Anexo:Patrimonio de la Humanidad en la India para niños
![]() |
![]() |
India es un país con muchos lugares especiales reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son sitios muy importantes para la historia, la cultura o la naturaleza de todo el planeta. India aceptó proteger estos lugares el 14 de noviembre de 1975.
Los primeros cuatro sitios de India fueron protegidos en 1983. En agosto de 2022, India tenía 40 lugares inscritos. De estos, 32 son culturales (hechos por personas), 7 son naturales (de la naturaleza) y uno es mixto (cultural y natural).
Algunos de estos lugares tienen varias partes, pero cada uno es una inscripción única. Solo uno de ellos es parte de una lista compartida con otros países: Chandigarh, que forma parte de la "Obra arquitectónica de Le Corbusier – Contribución excepcional al Movimiento Moderno".
India también tiene 14 bienes inmateriales. Estos son tradiciones y costumbres que se transmiten de generación en generación. Uno de ellos es el Noruz, una festividad de Año Nuevo que se comparte con otros 11 países.
Contenido
- Lugares Culturales y Naturales de India
- Grutas de Ajantā: Arte Budista Antiguo
- Fuerte de Agra: Una Ciudadela Mogol
- Taj Mahal: Un Símbolo de Amor
- Grutas de Ellora: Templos de Diferentes Religiones
- Templo del Sol, Konark: Un Carro Gigante
- Conjunto de Monumentos de Mahabalipuram: Santuarios en la Roca
- Parque Nacional de Keoladeo: Hogar de Aves Migratorias
- Parque Nacional de Kaziranga: Rinocerontes y Tigres
- Santuario de Fauna de Manas: Especies en Peligro
- Iglesias y Conventos de Goa: Herencia Portuguesa
- Conjunto Monumental de Hampi: Un Reino Antiguo
- Fatehpur Sikri: La Ciudad de la Victoria
- Conjunto Monumental de Khajuraho: Esculturas Asombrosas
- Parque Nacional de Sundarbans: Bosques de Manglares
- Grutas de Elefanta: Arte de Shiva
- Conjunto de Monumentos de Pattadakal: Fusión de Estilos
- Grandes Templos Vivientes Chola: Arquitectura Impresionante
- Parques Nacionales de Nanda Devi y del Valle de las Flores: Belleza Alpina
- Monumentos Budistas de Sanchi: El Santuario Más Antiguo
- Tumba de Humayun, Delhi: Inspiración para el Taj Mahal
- Qutb Minar y sus Monumentos, Delhi: Una Torre Imponente
- Ferrocarriles de Montaña de la India: Ingenio en las Vías
- Conjunto de Templos de Mahabodhi en Bodhgaya: Donde Buda Alcanzó la Iluminación
- Abrigos Rupestres de Bhimbetka: Arte Prehistórico
- Parque Arqueológico de Champaner-Pavagadh: Vestigios de Ciudades Antiguas
- Estación Chhatrapati Shivaji (antigua Estación Victoria): Arquitectura Única
- Conjunto del Fuerte Rojo: Palacio Mogol en Delhi
- Jantar Mantar de Jaipur: Un Observatorio Antiguo
- Ghats Occidentales: Montañas con Gran Biodiversidad
- Fuertes de las Colinas del Rajastán: Fortalezas Majestuosas
- Área de Conservación del Gran Parque Nacional del Himalaya: Picos y Glaciares
- Rani-ki-Vav (El Pozo Escalonado de la Reina) en Patan, Gujarat: Arquitectura del Agua
- Obra Arquitectónica de Le Corbusier – Contribución Excepcional al Movimiento Moderno
- Sitio Arqueológico Nalanda Mahavihara (Universidad de Nalanda) en Nalanda, Bihar
- Parque Nacional de Khangchendzonga: Un Tesoro Mixto
- Ciudad Histórica de Ahmedabad: Un Patrimonio Urbano
- Conjuntos Neogótico Victoriano y ‘Art Déco’ de Mumbai: Estilos que se Unen
- Ciudad de Jaipur, Rajastán: La Ciudad Rosa
- Templo de Kakatiya Rudreshwara (Ramappa): Un Templo Flotante
- Dholavira: Una Ciudad Antigua de Harappa
- Patrimonio Cultural Inmaterial: Tradiciones Vivas
- Ramlila: La Historia de Rama en Escena
- La Tradición del Canto Védico: Sabiduría Antigua
- El Teatro Sánscrito Kutiyattam: Una Tradición Milenaria
- El Ramman: Festival Religioso y Teatro Ritual
- El Novruz: La Festividad del Año Nuevo
- El Mudiyettu: Teatro Ritual Danzado de Kerala
