robot de la enciclopedia para niños

Anselm Kiefer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anselm Kiefer
Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1945
Donaueschingen (Alemania)
Nacionalidad Alemana, austríaca y francesa
Familia
Cónyuge
  • Renate Graf
  • Julia Kiefer (desde 1971)
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Düsseldorf
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, ilustrador, artista gráfico, fotógrafo, artista visual y artista
Área Pintura, escultura y fotografía
Años activo 1960-2018
Movimiento Neoexpresionismo
Género Pintura del paisaje y arte abstracto
Miembro de
Distinciones
  • Rome Prize of the German Academy Villa Massimo
  • Goslarer Kaiserring (1990)
  • Praemium Imperiale (1999)
  • Condecoración Austriaca de las Ciencias y las Artes (2005)
  • Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (2005)
  • Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán (2008)
  • Leo-Baeck-Medal (2011)
  • Oso de Berlín (2011)
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (2023)

Anselm Kiefer (nacido el 8 de marzo de 1945 en Donaueschingen, Alemania) es un famoso pintor y escultor alemán. Es conocido por ser parte del Neoexpresionismo, un estilo artístico que surgió en los años 80.

Anselm Kiefer: Un Artista que Explora la Historia

Anselm Kiefer es uno de los artistas alemanes más reconocidos después de la Segunda Guerra Mundial. Sus obras son muy especiales porque usa muchos materiales diferentes. A través de su arte, Kiefer explora momentos difíciles de la historia de Alemania y temas importantes que a veces son complicados de hablar.

Sus Primeros Pasos y Estudios

Anselm Kiefer pasó su infancia en Rastatt. Más tarde, estudió artes plásticas en varias ciudades, como Friburgo de Brisgovia, Karlsruhe y Düsseldorf. En Düsseldorf, tuvo un maestro muy influyente llamado Joseph Beuys. Kiefer también estudió Derecho e idioma francés.

Al principio de su carrera, Kiefer se dedicó a las instalaciones y los happenings, que son tipos de arte donde el artista crea una experiencia para el público. En los años 70, comenzó a dedicarse más a la pintura. Su primera exposición individual fue en 1969.

Su Estilo Artístico Único

Kiefer es famoso por sus pinturas matéricas. Esto significa que usa capas muy gruesas de pintura y las combina con otros materiales. A veces, incluso usa fuego o ácidos para crear texturas especiales.

En sus obras, Kiefer mezcla la pintura, la escultura y la fotografía. Utiliza técnicas como el collage (pegar diferentes materiales) y el assemblage (unir objetos tridimensionales). Sus pinceladas son fuertes y sus colores suelen ser oscuros, casi monocromáticos.

Materiales Inusuales en su Arte

Anselm Kiefer es conocido por usar materiales poco comunes en sus obras. Algunos de ellos son:

También ha usado materiales reciclados o de desecho, como en sus obras El orden de los ángeles (1983) y Tumba en los aires (1986).

Temas y Mensajes en su Obra

Durante los años 70, Kiefer se interesó mucho por la mitología alemana. En la década siguiente, exploró el misticismo judío y la Cábala, que es una tradición de pensamiento.

Es muy común ver letras, nombres, símbolos o lugares históricos en sus obras. Estos elementos nos recuerdan la importancia de la historia y las historias de nuestro pasado cultural. Su arte es como un libro, lleno de significados y referencias.

Kiefer se preocupa por grandes temas como el universo, los mitos y la historia. Su maestro Joseph Beuys y algunos filósofos lo han influenciado. Kiefer usa la historia y la mitología para ayudar a su país a recordar y aprender de los errores del pasado. Él busca sanar las heridas y construir una nueva sociedad alemana. Por eso, en sus obras aparecen referencias a figuras históricas y a la simbología de la Cábala o los Nibelungos.

A principios de los años 90, después de viajar por el mundo, Kiefer empezó a inspirarse en temas más universales. Estos temas también se basan en la religión, los símbolos, la mitología y la historia. Pero ahora, se enfoca más en el futuro del arte y la cultura, así como en la espiritualidad y la mente humana.

Desde 1993, Anselm Kiefer vive y trabaja en Barjac, un pequeño pueblo en Francia. Allí ha creado un espacio especial donde puede combinar sus ideas y materiales para crear nuevas obras de arte.

Obras Destacadas de Anselm Kiefer

  • 1974, Malerei der verbrannten Erde (Pintura de la tierra quemada).
  • 1976, Hermannsschlacht (La batalla de Hermann).
  • 1980, Midgard.
  • 1981, Dein goldenes Haar, Margarete (Tu dorado cabello, Margarete).
  • 1984, Die Ordnung der Engel (El orden de los ángeles).
  • 1985, Die Milchstrasse (La Vía Láctea).
  • 1989, Zweistromland (Mesopotamia).
  • 1992, Öko-Nischen (Nichos ecológicos).
  • 1996, Böhmen liegt am Meer.
  • 2003, Creó la escenografía y el vestuario para la obra de teatro Edipo en Colonos de Sófocles.
  • 2003, También hizo la escenografía y el vestuario para la ópera Electra de Richard Strauss.

Exposiciones Importantes

Archivo:Guggenheim Bilbao 01
Cartel de Kiefer en el Museo Guggenheim, Bilbao - 2007.

Anselm Kiefer ha expuesto sus obras en muchos lugares importantes alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anselm Kiefer Facts for Kids

kids search engine
Anselm Kiefer para Niños. Enciclopedia Kiddle.