robot de la enciclopedia para niños

Ana Raquel Satre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana Raquel Satre
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1925
Montevideo, UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Fallecimiento Lanzarote, Islas Canarias
EspañaBandera de España España
18 de noviembre de 2014

Lanzarote (España)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Cantante lírica
Seudónimo Mimi
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano
Sitio web
anaraquelsatre.com

Ana Raquel Satre (nacida en Montevideo, Uruguay, el 14 de mayo de 1925, y fallecida en Lanzarote, España, el 18 de noviembre de 2014) fue una talentosa cantante de ópera uruguaya. Se la conocía cariñosamente por el apodo de «Mimi».

¿Quién fue Ana Raquel Satre?

Ana Raquel Satre fue una destacada cantante de ópera, conocida por su hermosa voz. Nació en Montevideo, Uruguay, en 1925. Sus antepasados eran de Francia y España.

Sus primeros pasos en la música

Desde muy joven, Ana Raquel mostró un gran interés por el canto. Estudió en el Conservatorio Nacional de Montevideo. Allí tuvo como maestra a la famosa soprano francesa Ninon Vallin.

Cuando tenía solo 17 años, fue elegida para cantar en la ópera Il Matrimonio Segreto del compositor Domenico Cimarosa. Este fue un gran comienzo para su carrera.

Actuaciones en Sudamérica

Ana Raquel Satre se presentó en muchos escenarios de Sudamérica. Interpretó papeles importantes en varias óperas. Algunos de sus roles fueron Euridice en Euridice de Jacopo Peri, Fiordiligi en Così fan tutte de Mozart y Cleopatra en Julio César en Egipto de Händel.

Su carrera en Europa

Su primera presentación en Europa fue en el Wigmore Hall de Londres. Allí, su talento fue muy bien recibido por los críticos de música.

También cantó en el festival de Aix-en-Provence. Interpretó a Euridice en Orfeo y Eurídice de Gluck. Compartió escenario con el cantante Gérard Souzay.

Ana Raquel se presentó en importantes teatros como La Fenice en Venecia y el teatro Real de la Moneda en Bruselas. También participó en festivales de música en Spoleto y Madrid. En estos festivales, cantó en la obra The Consul y ofreció varios conciertos.

Giras y reconocimientos

Con el apoyo de una organización australiana, Ana Raquel Satre realizó una gira por Australia. Visitó ciudades como Sídney, Melbourne y Adelaida.

En el festival de Adelaida de 1963, recibió un premio muy especial. Fue la medalla de ópera del premio internacional de música Harriet Cohen. Este reconocimiento fue por sus actuaciones como Donna Elvira en Don Giovanni y Violetta en La Traviata.

Realizó muchas giras por Gran Bretaña, Austria, Francia, Italia, y por América del Norte y del Sur. Incluso cantó en el festival de King's Lynn en Norfolk, con la presencia de la Reina Madre.

Grabaciones importantes

Ana Raquel Satre grabó varias de sus interpretaciones con el sello discográfico Decca Records. Algunas de estas grabaciones incluyen:

En estas grabaciones, compartió créditos con grandes artistas como Mario del Monaco, Renata Tebaldi y el director Herbert von Karajan.

Trabajos en televisión y colaboraciones

En 1963, Ana Raquel Satre interpretó a Judith en una versión para televisión de la ópera El castillo de Barbazul de Béla Bartók. Esta versión se hizo en alemán para una cadena de televisión alemana. También participó en el estreno mundial de la versión en inglés, dirigida por Michael Powell.

Cantó bajo la dirección de importantes maestros como Herbert von Karajan y Sir John Pritchard. También se presentó en conciertos junto a pianistas famosos como Gerald Moore.

Ana Raquel Satre estuvo casada con el guitarrista clásico Patrick Bashford. Tuvieron un hijo llamado Roderick.

Grabaciones destacadas

Películas

  • Herzog Blaubarts Burg (El castillo de Barbazul) (1963)
kids search engine
Ana Raquel Satre para Niños. Enciclopedia Kiddle.