- Cantos y Bailes Folclóricos de los Kalbelias del Rayastán: La Danza de la Serpiente
- La Danza Chhau: Arte Escénico Tradicional
- Canto Búdico del Ladakh: Recitación de Textos Sagrados
- Sankirtana: Cantos, Danzas y Música de Tambores de Manipur
- El Arte Tradicional de Fabricación de Utensilios de Latón y Cobre por los Thatheras de Jandiala Guru, Punjab, India
- El Yoga: Un Camino hacia el Bienestar
- ‘Kumbh Mela’, Festividad de la Jarra Sagrada: La Mayor Peregrinación
- Celebración de la “Durga Puja” en Calcuta: Honor a la Diosa Madre
- Véase también
Lugares Culturales y Naturales de India
India tiene muchos sitios increíbles que la Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Grutas de Ajantā: Arte Budista Antiguo
Grutas de Ajantā | |
Bien cultural inscrito en 1983. | |
Localización: Maharashtra | |
|
Estas cuevas son un tesoro de arte budista. Fueron excavadas en la roca hace muchísimos años. Sus pinturas y esculturas muestran la vida y las enseñanzas de Buda.
Fuerte de Agra: Una Ciudadela Mogol
Fuerte de Agra | |
Bien cultural inscrito en 1983. | |
Localización: Uttar Pradesh | |
|
El Fuerte de Agra es una fortaleza impresionante hecha de piedra arenisca roja. Dentro de sus muros, encontrarás palacios y mezquitas que te transportarán a la época del Imperio Mogol.
Taj Mahal: Un Símbolo de Amor
Taj Mahal | |
Bien cultural inscrito en 1983. | |
Localización: Uttar Pradesh | |
|
El Taj Mahal es uno de los edificios más famosos del mundo. Es un mausoleo de mármol blanco construido por un emperador en honor a su esposa. Su belleza es asombrosa.
Grutas de Ellora: Templos de Diferentes Religiones
Grutas de Ellora | |
Bien cultural inscrito en 1983. | |
Localización: Maharashtra | |
|
Las Grutas de Ellora son un conjunto de cuevas con templos y monasterios de diferentes religiones: budismo, hinduismo y jainismo. Esto demuestra cómo las personas de distintas creencias convivían en paz en la India antigua.
Templo del Sol, Konark: Un Carro Gigante
Templo del Sol, Konark | |
Bien cultural inscrito en 1984. | |
Localización: Orissa | |
|
Este templo es una obra de arte increíble. Parece un carro gigante con ruedas y caballos esculpidos en piedra, dedicado al dios del sol.
Conjunto de Monumentos de Mahabalipuram: Santuarios en la Roca
Conjunto de monumentos de Mahabalipuram | |
Bien cultural inscrito en 1984. | |
Localización: Tamil Nadu | |
|
Aquí encontrarás templos y santuarios tallados directamente en la roca, algunos con formas de carros y relieves gigantes que cuentan historias antiguas.
Parque Nacional de Keoladeo: Hogar de Aves Migratorias
Parque Nacional de Keoladeo | |
Bien natural inscrito en 1985. | |
Localización: Rayastán | |
|
Este parque es un paraíso para las aves. Miles de aves acuáticas de diferentes partes del mundo vienen aquí a pasar el invierno, incluyendo especies muy especiales.
Parque Nacional de Kaziranga: Rinocerontes y Tigres
Parque Nacional de Kaziranga | |
Bien natural inscrito en 1985. | |
Localización: Assam | |
|
Kaziranga es un lugar vital para la vida silvestre. Es famoso por tener la mayor cantidad de rinocerontes de un solo cuerno, y también es hogar de tigres, elefantes y muchas otras especies.
Santuario de Fauna de Manas: Especies en Peligro
Santuario de fauna de Manas | |
Bien natural inscrito en 1985. | |
Localización: Assam | |
|
Este santuario es crucial para proteger animales en peligro. Aquí viven tigres, rinocerontes y elefantes indios en un entorno natural de bosques y praderas.
Iglesias y Conventos de Goa: Herencia Portuguesa
Iglesias y conventos de Goa | |
Bien cultural inscrito en 1986. | |
Localización: Goa | |
|
Goa fue una capital portuguesa en India, y sus iglesias y conventos son un recordatorio de esa época. Muestran cómo el arte europeo se mezcló con la cultura asiática.
