Isidro Lángara para niños
Datos para niños Lángara |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Isidro Lángara Galarraga | |
Apodo(s) | Tanque, Vasco (en Argentina) | |
Nacimiento | Pasajes, España 25 de mayo de 1912 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Andoáin, España 21 de agosto de 1992 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 7 de diciembre de 1930 (Oviedo F. C.) |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 508 | |
Retirada deportiva | 18 de abril de 1948 (Real Oviedo C. F.) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 24 de abril de 1932 | |
Part. (goles) | 12 (17) | |
Isidro Lángara Galarraga (nacido en Pasajes, España, el 25 de mayo de 1912 y fallecido en Andoáin, España, el 21 de agosto de 1992) fue un destacado futbolista español. Jugaba como delantero y es considerado uno de los máximos goleadores en la historia de este deporte, con 525 goles en partidos oficiales.
Lángara tiene varios récords importantes. En la Primera División española, logró un promedio de 1,16 goles por partido, el mejor de la historia. También es el único jugador que ha marcado tres hat-tricks (tres goles en un mismo partido) seguidos en este campeonato. Además, es uno de los pocos futbolistas que ha superado los 100 goles y ha sido el máximo goleador en tres ligas diferentes: la española (tres veces), la argentina (una vez) y la mexicana (dos veces).
A nivel de clubes, jugó en el Real Oviedo, donde es el máximo goleador histórico con 257 goles. También jugó en el R. C. España de México y en el San Lorenzo de Argentina. Con la Selección de fútbol de España, jugó 12 partidos y anotó 17 goles, lo que le da el mejor promedio goleador de la historia de la selección española con 1,42 goles por partido. Es el único jugador que ha marcado 5 goles en un partido oficial con la selección española.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo considera el mejor goleador español de todos los tiempos.
Contenido
Trayectoria de Isidro Lángara en el Fútbol
Comienzos y su Debut Profesional
Isidro Lángara empezó su carrera en equipos aficionados de su región, el País Vasco. Jugó en clubes como el Siempre Adelante de Pasajes y el Tolosa Football Club. En 1930, con solo 18 años, el Oviedo Football Club lo fichó. Allí se convirtió en una leyenda del club.
Su debut con el Oviedo fue el 7 de diciembre de 1930 en la Segunda División. En ese partido, Lángara anotó dos goles, ayudando a su equipo a ganar 4-1. En 1932, mientras aún jugaba en Segunda División, fue llamado a la Selección de fútbol de España. Debutó el 24 de abril de 1932 contra Yugoslavia, marcando uno de los goles en la victoria de España por 2-1.
Éxito en la Primera División Española
En 1933, Lángara y el Oviedo lograron ascender a la Primera División. Esta fue la etapa más brillante de su carrera. Fue el máximo goleador de la liga española durante tres temporadas consecutivas: 1933-34 (27 goles), 1934-35 (26 goles) y 1935-36 (27 goles). El Oviedo, a pesar de ser un equipo modesto, terminó tercero en la liga en las temporadas 1934-35 y 1935-36. Estos años son recordados como una época dorada para el club. En su primera etapa con el Oviedo, Lángara jugó 220 partidos y marcó 281 goles.
Un Periodo de Cambios y Viajes
En julio de 1936, un periodo de grandes cambios comenzó en España. Lángara, que estaba de vacaciones, fue retenido por un breve tiempo. Luego, fue movilizado, pero en lugar de ir al frente, las autoridades decidieron que los futbolistas de élite servirían mejor participando en partidos benéficos.
En 1937, Lángara se unió a la Selección de fútbol de Euskadi (conocida entonces como Euzkadi). Este equipo fue creado para recaudar fondos en Europa para personas afectadas por los conflictos y para promover la causa del gobierno vasco. Lángara jugó con otros grandes futbolistas vascos de la época. El equipo realizó una gira exitosa por Europa y luego por América, visitando Cuba, México y Argentina.
El equipo de Euzkadi se quedó en México y jugó la Liga Mayor 1938-39, terminando en segundo lugar. Cuando el conflicto en España terminó en 1939, la selección de Euzkadi se disolvió. Lángara decidió quedarse fuera de España y buscar un equipo en Argentina. Allí, un antiguo compañero lo recomendó al San Lorenzo.
En su primer partido con San Lorenzo, Lángara anotó cuatro goles contra el River Plate. Jugó cuatro temporadas en San Lorenzo, marcando 110 goles en 121 partidos de Primera División. Aunque no ganó títulos en Argentina, fue el máximo goleador de la liga. En 1942, San Lorenzo visitó México, y Lángara marcó 23 de los 42 goles de su equipo en diez partidos.
Éxito en México y Regreso a España
En 1943, Lángara fue contratado por el Real Club España para la nueva liga profesional mexicana. En su primera temporada, anotó 27 goles. Al año siguiente, marcó 38, y un año después, 40. En México, ganó dos títulos de máximo goleador, una Copa y una Liga.
Después de varios años en Sudamérica y México, Lángara regresó a España en 1946. Ya más veterano, jugó dos temporadas más con el Real Oviedo. En la temporada 1946-47, marcó 18 goles en 20 partidos, recordando sus mejores tiempos. En su última temporada, jugó 9 partidos y anotó 5 goles.
Finalmente, Lángara regresó a México, donde se retiró como jugador y vivió un tiempo. Más tarde, fue entrenador del Unión Española en Chile (1950-1951), ganando el título de la Primera División de Chile. También dirigió al Puebla F. C. en México, ganando una Copa México en 1953. En 1955, fue entrenador del San Lorenzo. Después, regresó a España, donde falleció en 1992.
