robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Cronología de la historia de los Estados Unidos (1760-1789) para niños

Enciclopedia para niños

Esta sección de la Cronología de la historia de los Estados Unidos abarca el período desde 1760 hasta 1789. Fue una época de grandes cambios, donde las colonias británicas en América del Norte lucharon por su libertad y formaron un nuevo país: los Estados Unidos.

El Camino a la Independencia de Estados Unidos

Durante la década de 1760, las relaciones entre las colonias americanas y Gran Bretaña se volvieron tensas. Gran Bretaña había ganado una guerra costosa y buscaba que las colonias ayudaran a pagar los gastos.

Nuevas Leyes y Tensiones

Después de la Guerra de los Siete Años, que terminó en 1763, el Rey Jorge III de Gran Bretaña decidió mantener 10,000 soldados en los Montes Apalaches. Esto se hizo para proteger las fronteras, pero también generó preocupación entre los colonos.

En 1765, el Parlamento británico aprobó la Ley del Timbre. Esta ley exigía que muchos documentos impresos, como periódicos y cartas, tuvieran un sello especial que se compraba al gobierno. Los colonos se enojaron mucho porque sentían que no tenían voz en el Parlamento para decidir sobre estos impuestos.

También en 1765, se aprobó la Ley del Acuartelamiento. Esta ley obligaba a los colonos a dar alojamiento y provisiones a los soldados británicos. Esto fue visto como una gran molestia y una invasión a su privacidad.

En 1767, se introdujeron las Leyes Townshend. Estas leyes ponían impuestos a productos como el té, el vidrio y el papel que se importaban a las colonias. Los colonos protestaron y boicotearon los productos británicos.

Eventos Clave en Boston

Las tensiones aumentaron, especialmente en la ciudad de Boston.

  • El 5 de marzo de 1770, ocurrió la Masacre de Boston. Tropas británicas dispararon contra una multitud de colonos, matando a varias personas. Este evento enfureció aún más a los colonos y se convirtió en un símbolo de la opresión británica.
  • El 16 de diciembre de 1773, tuvo lugar el Motín del Té. En protesta contra los impuestos al té, un grupo de colonos disfrazados de nativos americanos subió a barcos británicos en el puerto de Boston y arrojó cajas de té al mar. Este acto de desafío fue muy importante.

Los Primeros Congresos Continentales

Para discutir cómo responder a las acciones británicas, los líderes de las colonias comenzaron a reunirse.

La Guerra por la Libertad

Las tensiones finalmente llevaron a un conflicto armado, conocido como la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.

El Inicio del Conflicto

La guerra duró desde 1775 hasta 1783. Fue una lucha difícil, pero los colonos estaban decididos a obtener su libertad.

La Declaración de Independencia

  • El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental aprobó la Declaración de la Independencia. Este documento histórico proclamó que las trece colonias eran ahora estados libres e independientes, y que ya no formaban parte de Gran Bretaña. Es una fecha muy importante en la historia de Estados Unidos.

Pasos Hacia una Nueva Nación

Mientras la guerra continuaba, los nuevos estados comenzaron a organizarse.

  • En 1777, Vermont creó su propia República de Vermont y aprobó una constitución. Fue la primera vez en la nación que se prohibió la esclavitud en una constitución.
  • También en 1777, el Segundo Congreso Continental adoptó los Artículos de la Confederación. Este fue el primer intento de crear un gobierno para todos los estados, aunque era un gobierno con poderes muy limitados.
  • En 1778, se firmó el Tratado de la Alianza con Francia. Este tratado fue muy importante porque Francia se convirtió en un aliado de los Estados Unidos, brindando ayuda militar y económica en la guerra contra Gran Bretaña.

Construyendo una Nación Nueva

Después de ganar la guerra, los Estados Unidos enfrentaron el desafío de construir un gobierno fuerte y estable.

El Fin de la Guerra y la Paz

  • También en 1781, las fuerzas británicas se rindieron en Yorktown. Esta fue una victoria decisiva para los estadounidenses y sus aliados franceses, y marcó el final de las principales batallas de la guerra.
  • En 1783, el Tratado de París puso fin oficialmente a la Guerra de la Independencia. Gran Bretaña reconoció la independencia de los Estados Unidos.

Desafíos de la Nueva Nación

La nueva nación enfrentó varios desafíos.

  • En 1785, se firmó el Tratado de Hopewell, que estableció límites con algunas naciones indígenas.
  • En 1786, ocurrió la Rebelión de Shays, un levantamiento de agricultores en Massachusetts que estaban endeudados. Esta rebelión mostró las debilidades del gobierno bajo los Artículos de la Confederación.
  • También en 1786, la Convención de Annapolis fracasó en su intento de resolver problemas comerciales entre los estados. Esto llevó a la idea de una convención más grande para revisar los Artículos de la Confederación.

La Creación de la Constitución

  • En 1787, se llevó a cabo la Convención Constitucional en Filadelfia. Los líderes de los estados se reunieron para crear una nueva constitución que estableciera un gobierno federal más fuerte.

Los Primeros Años del Nuevo Gobierno

  • En 1789, la Constitución fue finalmente ratificada por suficientes estados y entró en vigor.
  • También en 1789, se aprobó la Judiciary Act, que estableció el sistema judicial federal.
  • La Tarifa Hamilton fue una ley de impuestos sobre productos importados, propuesta por Alexander Hamilton, para ayudar a financiar el nuevo gobierno.
  • El Tratado de Jay Gardoqui fue un intento de acuerdo con España sobre derechos de navegación en el río Misisipi, aunque no fue ratificado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Timeline of the American Revolution Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Cronología de la historia de los Estados Unidos (1760-1789) para Niños. Enciclopedia Kiddle.