Conjunto Monumental de Hampi: Un Reino Antiguo
Conjunto monumental de Hampi | |
Bien cultural inscrito en 1986. | |
Localización: Karnataka | |
|
Hampi fue la capital de un poderoso reino hindú. Sus templos y palacios, aunque ahora en ruinas, muestran la riqueza y el arte de esa civilización antigua.
Fatehpur Sikri: La Ciudad de la Victoria
Fatehpur Sikri | |
Bien cultural inscrito en 1986. | |
Localización: Uttar Pradesh | |
|
Fatehpur Sikri es una ciudad construida por un emperador mogol. Aunque fue capital por poco tiempo, sus edificios y mezquitas son un ejemplo impresionante de la arquitectura de esa época.
Conjunto Monumental de Khajuraho: Esculturas Asombrosas
Conjunto monumental de Khajuraho | |
Bien cultural inscrito en 1986. | |
Localización: Madhya Pradesh | |
|
Los templos de Khajuraho son famosos por sus esculturas detalladas y hermosas. Muestran un equilibrio perfecto entre la forma de los edificios y el arte tallado en ellos.
Parque Nacional de Sundarbans: Bosques de Manglares
Parque Nacional de Sundarbans | |
Bien natural inscrito en 1987. | |
Localización: Bengala Occidental | |
|
Este parque es el hogar del bosque de manglares más grande del mundo. Es un ecosistema único y vital para muchas especies, incluyendo el famoso tigre de Bengala.
Grutas de Elefanta: Arte de Shiva
Grutas de Elefanta | |
Bien cultural inscrito en 1987. | |
Localización: Maharashtra | |
|
Las Grutas de Elefanta son cuevas talladas en una isla, dedicadas al dios Shiva. Sus esculturas son un ejemplo magnífico del arte indio antiguo.
Conjunto de Monumentos de Pattadakal: Fusión de Estilos
Conjunto de monumentos de Pattadakal | |
Bien cultural inscrito en 1987. | |
Localización: Karnataka | |
|
Pattadakal es un lugar donde se pueden ver templos que combinan diferentes estilos arquitectónicos de la India. Es un ejemplo de cómo las culturas se mezclaban y creaban algo nuevo.
Grandes Templos Vivientes Chola: Arquitectura Impresionante
Los Grandes templos vivientes chola | |
Bien cultural inscrito en 1987, extensión de 2004. | |
Localización: Tamil Nadu | |
|
Estos templos gigantes fueron construidos por los reyes Chola y son un ejemplo de su increíble habilidad en la arquitectura y el arte. Algunos de ellos todavía están en uso hoy en día.
Parques Nacionales de Nanda Devi y del Valle de las Flores: Belleza Alpina
Parques Nacionales de Nanda Devi y del Valle de las Flores | |
Bien natural inscrito en 1988, extensión en 2005. | |
Localización: Uttaranchal | |
|
Estos parques en el Himalaya son conocidos por sus hermosas flores alpinas y su rica biodiversidad. Son hogar de animales raros y ofrecen paisajes montañosos impresionantes.
Monumentos Budistas de Sanchi: El Santuario Más Antiguo
Monumentos budistas de Sanchi | |
Bien cultural inscrito en 1989. | |
Localización: Madhya Pradesh | |
|
Sanchi es un lugar muy antiguo con monumentos budistas. Fue un centro importante para el budismo en India durante muchos siglos.
Tumba de Humayun, Delhi: Inspiración para el Taj Mahal
Tumba de Humayun, Delhi | |
Bien cultural inscrito en 1993. | |
Localización: Delhi | |
|
Esta tumba es importante porque fue la primera en construirse con un jardín alrededor, un estilo que luego inspiraría al famoso Taj Mahal.
Qutb Minar y sus Monumentos, Delhi: Una Torre Imponente
Qutb Minar y sus monumentos, Delhi | |
Bien cultural inscrito en 1993. | |
Localización: Delhi | |
|
El Qutb Minar es una torre muy alta y antigua, hecha de piedra roja. Es parte de un complejo con mezquitas y otras estructuras históricas.
Ferrocarriles de Montaña de la India: Ingenio en las Vías
Ferrocarriles de montaña de la India | |
Bien cultural inscrito en 1999, extensiones en 2005 y 2008. | |
|
Estos ferrocarriles son una maravilla de la ingeniería. Fueron construidos en montañas difíciles y todavía funcionan, mostrando cómo la tecnología ayudó a conectar regiones remotas.
