo de la paloma (1989)
  • Cómo ser mujer y no morir en el intento (1991)
  • Todo por la pasta (1991)
  • La marrana (1992)
  • Orquesta Club Virginia (1992)
  • Acción mutante (1993)
  • Todos los hombres sois iguales (1994)
  • El cianuro ¿solo o con leche? (1994)
  • La ley de la frontera (1995)
  • Boca a boca (1995)
  • Tranvía a la Malvarrosa (1996)
  • El tiempo de la felicidad (1997)
  • Carreteras secundarias (1997)
  • La buena estrella (1997)
  • La niña de tus ojos (1998)
  • Una pareja perfecta (1998)
  • Pídele cuentas al rey (1999)
  • El portero (2000)
  • X (2002)
  • El embrujo de Shanghai (2002)
  • Marujas asesinas (2002)
  • Al sur de Granada (2002)
  • El robo más grande jamás contado (2002)
  • La caja 507 (2002)
  • Dos tipos duros (2003)
  • El oro de Moscú (2003)
  • Trileros (2003)
  • Besos de gato (2003)
  • Tánger (2004)
  • Otros días vendrán (2005)
  • El mundo alrededor (2005)
  • La dama boba (2006)
  • Celda 211 (2009)
  • Fuga de cerebros (2009)
  • Don Mendo Rock ¿La venganza? (2010)
  • El sueño de Iván (2011)
  • Área de descanso (2011)
  • La daga de Rasputín (2011)
  • Due uomini, quattro donne e una mucca depressa (2012)
  • Ni pies ni cabeza (2012)
  • Investigación policial (2013)
  • La reina de España (2016)
  • Ola de crímenes (2018)
  • Miamor perdido (2018)
  • Hacerse mayor y otros problemas (2018)
  • Si yo fuera rico (2019)
  • La pequeña Suiza (2019)
  • Orígenes secretos (2020)
  • Hasta que la boda nos separe (2020)
  • A todo tren. Destino Asturias (2021)
  • En temporada baja (2023)
  • Alimañas (2023)
  • Matusalén (2024)
  • Padre no hay más que uno 4 (2024)
  • Sole (2024)
  • Mikaela (2025)
  • Un funeral de locos (2025)

También ha aparecido en videoclips musicales, como el de la canción "¡Qué barbaridad!" de Jaime Urrutia.

Series de televisión

Antonio Resines ha participado en numerosas series de televisión, interpretando diferentes personajes.

Año Título Personaje Cadena Datos
1987 Clase media Santiago Requejo La 1 1 episodio
1990 Eva y Adán: agencia matrimonial Bruno González La 1 20 episodios
La mujer de tu vida: La mujer inesperada Jaime La 1 1 episodio
1992 Crónicas del mal Jesús La 1 1 episodio
Las chicas de hoy en día Javier Delahorca La 1 4 episodios
1994 La mujer de tu vida 2: La mujer vacía Álex La 1 1 episodio
1993-1996 Los ladrones van a la oficina Emilio Gómez "Smith" Antena 3 77 episodios
1994-1996 Colegio Mayor Luis Ramírez Telemadrid 34 episodios
1997 La banda de Pérez Sargento Pérez La 1 26 episodios
1998-1999 A las once en casa Ángel La 1 65 episodios
1999 Ellas son así Telecinco 1 episodio
Famosos y familia Antonio Resines La 1 2 episodios
2000-2001 Robles, investigador Antonio Robles La 1 13 episodios
2002 7 vidas Pelayo Telecinco 1 episodio
2003 La vida de Rita Ex marido de Rita La 1 1 episodio
2003-2008 Los Serrano Diego Serrano Telecinco 143 episodios
2010; 2017 ¿Qué fue de Jorge Sanz? Él mismo Movistar+ 5 episodios
2011 Cheers Félix Simón de Aguirre Telecinco 9 episodios
2012-2013 Aída Él mismo Telecinco 2 episodios
2014 Ciega a citas Rafael Cuatro 11 episodios
2015 Aquí Paz y después Gloria Paco López/Ángel López Telecinco 8 episodios
2016 Cuéntame cómo pasó Luis Olmedilla La 1 13 episodios
2017 IFamily Curro La 1 8 episodios
2018 Paquita Salas Él mismo Netflix 1 episodio
2019 Mira lo que has hecho Julio #0 2 episodios
2020 Benidorm Ximo Antena 3 5 episodios
2021 Deudas Él mismo La Sexta 1 episodio
2022-2023 Sentimos las molestias Rafael Müller Movistar+ 12 episodios
2023 4 estrellas Ricardo Lasierra La 1 13 episodios
2024 Serrines, madera de actor Antonio Serrines Prime Video 8 episodios
2024 Atasco Marcial Prime Video 4 episodios

Programas de televisión

También ha participado como invitado o colaborador en varios programas de televisión.

