Dependencia Ross para niños
La Dependencia Ross es una parte de la Antártida que Nueva Zelanda considera suya. Se encuentra en el polo sur y tiene una forma de cuña, como un pedazo de pastel. Sus límites van desde los 160° este hasta los 150° oeste de longitud, y hacia el sur desde los 60° de latitud. Este territorio lleva el nombre de James Clark Ross, un explorador que descubrió el mar de Ross. Incluye una parte de la Tierra de Victoria y la mayor parte de la gran barrera de hielo de Ross.
Datos para niños Dependencia RossRoss Dependency (inglés) |
||||
---|---|---|---|---|
Reclamación territorial | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 75°S 175°O / -75, -175 | |||
Capital | Base Scott | |||
Ciudad más poblada | Base McMurdo (de Estados Unidos) | |||
Entidad | Reclamación territorial | |||
• País | Reino de Nueva Zelanda | |||
Gobernador | Cindy Kiro, ex officio como gobernador general de Nueva Zelanda | |||
Superficie | ||||
• Total | 450 000 km² | |||
• Moneda | Dólar neozelandés | |||
Contenido
¿Qué es la Dependencia Ross?
La Dependencia Ross es un territorio especial en la Antártida. Aunque Nueva Zelanda la reclama, su estatus es único debido a un acuerdo internacional.
¿Por qué es importante el Tratado Antártico?
Desde 1959, la Dependencia Ross, al igual que otras reclamaciones en la Antártida, está bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado es un acuerdo entre varios países para que la Antártida se use solo para fines pacíficos y científicos. Nueva Zelanda sigue administrando el territorio y aplicando sus propias leyes, por ejemplo, en temas de ciudadanía. Sin embargo, no interfiere con las actividades de otros países allí. Solo cuatro países han reconocido explícitamente la reclamación de Nueva Zelanda: Australia, Francia, Noruega y el Reino Unido.
La Dependencia Ross tiene su propio servicio postal, y sus sellos son muy valorados por los coleccionistas. Incluso aparece en la canción Orinoco Flow de la cantante irlandesa Enya.
¿Quién gobierna la Dependencia Ross?
Desde 2016, Cindy Kiro, quien es la gobernadora general de Nueva Zelanda, también es la gobernadora de la Dependencia Ross. Cada año, se nombra a un jefe de la Base Scott para que actúe como oficial del gobierno en el territorio.
Un poco de historia: Descubrimiento y reclamación
¿Quién descubrió la Dependencia Ross?
La historia de la Dependencia Ross comenzó en 1841. El 9 de enero de ese año, el explorador James Clark Ross descubrió el mar de Ross. Él estaba al mando de dos barcos, el HMS Erebus y el HMS Terror. Pocos días después, el 12 de enero, Ross tomó posesión formal de algunas islas en nombre de la reina Victoria del Reino Unido. Levantó la bandera británica en la isla Posesión. A esta zona la llamó Tierra de Victoria, en honor a la reina. También hizo lo mismo en la isla Franklin el 27 de enero.
¿Cómo se estableció la Dependencia Ross?
Aunque James Clark Ross había reclamado la tierra, el Reino Unido no la convirtió en una posesión oficial de inmediato. Después de la Primera Guerra Mundial, el gobierno del Reino Unido sugirió a Australia y Nueva Zelanda que reclamaran partes de la Antártida. Esto se debía a que sus puertos estaban cerca del continente helado.
En mayo de 1923, Nueva Zelanda aceptó la idea. Se decidió que la región del mar de Ross sería una "dependencia". Esto significaba que sería controlada por el gobernador general de Nueva Zelanda, no directamente por el gobierno.
El 30 de julio de 1923, la monarquía británica creó oficialmente la Dependencia Ross. Lo hicieron a través de una ley especial llamada "Orden en el Consejo". Esta ley permitía al monarca establecer un gobierno en lugares que no habían sido reclamados antes. También le daba autoridad para crear leyes y delegar el gobierno a funcionarios.
La "Orden en el Consejo" estableció los límites exactos de la Dependencia Ross. Decía que incluía todas las islas y territorios entre los 160° este y los 150° oeste de longitud, al sur de los 60° de latitud sur.
También nombró al Gobernador general de Nueva Zelanda como el gobernador de la Dependencia Ross. Le dio el poder de crear reglas para mantener la paz y el buen orden en el territorio. Estas reglas debían seguir las instrucciones del monarca o de un secretario de estado.
La orden se publicó en Nueva Zelanda el 16 de agosto de 1923. Poco después, el 14 de noviembre de 1923, el gobernador general John Rushworth declaró que las leyes de Nueva Zelanda también serían válidas en la Dependencia Ross.
Al principio, la Dependencia Ross no se consideraba una extensión de Nueva Zelanda. El gobernador general debía seguir las instrucciones del gobierno británico. Sin embargo, se esperaba que pidiera consejo a los ministros de Nueva Zelanda.
Con el tiempo, la situación cambió. Después de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno británico dejó de tener influencia directa. En 1957, Nueva Zelanda construyó la Base Scott como parte de un proyecto científico internacional.
En 1959, se firmó el Tratado Antártico. Doce países, incluyendo el Reino Unido y Nueva Zelanda, lo firmaron. Este tratado protege los derechos territoriales existentes en la Antártida, aunque suspende nuevas reclamaciones. Hoy, Nueva Zelanda considera la Dependencia Ross como parte de su propio reino, según documentos oficiales de 1983.
Geografía y bases científicas en la Dependencia Ross
La Dependencia Ross no tiene mucha tierra firme. La mayor parte de su área está cubierta por el mar de Ross o el océano Antártico. Es una de las reclamaciones territoriales más pequeñas en la Antártida.
Dentro de este territorio se encuentran varias islas importantes: la isla de Ross, las islas Balleny y la pequeña isla Scott. También hay una isla cubierta de hielo llamada Roosevelt.
Estaciones de investigación en la Dependencia Ross
En la Dependencia Ross, hay varias estaciones científicas. Las dos más importantes y ocupadas todo el año son:
- La Base Scott, que pertenece a Nueva Zelanda.
- La Base McMurdo, de Estados Unidos, que es la estación más grande de toda la Antártida.
La Base Amundsen-Scott, ubicada en el polo sur, también se beneficia de la logística que se organiza desde Nueva Zelanda, aunque solo una parte de ella está dentro de la Dependencia Ross.
Para facilitar la llegada de científicos y suministros, hay pistas de aterrizaje. El programa antártico de Estados Unidos mantiene una pista de nieve en Campo Williams. También hay dos pistas de hielo, que se usan según el clima y la época del año. Esto permite que los aviones lleguen durante todo el año.
Italia también tiene una base de verano en este territorio, llamada Base Mario Zucchelli, en la bahía Terra Nova.
En el pasado, hubo otras bases:
- Nueva Zelanda tuvo la Base Vanda en el Dry Valley, que funcionó de 1969 a 1995. Luego fue desmantelada.
- La organización Greenpeace tuvo una base llamada Base World Park en la isla de Ross, de 1987 a 1992. Como no era una base de un gobierno, los países del Tratado Antártico no le dieron apoyo.
Galería de imágenes
-
Foto aérea del monte Erebus en la isla Ross
-
Sir James Clark Ross, descubridor del territorio
Véase también
En inglés: Ross Dependency Facts for Kids