Conjunto de Templos de Mahabodhi en Bodhgaya: Donde Buda Alcanzó la Iluminación
Conjunto de templos de Mahabodhi en Bodhgaya | |
Bien cultural inscrito en 2002. | |
Localización: Bihar | |
|
Este es un lugar muy sagrado para los budistas, ya que se cree que aquí fue donde Buda alcanzó la iluminación. El templo actual es muy antiguo y está hecho de ladrillo.
Abrigos Rupestres de Bhimbetka: Arte Prehistórico
Abrigos rupestres de Bhimbetka | |
Bien cultural inscrito en 2003. | |
Localización: Madhya Pradesh | |
|
Estos refugios en la roca tienen pinturas muy antiguas, que nos muestran cómo vivían las personas hace miles de años. Es como una galería de arte prehistórico.
Parque Arqueológico de Champaner-Pavagadh: Vestigios de Ciudades Antiguas
Parque Arqueológico de Champaner-Pavagadh | |
Bien cultural inscrito en 2004. | |
Localización: Guyarat | |
|
Este parque es un lugar donde puedes encontrar restos de ciudades antiguas, fortalezas y templos. Es como un libro abierto sobre la historia de la región.
Estación Chhatrapati Shivaji (antigua Estación Victoria): Arquitectura Única
Estación Chhatrapati Shivaji (antigua Estación Victoria) | |
Bien cultural inscrito en 2004. | |
Localización: Maharashtra | |
|
Esta estación de tren es un edificio impresionante que mezcla estilos arquitectónicos europeos e indios. Es un símbolo de la ciudad de Mumbai y de cómo diferentes culturas pueden unirse en el arte.
Conjunto del Fuerte Rojo: Palacio Mogol en Delhi
Conjunto del Fuerte Rojo | |
Bien cultural inscrito en 2007. | |
Localización: Delhi | |
|
El Fuerte Rojo fue un palacio fortificado para un emperador mogol. Sus muros de piedra roja y su diseño muestran una mezcla de estilos artísticos de diferentes culturas.
Jantar Mantar de Jaipur: Un Observatorio Antiguo
Jantar Mantar de Jaipur | |
Bien cultural inscrito en 2010. | |
Localización: Rajastán | |
|
Este observatorio es un lugar fascinante con grandes instrumentos de piedra que se usaban para estudiar las estrellas y los planetas hace siglos. Es un testimonio del conocimiento astronómico de la India antigua.
Ghats Occidentales: Montañas con Gran Biodiversidad
Ghats occidentales | |
Bien natural inscrito en 2012. | |
Localización: Maharashtra, Goa, Karnataka, Tamil Nadu y Kerala | |
|
Los Ghats Occidentales son una cadena montañosa muy antigua y un lugar con una increíble variedad de vida. Sus bosques son vitales para el clima y albergan muchas especies de plantas y animales en peligro.
Fuertes de las Colinas del Rajastán: Fortalezas Majestuosas
Fuertes de las colinas del Rajastán | |
Bien cultural inscrito en 2013. | |
Localización: Rajastán | |
|
Estos fuertes son impresionantes construcciones militares en las colinas de Rajastán. Dentro de sus muros, había ciudades enteras con palacios y templos, mostrando la vida de los antiguos reyes.
Área de Conservación del Gran Parque Nacional del Himalaya: Picos y Glaciares
Área de Conservación del Gran Parque Nacional del Himalaya | |
Bien natural inscrito en 2014. | |
Localización: Himachal Pradesh | |
|
Este gran parque en el Himalaya es un lugar de montañas altas, glaciares y mucha vida silvestre. Es crucial para la biodiversidad y para el suministro de agua de millones de personas.
Rani-ki-Vav (El Pozo Escalonado de la Reina) en Patan, Gujarat: Arquitectura del Agua
Rani-ki-Vav (El pozo escalonado de la reina) en Patan, Gujarat | |
Bien cultural inscrito en 2014. | |
Localización: Guyarat | |
|
Este pozo escalonado es una obra de arte y de ingeniería. Fue construido para recoger agua y tiene siete niveles con muchísimas esculturas detalladas.
