robot de la enciclopedia para niños

Ajantā para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grutas de Ajantā
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Ajantha1.jpg
Vista general del lugar.
Localización
País Bandera de la India India
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, vi
Identificación 242
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1983 (VII sesión)

Las Grutas de Ajantā son un grupo de cuevas artificiales muy famosas en la India. Se encuentran en el distrito de Aurangabad, en el estado de Maharashtra. Estas cuevas son conocidas en todo el mundo por sus increíbles pinturas y esculturas.

Fueron creadas inicialmente para el culto budista a partir del siglo II antes de Cristo. El pueblo de Ajanta es pequeño, y la ciudad más cercana es Jalna, a unos 75 kilómetros.

Este impresionante conjunto de cuevas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. Las grutas son un tipo de vihara, que es un monasterio budista. Lo más destacado son los frescos y otras pinturas en las paredes de roca.

Estas obras de arte fueron descubiertas por exploradores occidentales en 1819. Adornan monasterios y santuarios excavados en las rocas. Las cuevas fueron construidas entre el siglo II antes de Cristo y el siglo VIII después de Cristo.

Entre las pinturas más importantes están las que muestran las reencarnaciones del Buda, conocidas como jataka. También hay escenas de su vida. Las más famosas pertenecen al Ciclo de Ajanta, creadas durante el apogeo del arte gupta y la época posterior.

¿Dónde se encuentran las Grutas de Ajantā?

Las entradas a las grutas están en un valle boscoso. Este valle se encuentra en el centro de los montes Indhyagiri, a unos 5 kilómetros del pueblo de Ajanta. Soldados británicos las descubrieron en 1819 mientras cazaban.

Al fondo del valle corre el pequeño río Vaghorā. Este río forma cascadas, cuyo sonido debió acompañar a quienes vivieron en las cuevas. Las grutas fueron excavadas en la pared más empinada del valle. Se extienden a lo largo del río, a una altura de entre diez y cuarenta metros.

¿Cómo están organizadas las cuevas de Ajantā?

Las grutas se dividen en dos tipos principales. Algunas servían de refugio para los monjes durante la estación de lluvias, el monzón. Otras eran usadas principalmente como salas de reunión y oración.

Las cuevas de refugio solían tener un pasillo o porche, que ahora ha desaparecido. Después del pasillo, había una sala principal de unos 10 u 11 metros por 7 metros. A los lados y al fondo, se encontraban las celdas excavadas en la roca. A menudo, en la entrada de estas celdas, hay una imagen tallada de Buda.

Las salas de reunión, por otro lado, se adentran más en la roca. Algunas de estas salas pueden medir hasta 14 metros de largo.

¿Cuándo se construyeron las Grutas de Ajantā?

La antigüedad de estas grutas se clasifica en tres grupos:

  • Las construcciones más antiguas (números 8, 12, 13, 15a, 9 y 10) son del siglo II al siglo I antes de Cristo. Esto fue durante la dinastía Shātavāhana, que gobernó en el centro de la India.
  • El segundo grupo data del siglo III hasta finales del siglo V después de Cristo. Esto ocurrió durante la dinastía de los Vākātaka.
  • El tercer grupo es de finales del siglo VI hasta finales del siglo VIII después de Cristo. Fue durante la dinastía de los Chalukya de Vātāpi.

La mayoría de las paredes interiores de las grutas están cubiertas con pinturas al fresco. Estas pinturas varían en calidad. Aunque algunas no tienen una fecha exacta, el estudio de los dibujos ayuda a saber cuándo fueron creadas.

¿Cómo se conservan las pinturas de Ajantā?

Cuando las pinturas fueron descubiertas por los occidentales (entre 1817 y 1819), estaban en muy buen estado. Sin embargo, con el tiempo se han deteriorado bastante. Esto se debe, en parte, al gran número de visitantes.

Las grutas 1, 2, 16 y 17 aún conservan un aspecto similar al que tenían en su época de esplendor. Un libro llamado The painting in the Buddhist cave temples of Ajanta (1896), escrito por John Griffiths, muestra cómo eran antes de su deterioro actual. Este libro es muy valioso porque nos da una idea del arte pictórico indio de esa época.

Ajantā no solo fue un monasterio, sino también una universidad. El monje y viajero chino Xuanzang escribió que Dignāga, un importante filósofo de la lógica, vivió allí. En su mejor momento, el lugar albergó a cientos de personas, incluyendo maestros y estudiantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ajanta Caves Facts for Kids

kids search engine
Ajantā para Niños. Enciclopedia Kiddle.