Cecilia Roth para niños
Datos para niños Cecilia Roth |
||
---|---|---|
![]() Cecilia Roth en los Premios Fénix de 2017.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cecilia Edith Rotenberg Gutkin | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1956 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina Española |
|
Familia | ||
Padres | Abrasha Rotenberg Dina Rot |
|
Cónyuge | Gonzalo Gil (matr. 1989; div. 1992) Fito Páez (matr. 1992; div. 2001) |
|
Hijos | Martín Páez | |
Familiares | Ariel Rot (hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1976-presente | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor actriz 1997 Martín (Hache) 1999 Todo sobre mi madre |
|
Premios Cóndor de Plata | Mejor actriz 1993 Un lugar en el mundo 1998 Martín (Hache) |
|
Otros premios | Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2009) | |
Distinciones |
|
|
Cecilia Edith Rotenberg Gutkin (nacida el 8 de agosto de 1956 en Buenos Aires, Argentina), conocida artísticamente como Cecilia Roth, es una talentosa actriz argentina de cine, teatro y televisión. También tiene nacionalidad española.
La carrera de Cecilia Roth comenzó a los 16 años, mientras aún estaba en la escuela. En 1975, participó en las películas No toquen a la nena y Crecer de golpe. Esto marcó el inicio de una carrera que la llevaría a trabajar por muchas décadas y en diferentes países.
Dos años después, Cecilia se mudó a España. Allí, su talento fue reconocido por directores importantes como José Luis Garci y Pedro Almodóvar. Su participación en la película Arrebato (1979) la hizo muy conocida en el cine de autor. En 1980, empezó a trabajar con Pedro Almodóvar en películas famosas como Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980), Laberinto de pasiones (1982) y Entre tinieblas (1983).
Su actuación en Todo sobre mi madre (1999) fue muy destacada. Esta película ganó un premios Óscar. Por su papel, Cecilia recibió el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista y el Premio del Cine Europeo a la Mejor Actriz Europea. Es la única actriz argentina y latinoamericana en recibir este último premio.
Entre sus películas más reconocidas se encuentran Martín (Hache), Una noche con Sabrina Love, Kamchatka, Dolor y gloria y El Ángel. En televisión, empezó con papeles en la serie Atreverse. Más tarde, protagonizó episodios de Mujeres asesinas y la serie Tratame bien. Por esta última, ganó el Premio Martín Fierro como Mejor actriz.
En la XI Edición de los Premios Platino, Cecilia Roth recibió el Premio de Honor. Este premio reconoce su gran esfuerzo y dedicación como actriz. También destaca su importante contribución al cine de Iberoamérica en todo el mundo.
Contenido
¿Quién es la familia de Cecilia Roth?
Su padre, Abrasha Rotenberg, era un escritor, editor y periodista de origen ucraniano. Se estableció en Buenos Aires en los años 1930. La madre de Cecilia, Dina Gutkin Saposnik, conocida como Dina Rot, era una cantante. Nació en Mendoza y pasó su infancia en Santiago de Chile. Su hermano, Ariel Rot, también es músico y vive en España.
¿Cómo fue el inicio de su carrera?
Cecilia comenzó a trabajar como actriz en Argentina. En 1976, se mudó a España debido a un momento difícil en su país. Allí, también obtuvo la nacionalidad española. A pesar de su éxito en el cine español, siempre siguió trabajando en Argentina. Sus primeras apariciones importantes en España fueron en películas como Las verdes praderas, Arrebato y Laberinto de pasiones.
Entre sus películas más importantes están Un lugar en el mundo y Martín (Hache), ambas dirigidas por Adolfo Aristarain. También es muy conocido su papel principal en Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar. Por estas películas, ganó dos premios Goya a la mejor actriz.
En televisión, protagonizó las telenovelas Por amor, Nueve lunas, y las series Laura y Zoe, Epitafios y Tratame bien.

Además de cine y televisión, Cecilia Roth también ha actuado en teatro en Argentina y España. Entre 2013 y 2014, trabajó en la obra Una ... relación de Philippe Blasband.
Fue una de las fundadoras de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. También fue vicepresidenta en su primera directiva. En 2022, recibió la Medalla de Oro de la Academia de Cine español.
¿Cuáles son las obras más destacadas de Cecilia Roth?
Filmografía (Películas)
Algunas de las películas más importantes en las que ha participado Cecilia Roth son:
- No toquen a la nena (1976)
- Crecer de golpe (1977)
- Arrebato (1979)
- Las verdes praderas (1979)
- Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980)
- Laberinto de pasiones (1982)
- Entre tinieblas (1983)
- ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984)
- Un lugar en el mundo (1991)
- Martín (Hache) (1997)
- Todo sobre mi madre (1999)
- Una noche con Sabrina Love (2000)
- Hable con ella (2002)
- Kamchatka (2002)
- Los amantes pasajeros (2013)
- El Ángel (2018)
- Dolor y gloria (2019)
- Crímenes de familia (2020)
- El prófugo (2021)
- Goyo (2024)
Televisión
- Atreverse (1990-1991)
- Nueve lunas (1994-1995)
- Epitafios (2004-2009)
- Mujeres asesinas (2005)
- Tratame bien (2009)
- El elegido (2011)
- En terapia (2014)
- Historia de un clan (2015)
- Supermax (2017)
- El embarcadero (2019)
- La Mesías (2023)
Teatro
- "Relaciones Peligrosas" (1992)
- ¡Disparatos en Varieté! (2006)
- Días contados (2006-2007)
- Amor, dolor y qué me pongo (2010)
- Una ... relación (2013-2014)
Narración
- Atlántico sur (2015-2016)
Cecilia Roth en la ficción
En 2023, se estrenó una serie biográfica de Netflix sobre la vida de Fito Páez, llamada El amor después del amor. En esta serie, la actriz ucraniano-argentina Daryna Butryk interpreta a Cecilia Roth.
Premios y nominaciones
Véase también
En inglés: Cecilia Roth Facts for Kids