Obra Arquitectónica de Le Corbusier – Contribución Excepcional al Movimiento Moderno
Obra arquitectónica de Le Corbusier – Contribución excepcional al Movimiento Moderno | |
Bien cultural inscrito en 2016. | |
Este bien es compartido con ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Localización: Chandigarh | |
|
Este sitio es especial porque es parte de un conjunto de obras del famoso arquitecto Le Corbusier, repartidas en varios países. Muestra cómo la arquitectura moderna cambió la forma de construir.
Sitio Arqueológico Nalanda Mahavihara (Universidad de Nalanda) en Nalanda, Bihar
Sitio arqueológico Nalanda Mahavihara (universidad de Nalanda) en Nalanda, Bihar | |
Bien cultural inscrito en 2016. | |
Localización: Bihar | |
|
Nalanda fue una de las universidades más antiguas del mundo, un centro de aprendizaje y religión que funcionó durante muchos siglos. Sus ruinas nos cuentan la historia de la educación en la India antigua.
Parque Nacional de Khangchendzonga: Un Tesoro Mixto
Parque Nacional de Khangchendzonga | |
Bien mixto inscrito en 2016. | |
Localización: Sikkim | |
|
Este parque es especial porque combina la belleza natural de las montañas del Himalaya con la importancia cultural y espiritual que tiene para las comunidades locales.
Ciudad Histórica de Ahmedabad: Un Patrimonio Urbano
Ciudad histórica de Ahmedabad | |
Bien cultural inscrito en 2017. | |
Localización: Guyarat | |
|
Ahmedabad es una ciudad antigua con una arquitectura muy rica, que incluye fortalezas, mezquitas y templos. Sus calles y casas tradicionales muestran cómo era la vida en el pasado.
Conjuntos Neogótico Victoriano y ‘Art Déco’ de Mumbai: Estilos que se Unen
Conjuntos neogótico victoriano y ‘art déco’ de Mumbai | |
Bien cultural inscrito en 2018. | |
Localización: Maharashtra | |
|
Mumbai tiene edificios que muestran la mezcla de estilos arquitectónicos europeos y locales. Es un ejemplo de cómo la ciudad se modernizó a lo largo de los siglos XIX y XX.
Ciudad de Jaipur, Rajastán: La Ciudad Rosa
Ciudad de Jaipur, Rajastán | |
Bien cultural inscrito en 2019. | |
Localización: Rajastán | |
|
Jaipur es conocida como la "Ciudad Rosa" por el color de sus edificios. Fue diseñada con un plan especial y muestra una mezcla de ideas arquitectónicas antiguas y modernas.
Templo de Kakatiya Rudreshwara (Ramappa): Un Templo Flotante
Templo de Kakatiya Rudreshwara (Ramappa) | |
Bien cultural inscrito en 2021. | |
Localización: Telangana | |
|
Este templo es una maravilla de la ingeniería antigua. Su torre fue construida con ladrillos especiales que "flotan" para hacerla más ligera. Sus esculturas son muy detalladas y muestran la vida de la época.
Dholavira: Una Ciudad Antigua de Harappa
Dholavira: una ciudad harapea | |
Bien cultural inscrito en 2021. | |
Localización: Guyarat | |
|
Dholavira es una ciudad muy antigua de la civilización de Harappa. Es un ejemplo de cómo las personas vivían en ciudades organizadas hace miles de años, con sistemas avanzados para manejar el agua.
Patrimonio Cultural Inmaterial: Tradiciones Vivas
India también protege tradiciones y costumbres que se transmiten de generación en generación. Estas son algunas de ellas:
Ramlila: La Historia de Rama en Escena
Ramlila: representación tradicional del Ramayana | |
Bien inmaterial inscrito en 2008. | |
|
Ramlila es una obra de teatro tradicional que cuenta la historia épica del Ramayana. Es una celebración que une a las comunidades y se representa con música, cantos y diálogos.
La Tradición del Canto Védico: Sabiduría Antigua
La tradición del canto védico | |
Bien inmaterial inscrito en 2008. | |
|
Los Vedas son textos sagrados muy antiguos que se cantan y recitan. Son la base de la religión hindú y se han transmitido de forma oral durante miles de años, lo que demuestra una increíble memoria y disciplina.
El Teatro Sánscrito Kutiyattam: Una Tradición Milenaria
El teatro sánscrito kutiyattam | |
Bien inmaterial inscrito en 2008. | |
|
El kutiyattam es una forma de teatro muy antigua de la India. Los actores se entrenan durante muchos años para dominar los movimientos y expresiones, y una sola obra puede durar varios días.