Lángara con la Selección Nacional de España
Isidro Lángara fue un jugador clave para la Selección nacional de fútbol de España. Jugó 12 partidos y marcó 17 goles.
Debutó en 1932 y su último partido fue en 1936. En la fase de clasificación para el Mundial de Fútbol de Italia 1934, le marcó 5 goles a Portugal. Participó en ese Mundial, donde jugó dos partidos y anotó 2 goles, lo que llevó a la eliminación de la Selección de Brasil. En el segundo partido, contra Italia, Lángara se lesionó y no pudo jugar el tercer partido, lo que resultó en la eliminación de España.
También es importante mencionar su participación con la Selección de Euzkadi durante el periodo de cambios en España.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial 1934 | ![]() |
Cuartos de final |
Estadísticas de Goles de Lángara
Goles en Clubes
Actualizado al final de su carrera deportiva.
Club | Temporada | Div. | Liga (1) | Copa (2) | Regional (3) | Total (4) | Media goleadora |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
Real Oviedo F. C. | ![]() |
2.ª | 18 | 15 | - | - | - | - | 18 | 15 | 0.83 | ||||
Oviedo F. C. | ![]() |
16 | 22* | 3 | 2 | 10 | 14 | 29 | 38 | 1.31 | |||||
Oviedo F. C. | ![]() |
18 | 24 | 2 | 2 | 3 | 11 | 23 | 37 | 1.61 | |||||
Oviedo F. C. | ![]() |
1.ª | 18 | 27 | 6 | 9 | 8 | 24 | 32 | 60 | 1.88 | ||||
Oviedo F. C. | ![]() |
22 | 26 | 2 | 1 | 3 | 7 | 27 | 34 | 1.26 | |||||
Oviedo F. C. | ![]() |
21 | 28 | 2 | 2 | 8 | 17 | 31 | 47 | 1.52 | |||||
C. D. Euzkadi | ![]() |
1.ª | 11 | 19 | - | - | Inexistente | 11 | 19 | 1.73 | |||||
C. A. San Lorenzo | ![]() |
1.ª | 25 | 34 | 4 | 1 | Inexistente | 29 | 35 | 1.21 | |||||
C. A. San Lorenzo | ![]() |
34 | 33 | Inexistente | Inexistente | 34 | 33 | 0.97 | |||||||
C. A. San Lorenzo | ![]() |
30 | 24 | 2 | - | Inexistente | 32 | 24 | 0.75 | ||||||
C. A. San Lorenzo | ![]() |
27 | 15 | 2 | - | 1 | 1 | 30 | 16 | 0.53 | |||||
C. A. San Lorenzo | ![]() |
5 | 4 | - | - | - | - | 5 | 4 | 0.80 | |||||
Total C. A. San Lorenzo | 121 | 110 | 8 | 1 | 1 | 1 | 130 | 112 | 0.86 | ||||||
R. C. España | ![]() |
1.ª | - | - | 1/5 | 2 | Inexistente | 1/5 | 2 | 0.4-2 | |||||
R. C. España | ![]() |
18 | 27* | 4/7 | 5 | Inexistente | 22/25 | 32 | 1.28-1.45 | ||||||
R. C. España | ![]() |
22 | 38* | 4/5 | 7 | Inexistente | 26/27 | 45 | 1.67-1.73 | ||||||
R. C. España | ![]() |
30 | 40 | 1 | 1 | Inexistente | 31 | 41 | 1.32 | ||||||
Total R. C. España | 70 | 105 | 10/18 | 15 | 0 | 0 | 80/88 | 120 | 1.36-1.5 | ||||||
Real Oviedo C. F. | ![]() |
1.ª | 20 | 18 | 3 | 1 | Inexistente | 23 | 19 | 0.82 | |||||
Real Oviedo C. F. | ![]() |
9 | 5 | 1 | 2 | Inexistente | 10 | 7 | 0.70 | ||||||
Total Real Oviedo C. F. | 142 | 165 | 19 | 19 | 32 | 73 | 193 | 257 | 1.28 | ||||||
Total carrera | 344 | 399 | 37/45 | 35 | 33 | 74 | 424/432 | 508 | 1.18-1.2 | ||||||
(1) Resaltados los goles que le proclamaron máximo goleador del campeonato.
(2) Incluye datos del Campeonato de España (1930-36, 1946-48) / Copa Adrián Escobar (1939, 1941-42) / Copa México (1942-46), Campeón de Campeones (1943-45).
(3) Incluye datos de la Copa Confraternidad Escobar-Gerona (1942-43) / Campeonato Regional de Asturias (1930-40).
(4) No incluye goles en partidos amistosos.
(*) Datos a revisar y/o indicados únicamente los que se tienen constancia. |
Palmarés de Isidro Lángara
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa México | R. C. España | ![]() |
1944 |
Primera División de México | R. C. España | ![]() |
1945 |
Campeonatos Regionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Astur-Cántabro | Real Oviedo | ![]() |
1932 |
Campeonato de Asturias | Real Oviedo | ![]() |
1933 |
Campeonato de Asturias | Real Oviedo | ![]() |
1934 |
Campeonato de Asturias | Real Oviedo | ![]() |
1935 |
Campeonato Astur-Gallego | Real Oviedo | ![]() |
1936 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Trofeo Pichichi (27 goles) | 1934 |
Trofeo Pichichi (26 goles) | 1935 |
Trofeo Pichichi (27 goles) | 1936 |
Máximo goleador de la Liga Argentina (33 goles) | 1940 |
Máximo goleador de la Liga Mexicana (27 goles) | 1944 |
Máximo goleador de la Liga Mexicana (40 goles) | 1946 |