robot de la enciclopedia para niños

Alquitrán para niños

Enciclopedia para niños

El alquitrán es una sustancia líquida, espesa, oscura y con un olor fuerte. Se parece un poco a la brea. Se obtiene calentando mucho ciertos materiales, como el carbón, la turba, los huesos o algunas maderas resinosas. Este proceso especial se llama destilación.

El alquitrán tiene muchos usos en la industria.

¿Qué es el Alquitrán?

La palabra "alquitrán" se usa para describir varias sustancias parecidas.

Por ejemplo, en lugares como los famosos "pozos de alquitrán" de La Brea en Los Ángeles, se puede encontrar una gran cantidad de esta sustancia natural. También existen las "arenas de alquitrán", que son depósitos de arena mezclada con betún o aceite pesado.

¿De qué está hecho el Alquitrán?

El alquitrán es una mezcla compleja de muchos compuestos orgánicos. Esto significa que no tiene una fórmula química única, ya que su composición cambia según el material del que se obtiene, la temperatura y el proceso de calentamiento que se use.

Por ejemplo, el alquitrán que se obtiene del carbón (llamado alquitrán de hulla) puede tener alrededor de 300 componentes diferentes. Algunos de ellos se pueden separar y vender para otros usos.

Cuando el alquitrán de hulla se forma a temperaturas más bajas (menos de 600 °C), contiene principalmente parafinas, olefinas, alcoholes, fenoles y agua. Pero si se forma a temperaturas muy altas (más de 1000 °C), el alquitrán resultante estará compuesto principalmente por hidrocarburos aromáticos, fenoles y algunos compuestos con nitrógeno, azufre y oxígeno.

Estas diferencias nos muestran que la mayoría de los compuestos del alquitrán no estaban en el carbón desde el principio, sino que se forman durante el proceso de calentamiento.

Alquitrán de Carbón y Petróleo

El alquitrán que se produce a partir del carbón o del petróleo se considera una sustancia que debe manejarse con cuidado, debido a su contenido de benceno. Sin embargo, en muy pequeñas cantidades, el alquitrán de hulla se usa a veces en medicina, por ejemplo, en algunas pomadas. El alquitrán de carbón y petróleo tiene un olor muy fuerte.

Alquitrán de Madera

En el norte de Europa, la palabra alquitrán se refiere principalmente a una sustancia que se obtiene de la madera. Antiguamente, se usaba mucho para hacer que los barcos, los techos y las velas fueran resistentes al agua. Hoy en día, todavía se usa como ingrediente para dar sabor a algunos dulces, bebidas y otros alimentos. Los alquitranes de madera tienen un aroma agradable y pueden ayudar a combatir microbios.

Cuando la madera de pino se calienta mucho (un proceso llamado destilación en seco), se forman gases de alquitrán y brea. Lo que queda de la madera es carbón vegetal. Las cortezas de algunos árboles, como el abedul, también se usan para producir alquitrán. De este proceso también se obtienen subproductos como la trementina y el carbón.

Usos del Alquitrán

El alquitrán se usa a veces para tratar algunas afecciones de la piel, como la psoriasis. El alquitrán de hulla es el más efectivo para esto y también tiene propiedades desinfectantes. En el antiguo Egipto, alrededor del año 1000 a.C., el alquitrán de petróleo se usaba para la momificación.

El alquitrán es muy importante para la primera capa de las carreteras. Las calles de Bagdad fueron las primeras en ser pavimentadas con alquitrán en el siglo VIII. También se usaba para sellar los techos y los cascos de los barcos. Durante miles de años, los alquitranes de madera se usaron para hacer que las velas y los botes fueran impermeables. Aunque hoy en día las velas modernas ya son resistentes al agua, el alquitrán de madera sigue usándose para sellar barcos de madera tradicionales y techos antiguos.

En Finlandia, los alquitranes de madera se consideraban un remedio para muchas cosas. Un dicho finlandés dice que si algo no mejora con sauna, vodka y alquitrán, entonces la enfermedad es muy grave. Los alquitranes de madera se usan en la medicina tradicional de Finlandia por sus propiedades para combatir microbios.

Los alquitranes de madera también se pueden diluir en agua y tienen varios usos:

  • Como saborizante para dulces y algunas bebidas.
  • Como especia para algunos alimentos, como la carne.
  • Para dar aroma en las saunas, mezclándolo con el agua que se evapora.
  • Como ingrediente en algunos champús para combatir la caspa.
  • Como componente en productos de belleza.

Si se mezcla alquitrán con barniz de aceite de linaza, se obtiene una pintura especial. Esta pintura tiene un color marrón transparente y se usa para proteger la madera de la intemperie. También se puede mezclar con otros colores para crear tonos transparentes que permiten ver la textura de la madera. Es importante no tocar el alquitrán húmedo con la piel, ya que puede dejar una mancha difícil de quitar.

El alquitrán de madera, que se produce calentando o quemando parcialmente la madera, se usaba mucho para sellar los cascos de los barcos de madera. Hoy en día, se usa principalmente para fabricar productos como jabones, pinturas, plásticos y asfalto para pavimentar. También se utiliza como combustible.

Datos Curiosos

  • Los alquitranes más espesos, llamados breas, se usan para fabricar materiales impermeables para techos y para aglomerados de carbón.
Archivo:Corn Stover Tar from Pyrolysis by Microwave Heating
Alquitrán generado por pirólisis, un proceso de calentamiento especial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pitch (resin) Facts for Kids

kids search engine
Alquitrán para Niños. Enciclopedia Kiddle.