El Ramman: Festival Religioso y Teatro Ritual
El Ramman: festival religioso y teatro ritual del Garhwal, región del Himalaya | |
Bien inmaterial inscrito en 2009. | |
|
El Ramman es un festival religioso que combina teatro, música y danzas con máscaras. Es una forma en que las comunidades celebran su cultura y sus mitos.
El Novruz: La Festividad del Año Nuevo
El Novruz o Nowrouz, Nooruz, Navruz, Nauroz y Nevruz (Festividad del Año Nuevo) | |
Bien inmaterial inscrito en 2009, extendido en 2016. | |
Este elemento es compartido con ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
El Novruz es una festividad que celebra el Año Nuevo y la llegada de la primavera. Se festeja en muchos países y promueve valores de paz y unión entre las personas.
El Mudiyettu: Teatro Ritual Danzado de Kerala
El mudiyettu, teatro ritual danzado de Kerala | |
Bien inmaterial inscrito en 2010. | |
|
El mudiyettu es una danza teatral que cuenta una historia mitológica. Es un ritual comunitario donde todos los habitantes del pueblo participan, fortaleciendo sus lazos y transmitiendo valores.
Cantos y Bailes Folclóricos de los Kalbelias del Rayastán: La Danza de la Serpiente
Cantos y bailes folclóricos de los kalbelias del Rayastán | |
Bien inmaterial inscrito en 2010. | |
|
Los kalbelias son una comunidad que expresa su cultura a través de cantos y bailes que imitan los movimientos de las serpientes. Es una forma de mantener vivas sus tradiciones.
La Danza Chhau: Arte Escénico Tradicional
La Danza Chhau o Danza Chaú | |
Bien inmaterial inscrito en 2010. | |
|
La danza Chhau es un arte escénico que cuenta historias épicas y folclóricas. Se baila con máscaras y movimientos que imitan la naturaleza y las artes marciales.
Canto Búdico del Ladakh: Recitación de Textos Sagrados
Canto búdico del Ladakh: recitación de textos sagrados budistas en la región transhimalaya de Ladakh (Jammu y Cachemira, India) | |
Bien inmaterial inscrito en 2012. | |
|
En Ladakh, los monjes budistas cantan textos sagrados para transmitir las enseñanzas de Buda. Estos cantos son una parte importante de su vida espiritual y se acompañan de instrumentos y gestos.
Sankirtana: Cantos, Danzas y Música de Tambores de Manipur
Sankirtana: cantos, danzas y música de tambores de Manipur | |
Bien inmaterial inscrito en 2013. | |
|
El Sankirtana es una forma de arte que combina cantos, danzas y música de tambores. Se realiza en templos y celebraciones, uniendo a la comunidad y transmitiendo historias religiosas.
El Arte Tradicional de Fabricación de Utensilios de Latón y Cobre por los Thatheras de Jandiala Guru, Punjab, India
El arte tradicional de fabricación de utensilios de latón y cobre por los thatheras de Jandiala Guru, Punjab, India | |
Bien inmaterial inscrito en 2014. | |
|
Los thatheras son artesanos que fabrican utensilios de latón y cobre usando técnicas muy antiguas. Este arte se transmite de generación en generación y es una parte importante de su cultura.
El Yoga: Un Camino hacia el Bienestar
El yoga | |
Bien inmaterial inscrito en 2016. | |
|
El yoga es una práctica antigua que busca la unión de la mente, el cuerpo y el alma para mejorar el bienestar. Incluye posturas, meditación y ejercicios de respiración, y es practicado por personas de todas las edades en todo el mundo.
‘Kumbh Mela’, Festividad de la Jarra Sagrada: La Mayor Peregrinación
‘Kumbh Mela’, Festividad de la Jarra Sagrada | |
Bien inmaterial inscrito en 2017. | |
|
El Kumbh Mela es una de las reuniones más grandes del mundo, donde millones de personas se bañan en ríos sagrados. Es una festividad muy importante que se celebra cada doce años y está llena de significado espiritual.
Celebración de la “Durga Puja” en Calcuta: Honor a la Diosa Madre
Celebración de la “Durga Puja” en Calcuta | |
Bien inmaterial inscrito en 2021. | |
|
La Durga Puja es una festividad de diez días dedicada a la diosa madre Durga. Se crean hermosas estatuas de arcilla que luego se sumergen en el río, simbolizando el regreso a casa.
Véase también
En inglés: List of World Heritage Sites in India Facts for Kids