robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Volcanes de Nueva Zelanda para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:White Island New Zealand-7200034
Erupción de isla White en 2013.

Nueva Zelanda es un país con mucha actividad volcánica. Los volcanes han dado forma a gran parte de su paisaje, especialmente en la isla Norte y en las islas más pequeñas.

La historia volcánica de Nueva Zelanda es muy antigua, pero la actividad continúa hoy en día. Pequeñas erupciones ocurren cada pocos años. Esto se debe a que Nueva Zelanda se encuentra en el límite de dos grandes placas tectónicas: la placa Indoaustraliana y la placa del Pacífico. La placa del Pacífico se desliza por debajo de la placa Indoaustraliana, lo que provoca la actividad volcánica. En Nueva Zelanda se han visto casi todos los tipos de volcanes. También ha habido algunas de las erupciones más grandes de la historia reciente. Por ejemplo, la erupción de Oruanui del volcán Taupo hace 25.400 años. Otra fue la erupción de Hatepe, también del Taupo, hace 1800 años. Y la erupción del Tarawera en 1886.

Los volcanes de Nueva Zelanda forman parte del cinturón de fuego del Pacífico. Se agrupan en diferentes zonas geográficas.


Volcanes del Arco de Kermadec

Archivo:Kermadec Arc
Arco de Kermadec.

Las islas Kermadec son parte de una cadena de islas volcánicas. Esta cadena se extiende desde el noreste de la isla Norte de Nueva Zelanda hasta Tonga. Aunque solo algunos volcanes de esta cadena son lo suficientemente altos para formar islas, también hay cerca de 30 volcanes submarinos importantes. La isla más grande, isla Raoul, tuvo una gran erupción hace unos 2200 años. Desde entonces, su actividad ha sido intermitente. Su última erupción fue en 2006.

Nombre Altitud Ubicación Última erupción
metros pies Coordenadas
Volcán de Brothers -1350 -4400 - -
Volcán de Clark -860 -2800 36°26′46″S 177°50′20″E / -36.446, 177.839 (Clark) -
Volcán de Cole - - - -
Volcán Cotton -950 -3100 35°03′S 178°59′E / -35.05, 178.99 (Cotton) -
Isla de Curtis 137 449 30°32′31″S 178°33′40″E / -30.542, 178.561 (Isla de Curtis) -
Volcán de Gamble - - - -
Giggenbach -65 -210 30°02′10″S 178°42′43″E / -30.036, 178.712 (Giggenbach) -
Monte submarino Havre - - 31°07′13″S 179°58′07″E / -31.12028, 179.96861 (Havre) 2012
Volcán de Healy -1150 -3800 34°59′S 179°00′E / -34.98, 179.00 (Healy) 1360
Volcán de Hinepuia - - - -
Volcán de Hinetāpeka - - - -
Isla Macauley 238 781 30°12′S 178°28′E / -30.20, 178.47 (Macauley) Holoceno
Monte submarino Monowai -100 -330 25°53′13″S 177°11′17″E / -25.887, 177.188 (Monowai) 2008
Volcán de Pūtoto - - - -
Volcán de Rakahore - - - -
Rumble I -1100 -3610 35°30′S 178°54′E / -35.5, 178.9 (Rumble I) -
Rumble II -880 -2890 35°24′S 178°36′E / -35.4, 178.6 (Rumble II) -
Rumble III -140 -459 35°44′42″S 178°28′41″E / -35.745, 178.478 (Rumble III) 1986
Rumble IV -450 -1476 36°08′S 178°03′E / -36.13, 178.05 (Rumble IV) -
Rumble V -1100 -3610 36°08′20″S 178°11′49″E / -36.139, 178.197 (Rumble V) -
Isla Raoul 516 1693 29°16′08″S 177°55′40″E / -29.2689, 177.9279 (Isla Raoul) 2006
Silent I - - - -
Silent II - - - -
Volcán de Tangaroa -600 -2000 36°19′16″S 178°01′41″E / -36.321, 178.028 (Tangaroa) -
Volcán W -900 -3000 31°51′S 179°11′E / -31.85, 179.18 (Volcano W) -
Volcán de Wright -750 -2500 31°30′S 179°12′E / -31.5, 179.2 (Wright) -

Volcanes de la Isla Norte

La Zona Volcánica de Taupo

Archivo:Map new zealand volcanoes
Principales volcanes de Nueva Zelanda.

