Enrique Urbizu para niños
Datos para niños Enrique Urbizu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enrique Urbizu Jáuregui | |
Nacimiento | 14 de octubre de 1962 Bilbao, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del País Vasco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine y guionista | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor dirección 2011 No habrá paz para los malvados Mejor guion original 2011 No habrá paz para los malvados |
|
Distinciones |
|
|
Enrique Urbizu Jáuregui (nacido en Bilbao, España, en 1962) es un conocido director de cine y guionista español. Además de crear películas, también enseña dirección en la ECAM.
Contenido
¿Quién es Enrique Urbizu?
Enrique Urbizu es un cineasta español que ha dirigido y escrito varias películas y series de televisión. Es conocido por sus películas de suspense y drama. También comparte sus conocimientos con futuros cineastas como profesor.
Sus primeros pasos en el cine
Enrique Urbizu estudió Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco. Desde muy joven, en 1979, empezó a hacer cortometrajes con sus amigos usando cámaras de Súper 8.
Su primera película larga, Tu novia está loca, la dirigió en 1987. Fue una comedia divertida con actores conocidos de la época.
Películas destacadas de Urbizu
En 1991, Urbizu dirigió Todo por la pasta, una película de acción con toques de comedia oscura. Esta película fue muy importante y recibió varias nominaciones a los Premios Goya. La actriz Kiti Mánver ganó un Goya por su actuación en ella.
Más tarde, se mudó a Madrid y adaptó varias novelas al cine. Entre ellas, Cómo ser infeliz y disfrutarlo (1994) y Cuernos de mujer (1995). También adaptó un cuento de Arturo Pérez-Reverte llamado “Un asunto de honor” para su película Cachito (1996).
Éxito con La caja 507
En 2002, Enrique Urbizu escribió y dirigió La caja 507. Esta película de suspense, que trata sobre problemas en la política, ganó dos Premios Goya y otros reconocimientos en festivales de cine. Después, en 2003, dirigió La vida mancha, un drama con elementos de cine de misterio.
El gran triunfo de No habrá paz para los malvados
Uno de sus mayores éxitos llegó en 2011 con la película No habrá paz para los malvados. Esta película fue muy elogiada por la crítica y el público. En los Premios Goya de 2012, fue la gran ganadora, llevándose 6 premios. Entre ellos, los de mejor película, mejor director, mejor guion original y mejor actor principal.
Su trabajo en televisión
Enrique Urbizu también ha dirigido varias producciones para televisión. En 1997, dirigió El hermano pequeño, parte de la serie Pepe Carvalho. En 2005, hizo Adivina quién soy para la serie Películas para no dormir.
En 2013, dirigió los dos primeros episodios de la serie Las aventuras del Capitán Alatriste. En 2018, regresó a la televisión con la serie Gigantes para Movistar+, dirigiendo los primeros episodios. El éxito de esta serie llevó a una segunda temporada, que él dirigió por completo.
Su trabajo más reciente es la miniserie Libertad (2020), también para Movistar+. Esta miniserie también se estrenó como una película en cines.
Enrique Urbizu como profesor y autor
Desde 2008, Enrique Urbizu da clases de dirección en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Antes, también fue profesor en la Universidad Carlos III de Madrid.
Además de su trabajo en cine y televisión, Urbizu ha participado en la gestión de derechos de autor para cineastas. También ha sido parte de la directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
En 2021, publicó un libro llamado La caja de madera. Estudios sobre puesta en escena cinematográfica. Este libro, escrito con Carlos Gómez, explora cómo se hacen las películas y el trabajo de un director.
Premios y reconocimientos
Enrique Urbizu ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor director | No habrá paz para los malvados | Ganador |
2011 | Mejor guion original | No habrá paz para los malvados | Ganador |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Mejor director | La vida mancha | Nominado |
2011 | Mejor director | No habrá paz para los malvados | Ganador |
Mejor guion original | Nominado |
Filmografía como director
- 1988: Tu novia está loca
- 1991: Todo por la pasta
- 1994: Cómo ser infeliz y disfrutarlo
- 1995: Cuernos de mujer
- 1996: Cachito
- 1998: El hermano pequeño (Telefilme de la serie Pepe Carvalho)
- 2002: La caja 507
- 2003: La vida mancha
- 2006: Adivina quién soy (Telefilme de la serie Películas para no dormir)
- 2011: No habrá paz para los malvados
- 2013: Las aventuras del Capitán Alatriste (serie TV, capítulos 1 y 2)
- 2015: Misterio en el parque (Cortometraje incluido en el largometraje colectivo Bilbao Bizkaia. Ext. Día.)
- 2018: Gigantes (serie TV, 1.ª Temporada, episodios 1, 2 y 3)
- 2019 Gigantes (serie TV, 2ª Temporada)
- 2020: Libertad (miniserie TV)
- 2020: Libertad (largometraje para cines)
- 2024: Cuando nadie nos ve (miniserie TV)
Filmografía como guionista
- 1996: Cachito
- 1999: La novena puerta
- 2002: La caja 507
- 2006: Películas para no dormir: "Adivina quién soy" (TV)
- 2009: Castillos de cartón
- 2011: No habrá paz para los malvados
Videojuegos
- 1993: Los Justicieros
Véase también
En inglés: Enrique Urbizu Facts for Kids