Kolinda Grabar-Kitarović para niños
Datos para niños Kolinda Grabar-Kitarović |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 4.° presidenta de la República de Croacia |
||
19 de febrero de 2015-19 de febrero de 2020 | ||
Primer ministro |
Zoran Milanović |
|
Predecesor | Ivo Josipović | |
Sucesor | Zoran Milanović | |
|
||
![]() Subsecretaria general de Diplomacia Pública para la OTAN |
||
4 de julio de 2011-12 de octubre de 2014 | ||
Predecesor | Stefanie Babst | |
Sucesor | Ted Whiteside | |
|
||
Embajadora de Croacia en Estados Unidos | ||
8 de marzo de 2008-4 de julio de 2011 | ||
Predecesor | Neven Jurica | |
Sucesor | Skračić Vice | |
|
||
Ministra de Asuntos Exteriores y Europeos de Croacia | ||
17 de febrero de 2005-12 de enero de 2008 | ||
Primer ministro | Ivo Sanader | |
Predecesor | Miomir Žužul (Asuntos Exteriores) Ella misma (Asuntos Europeos) |
|
Sucesor | Gordan Jandroković | |
|
||
Ministra de Asuntos Europeos de Croacia | ||
23 de diciembre de 2003-16 de febrero de 2005 | ||
Primer ministro | Ivo Sanader | |
Predecesor | Neven Mimica | |
Sucesor | Cargo derogado | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de abril de 1968![]() |
|
Nacionalidad | Croata | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Chakavian y croata | |
Familia | ||
Cónyuge | Jakov Kitarović (1996-actualidad) | |
Hijos | Luka Katarina |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad de Zagreb Academia Diplomática de Viena |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomática y política | |
Partido político | Independiente (2015-actualidad) Unión Democrática Croata (1993-2015) |
|
Miembro de | Comité Olímpico Internacional (desde 2020) | |
Sitio web | predsjednik.hr | |
Firma | ||
![]() |
||
Kolinda Grabar-Kitarović (nacida el 29 de abril de 1968 en Rijeka, Yugoslavia) es una destacada diplomática y política de Croacia. Fue la cuarta presidenta de Croacia, representando al partido Unión Democrática Croata. Ocupó este importante cargo desde el 19 de febrero de 2015 hasta el 19 de febrero de 2020.
Contenido
¿Cómo fue la educación de Kolinda Grabar-Kitarović?
Cuando era estudiante de secundaria, Kolinda Grabar-Kitarović participó en un programa de intercambio. A los 17 años, se mudó a Los Álamos, Nuevo México, en Estados Unidos. Allí terminó sus estudios de secundaria en 1986.
Después, regresó a Croacia para estudiar en la Universidad de Zagreb. En 1992, se graduó con títulos en Inglés, Español y Literatura. Para ayudar a pagar sus estudios, también pasó un tiempo en la University of Albuquerque.
Kolinda Grabar-Kitarović es muy buena con los idiomas. Habla croata, inglés, español y portugués. Además, puede entender alemán, francés e italiano.
¿Qué cargos importantes ha ocupado Kolinda Grabar-Kitarović?
En 1992, Kolinda Grabar-Kitarović comenzó su carrera como asesora en el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Un año después, en 1993, se unió a la Unión Democrática Croata, un partido político.
En 2003, fue nombrada Ministra de Asuntos Europeos. Luego, en 2005, este ministerio se unió con otro, y ella se convirtió en Ministra de Asuntos Exteriores y Europeos.
El 8 de marzo de 2008, dio un gran paso en su carrera al ser nombrada embajadora de Croacia en Estados Unidos. Más tarde, de 2011 a 2014, trabajó como subsecretaria general de diplomacia pública en la OTAN.
¿Hubo algún momento destacado en su carrera?
En 2010, hubo una situación en la embajada croata en Estados Unidos. Se descubrió que el esposo de Kolinda Grabar-Kitarović, Jakov Kitarović, había usado un vehículo oficial para asuntos personales.
Sin embargo, en 2018, ella demostró su compromiso al viajar al Mundial de Rusia. Pagó su propio pasaje y gastos de viaje. Además, se descontó de su salario los días que estuvo en Rusia.
¿Cómo llegó Kolinda Grabar-Kitarović a la presidencia de Croacia?
Kolinda Grabar-Kitarović se presentó a las elecciones presidenciales en Croacia. En la primera ronda, el 21 de diciembre de 2014, obtuvo el 38% de los votos. Quedó en segundo lugar, justo detrás de Ivo Josipović, quien recibió el 37.2%.
Como ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos, se realizó una segunda vuelta. Esta tuvo lugar el 11 de enero de 2015. En esta ocasión, Kolinda Grabar-Kitarović ganó con el 50.7% de los votos.
El 19 de enero de 2015, Kolinda Grabar-Kitarović asumió el cargo. Se convirtió en la primera mujer presidente de Croacia.
¿Qué iniciativas importantes impulsó durante su presidencia?
Kolinda Grabar-Kitarović, junto con el presidente polaco Andrzej Duda, fue una de las fundadoras de la Iniciativa Tres Mares. Este proyecto busca fortalecer la cooperación entre países de Europa Central y Oriental.
El 4 de agosto de 2015, celebró el vigésimo aniversario de la Operación Tormenta. Ella describió esta operación como "brillante, justificada y legítima".
¿Qué pasó en las siguientes elecciones presidenciales?
En 2019, Kolinda Grabar-Kitarović se presentó para la reelección como presidenta. Sin embargo, no logró ganar.
En la primera vuelta, celebrada en diciembre, quedó en segundo lugar con el 26.6% de los votos. El candidato socialdemócrata Zoran Milanović ganó esa primera vuelta con el 29.5%. En la segunda vuelta, Milanović obtuvo el 53% de los votos, ganando así la presidencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kolinda Grabar-Kitarović Facts for Kids