Año Título Función Cadena
1979 Popgrama Invitado La 2
1989 El séptimo cielo Invitado La 1
1992 Objetivo indiscreto Presentador
1999 Vértigo Presentador
2009 Saturday Night Live Invitado Cuatro
2017-presente El hormiguero 3.0 Invitado (2017-2022)

Colaborador (2019-presente)

Antena 3
2018-2021 La Resistencia Colaborador #0
2018-2019 Ese programa del que usted me habla Colaborador La 2
2021 La noche D Colaborador La 1
¿Quién quiere ser millonario? Invitado Antena 3
2022 Planeta Calleja Invitado Cuatro
Las tres puertas Invitado La 1
Déjate querer Invitado Telecinco
Joaquín, el novato Invitado Antena 3
2024 ¡De viernes! Invitado Telecinco

Teatro

Antonio Resines también ha actuado en obras de teatro:

  • 1989: Miles gloriosus, una obra de Plauto.
  • 2012: Orquesta Club Virginia, una adaptación de la película del mismo nombre.
  • 2018: El funeral, escrita y dirigida por Manuel M. Velasco, junto a Concha Velasco.

Cómics

  • Sargento Resines: Antonio es el personaje principal de este cómic de 2022.

Publicidad

Ha participado en varias campañas publicitarias para diferentes marcas y organizaciones.

  • OS/2 (1994)
  • Kia Shuma (1998)
  • Legálitas (2006)
  • Campaña de abonados de la Gimnástica de Torrelavega (2009)
  • La Gula del Norte (2011)
  • Krissia (2011)
  • Ministerio de Energía. Gobierno de España (2015)
  • Bnext (2019)
  • MásMóvil (2020)
  • ElPozo alimentación, edición 1954 (2020)

Videojuegos

  • Imperivm: La Guerra de las Galias (2002): Hizo el doblaje de uno de los personajes.

Premios y reconocimientos

Antonio Resines ha recibido varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera por su trabajo en cine y televisión.

Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
1997 Mejor actor principal La buena estrella Ganador
1998 Mejor actor principal La niña de tus ojos Nominado
2009 Mejor actor de reparto Celda 211 Nominado
Fotogramas de Plata
Año Categoría Trabajo Resultado
1985 Mejor actor de cine Café, coca y puro
Dos mejor que uno
La reina del mate
La vieja música
Sé infiel y no mires con quién
Nominado
1990 Mejor actor de televisión Eva y Adán, agencia matrimonial Ganador
1997 Mejor actor de cine Carreteras secundarias
El tiempo de la felicidad
La buena estrella
Tranvía a la Malvarrosa
Nominado
1998 Mejor actor de cine Entre todas las mujeres
La niña de tus ojos
Una pareja perfecta
Ganador
Mejor actor de televisión A las once en casa Nominado
2003 Mejor actor de televisión Los Serrano Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)
Año Categoría Serie Resultado
1997 Mejor actor La buena estrella Ganador
2009 Mejor actor de reparto Celda 211 Nominado
Premios de la Academia de Televisión (ATV)
Año Categoría Serie Resultado
1998 Mejor interpretación A las once en casa Ganador
2003 Mejor interpretación masculina Los Serrano Ganador
2022 Mejor interpretación masculina Sentimos las molestias Nominado
Premios de la Unión de Actores
Año Categoría Trabajo Resultado
1997 Mejor actor principal de cine La buena estrella Nominado
1998 Mejor actor principal de televisión A las once en casa Nominado
2003 Mejor actor principal de televisión Los Serrano Nominado
2004 Mejor actor principal de televisión Nominado
Premios TP de Oro
Año Categoría Serie Resultado
1990 Mejor actor de televisión Eva y Adán, Agencia Matrimonial Nominado
2003 Mejor actor de televisión Los Serrano Nominado

Otros premios y distinciones:

  • Premio al mejor actor de la Guía del Ocio de Madrid por Sé infiel y no mires con quién (1985).
  • Premio Ondas al mejor actor (junto a Jordi Mollà) por La buena estrella (1997).
  • Premio del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata al mejor actor (junto a Jordi Mollà) por La buena estrella (1997).
  • Premio del Festival de Cine Español de Málaga (Premio Ricardo Franco) (1999).
  • Premio Zapping al mejor actor por la serie Los Serrano (2004).
  • Premio de Honor a su trayectoria en el Zoom Festival Europeo de Cine para Televisión de Igualada (2013).
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2020).
  • Placa en el paseo de la Torre de la Vega, en Torrelavega, Cantabria (2022).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Resines Facts for Kids

kids search engine
Antonio Resines para Niños. Enciclopedia Kiddle.