La zona volcánica de Taupo es un área de 350 km de largo por 50 km de ancho. Es el lugar con más actividad volcánica reciente en el mundo. También tiene la mayor concentración de volcanes jóvenes de riolita. El monte Ruapehu está en su extremo suroeste. Se extiende por Ngauruhoe, Tongariro, el lago Taupo, Whakamaru, Mangakino, Maroa, las calderas de Reporoa y Rotorua. También incluye el complejo volcánico Okataina (con el monte Tarawera) y 85 kilómetros más allá de isla White hasta el volcán submarino Whakatane. La zona volcánica de Taupo tiene muchos volcanes más pequeños. También cuenta con áreas geotermales y géiseres. Las erupciones volcánicas comenzaron aquí hace dos millones de años. Las erupciones de riolita empezaron hace unos 1,55 millones de años.

Nombre Altitud Ubicación Última erupción
metros pies Coordenadas
Putauaki (monte Edgecumbe) 867 - 38°06′S 176°48′E / -38.1, 176.8 (Mount Edgecumbe) ~ 300 a. C.
Hauhungatahi 1521 4990 39°14′S 175°26′E / -39.23, 175.44 (Hauhungatahi) -
Kawerau - - - -
Manawahe 37°57′50″S 176°40′17″E / -37.9639, 176.6713 (Manawahe) hace ~ 400.000 años
Maungakakaramea / Rainbow Mountain 743 2437 38°19′08″S 176°23′17″E / -38.319, 176.388 (Rainbow Mountain)
Maungaongaonga 509 1670 38°19′34″S 176°20′42″E / -38.326, 176.345 (Maungaongaonga)
Caldera de Maroa 1156 3793 38°25′S 176°05′E / -38.42, 176.08 (Maroa) 180
Mauao (monte Maunganui) 232 - 37°37′48″S 176°10′16″E / -37.630, 176.171 (Mt Manganui) -
Isla Mayor/Tuhua 338 1165 37°17′S 176°15′E / -37.283, 176.250 (Isla Mayor) 4390 a. C. ± 200 años
Isla Mokoia - - - -
Ngauruhoe 2291 7516 39°48′S 175°23′E / -39.8, 175.39 (Ngauruhoe) 1977
Ngongotaha 487 - - -
Caldera de Okataina 1111 3645 38°07′S 176°30′E / -38.12, 176.50 (Okataina) 1973
Pihanga 1325 4347 39°02′28.75″S 175°46′7″E / -39.0413194, 175.76861 (Pihanga) -
Caldera de Reporoa 592 1942 38°25′S 176°20′E / -38.42, 176.33 (Caldera de Reporoa) 1180 (hidrotermal)
Lago Rotorua 757 2484 38°05′S 176°16′E / -38.08, 176.27 (Lake Rotorua) Pleistoceno
Ruapehu 2797 9177 39°11′S 175°21′E / -39.18, 175.35 (Ruapehu) 2007
Lagos Tama - - - -
Tarawera (parte de la caldera de Okataina) 1111 3644 38°13′S 176°30′E / -38.22, 176.5 (Tarawera) 1886
Tauhara 1087 3569 - Pleistoceno
Volcán Taupo 760 2493 38°49′S 176°00′E / -38.82, 176.00 (Volcán Taupo) 181
Tongariro 1968 6456 39°8′S 175°39′E / -39.133, 175.650 (Tongariro) 2012
Waiotapu 592 1942 38°25′S 176°20′E / -38.42, 176.33 (Waiotapu) 1180
Isla Whakaari / White 321 1053 37°31′S 177°11′E / -37.52, 177.18 (Isla White) 2019
Isla Moutohora 354 1161 37°51′29″S 176°58′48″E / -37.858, 176.98 (Moutohora) Pleistoceno
Whakamuru - - - -
Volcán de Whakatane -980 -3200 36°48′S 177°30′E / -36.8, 177.5 (Whakatane) -

Otras Zonas Volcánicas de la Isla Norte

La región de Northland tiene dos campos volcánicos activos recientemente. Uno está cerca de Whangarei y el otro es el campo volcánico de Kaikohe-Bay of Islands. La última actividad registrada fue hace 1300-1800 años. En ese momento, se formaron cuatro conos de escoria en el Te Puke, cerca de Paihia.

El campo volcánico de Auckland es un campo volcánico de basalto que se encuentra debajo de gran parte de la ciudad de Auckland. Tiene muchos puntos de erupción que han creado cráteres, flujos de lava y conos de escoria. El más grande y reciente es Rangitoto, que entró en erupción en el golfo de Hauraki hace 600-700 años. Aunque ahora está inactivo, es probable que vuelva a entrar en erupción en los próximos "cientos o miles de años". Esto es un tiempo muy corto en términos geológicos.

El monte Taranaki (2518 m), en el suroeste de la isla Norte, se formó sobre los restos de tres volcanes más antiguos. La placa Indoaustraliana se mueve lentamente sobre la fuente de magma que alimenta estos volcanes. Esto se ve en la formación de Fanthams Peak, un nuevo cono secundario en la ladera sureste del Taranaki.

