Tumba de Humayun para niños
La Tumba de Humayun es un impresionante conjunto de edificios antiguos en la ciudad de Delhi, India. Es un ejemplo temprano de la hermosa arquitectura mogola y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Este lugar es muy importante porque se considera que inspiró el diseño del famoso Taj Mahal.
Datos para niños Tumba de Humayun |
||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad y Monumento de importancia nacional | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | India | |
División | Territorio de la Capital Nacional | |
Ubicación | Sureste de Delhi | |
Coordenadas | 28°35′36″N 77°15′02″E / 28.593264, 77.250602 | |
Información general | ||
Usos | Complejo funerario | |
Estilo | arquitectura mogola | |
Declaración | 1993 | |
Construcción | 1565 - 1570 | |
Detalles técnicos | ||
Material | arenisca | |
Administración | Archaeological Survey of India, Delhi circle | |
Diseño y construcción | ||
Fundador | Bega Begum | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Delhi.
|
||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 232 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1993 (XVII sesión) | |
http://delhitourism.gov.in/delhitourism/tourist_place/humayun_tomb.jsp | ||
Contenido
¿Qué es la Tumba de Humayun?
La Tumba de Humayun es el lugar de descanso final del emperador Humayun. Este complejo incluye no solo su tumba principal, sino también otras tumbas, mezquitas y edificios. Es uno de los complejos arquitectónicos mogoles mejor conservados.
Diseño y Materiales de la Tumba Principal
La tumba principal está hecha de arenisca roja, con hermosos detalles decorativos de mármol blanco y negro. Su forma es octogonal, lo que significa que tiene ocho lados. Los techos están adornados con pinturas muy detalladas.
La sala central de la tumba es tan alta como dos pisos. Está rodeada por cuatro salas más pequeñas, también octogonales. Todo el edificio es muy simétrico, lo que le da un aspecto equilibrado y armonioso.
La Primera Tumba-Jardín
Aunque ya existían algunas tumbas en jardines, la Tumba de Humayun es la primera que se considera una verdadera "tumba-jardín". Esto significa que el diseño del jardín es una parte esencial y planificada del monumento. Por esta razón, se cree que fue el modelo para el famoso Taj Mahal, que también es una tumba en un jardín.
¿Quién la Construyó y Quién Descansa Allí?
La tumba fue encargada por la viuda principal del emperador Humayun, Bega Begum. No se sabe con exactitud cuándo comenzó la construcción, pero algunas fuentes sugieren que fue alrededor de 1574, unos nueve años después de la muerte de Humayun. Otros escritos antiguos indican que las obras podrían haber empezado en 1579.
Dentro de este mausoleo, además de Humayun, están enterradas su viuda principal, su esposa más joven y otros importantes personajes mogoles. Hoy en día, es difícil saber a quién pertenece cada una de las sepulturas.
Otros Edificios Importantes en el Complejo
El complejo de la Tumba de Humayun está rodeado de otras construcciones interesantes, a las que se llega a través de los jardines. Además de otras tumbas, hay varias mezquitas. Aquí te contamos sobre algunas de ellas:
- Tumba del Barbero: Se encuentra al sureste de la tumba principal. Aunque no se sabe con certeza quién está enterrado aquí, la gente la conoce como "la tumba del barbero". Es un edificio octogonal por fuera, pero con un interior cuadrado. Se cree que fue construida alrededor del año 1625.
- Tumba de Isa Khan: Ubicada en el centro de un jardín, esta tumba guarda los restos de uno de los ayudantes de Humayun. También tiene una sala central octogonal rodeada por tres arcos. En uno de sus lados, se puede ver un minarete, que es una torre alta.
- Nili Chhatri: Aquí descansan los restos de un sirviente de la corte del emperador Akbar. La fachada original de este edificio tenía decoraciones que, con el tiempo, han desaparecido.
Esfuerzos de Restauración y Conservación
Entre 1999 y 2003, se llevaron a cabo importantes trabajos de restauración en la Tumba de Humayun. Estos trabajos fueron realizados por el Programa de Apoyo a Ciudades Históricas de la Aga Khan Trust for Culture (AKTC), en colaboración con la Archaeological Survey of India (ASI). Gracias a estos esfuerzos, el complejo se mantiene en muy buen estado para que las futuras generaciones puedan admirarlo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Humayun's Tomb Facts for Kids