Nombre Altitud Ubicación Última erupción
metros pies Coordenadas
Auckland 260 853 36°54′S 174°52′E / -36.90, 174.87 (Campo volcánico de Auckland) 1350
Bombay Hills - - - hace 500.000 años
Gannet - - - hace 500.000 años
Little Barrier 722 2360 - hace 1,5 millones de años
Campo volcánico de Kaikohe-Bay of Islands 388 1273 35°18′S 173°54′E / -35.30, 173.90 (Kaikohe) 400 ± 300 años
Kaitake - - - hace 500.000 años
Kakepuku 449 1473 38°04′S 175°15′E 1,6 millones de años
Karioi 756 2480 37°30′S 174°29′E / -37.50, 174.49 (Karioi) hace 2,4 millones de años
Manukau 474 1555 - hace 16 millones de años
Maungatautari 797 2615 - -
Pirongia 962 3156 - -
Paritutu e Sugar Loaf 153 - - hace 1,7 millones de años
Poor Knights - - - hace 4 millones de años
Pouakai - - - hace 240.000 años
Rangitoto (parte del campo volcánico de Auckland) 260 853 36°47′13″S 174°51′29″E / -36.78694, 174.85806 (Rangitoto Island) 1350
Taranaki o Monte Egmont 2518 8261 39°18′S 174°06′E / -39.3, 174.1 (Mount Taranaki) 1755
Whangarei 397 1302 35°45′S 174°16′E / -35.75, 174.27 (Whangarei) -

Volcanes de la Isla Sur

En la isla Sur solo quedan los restos de cuatro volcanes que ya no están activos. Todos se encuentran en la costa este. La formación volcánica más grande está en la península de Banks. Esta península tiene los restos de dos grandes volcanes en escudo erosionados: el Lyttelton (que se formó primero) y el Akaroa. Estos volcanes se crearon por actividad volcánica en la corteza continental hace unos once a ocho millones de años. La península se formó primero como islas en el mar. Los volcanes alcanzaron una altura de unos 1500 m sobre el nivel del mar. Más tarde, los dos cráteres principales formaron los puertos de Lyttelton y Akaroa. El puerto natural de Otago Harbour se formó en los restos sumergidos del Otago. Este era un enorme volcán en escudo cuyo centro estaba cerca de la ciudad de Port Chalmers. La última erupción del Otago terminó hace diez millones de años, dejando la cumbre del monte Cargill. La ciudad de Timaru se construyó sobre las colinas creadas por los flujos de lava del monte Horrible. Su última erupción fue hace dos millones de años.

Nombre Altitud Ubicación Última erupción
metros pies Coordenadas
Volcán Akaroa - - 43°48′S 172°57′E / -43.800, 172.950 (Akaroa) Mioceno
Volcán Lyttelton 919 3010 43°36′S 172°43′E / -43.600, 172.717 (Lyttelton Harbour) Mioceno
Monte Horrible (cerca de Timaru) - - 44°23′S 171°3′E / -44.383, 171.050 (Mount Horrible) hace 2 millones de años
Volcán de Otago 680 2218 45°49′S 170°39′E / -45.817, 170.650 (Otago Harbour) hace 10 millones de años

Otras Regiones Volcánicas

Nombre Altitud Ubicación Última erupción
metros pies Coordenadas
Antipodes 402 1319 49°41′S 178°46′E / -49.68, 178.77 (Islas Antipodes) Holoceno
Isla Auckland 650 1981 50°41′S 166°05′E / -50.69, 166.08 (Isla Auckland) Mioceno
Isla Pitt 241 791 44°11′S 176°08′O / -44.18, -176.13 (Isla Pitt) -
Monte Dick (isla Adams) 705 2313 50°52′28″S 166°4′55″E / -50.87444, 166.08194 (Isla Adams) -
Solander 330 1080 46°34′S 166°53′E / -46.567, 166.883 (Islas Solander) Pleistoceno

Dependencia de Ross (Antártida)

Nueva Zelanda administra una parte de la Antártida llamada la Dependencia de Ross. Esta zona incluye los siguientes volcanes:

Nombre Altitud Ubicación Última erupción
metros pies Coordenadas
Pico Brown (isla Sturge) 1500 5000 67°24′S 164°50′E / -67.40, 164.83 (Brown Peak) 2001
Isla Buckle 1239 4065 66°48′S 163°15′E / -66.80, 163.25 (Isla Buckle) 1899
Monte Erebus 3794 12448 77°32′S 167°17′E / -77.533, 167.283 (Monte Erebus) 2008 (en curso)
Isla Young 1340 4396 66°25′S 162°27′E / -66.42, 162.45 (Isla Young) -

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of volcanoes in New Zealand Facts for Kids

  • Anexo:Volcanes
kids search engine
Anexo:Volcanes de Nueva Zelanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.