robot de la enciclopedia para niños

Amazonas (Brasil) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amazonas
Estado
Amazon17 (5641020319).jpg
Parque nacional de Anavilhanas
Bandeira do Amazonas.svg
Bandera
Brasão do Amazonas.svg
Escudo

Amazonas in Brazil.svg
Coordenadas 3°59′00″S 64°38′00″O / -3.9833333333333, -64.633333333333
Capital Manaos
Idioma oficial Portugués
 • Otros idiomas Lenguas amerindias
Entidad Estado
 • País BrasilBandera de Brasil Brasil
Gobernador
Senadores

Wilson Lima (UNIÃO)

Eduardo Braga (MDB)
Omar Aziz (PSD)
Plínio Valério (PSDB)
Subdivisiones 62 municipios
Superficie  
 • Total 1 559 159 km²
Altitud  
 • Media 70 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4 207 714 hab.
 • Densidad 2,57 hab./km²
Gentilicio amazonense
PIB (nominal) Puesto 16.º
 • Total (2022) Decrecimiento USD 26 000 millones
 • PIB per cápita Decrecimiento USD 6 046 dólares
IDH 0,741 – alto
Huso horario UTC −4 y UTC −5
 • en verano UTC −4 y UTC −5
Prefijo telefónico 92 y 97
ISO 3166-2 BR-AM
Sitio web oficial
Brazil Amazonas location map.svg
División municipal del estado de Amazonas

Amazonas es uno de los veintiséis estados que forman la República Federativa de Brasil. Su capital es Manaos. Este estado se encuentra en el noroeste de Brasil. Limita con Colombia, Perú y Venezuela. También comparte fronteras con otros estados brasileños como Roraima y Pará.

Amazonas es el estado más grande de Brasil y de toda Sudamérica. Su superficie es de 1.559.159 kilómetros cuadrados. Es el noveno más grande del mundo en cuanto a subdivisiones nacionales. A pesar de su gran tamaño, es uno de los estados menos poblados de Brasil. Algunas de sus ciudades importantes son Manaos, Manacapurú y Parintíns. El estado de Amazonas es parte de la Amazonia Legal, una región que incluye nueve estados brasileños.

¿De dónde viene el nombre de Amazonas?

El nombre de Amazonas viene del río del mismo nombre. Este río atraviesa gran parte del estado. El explorador español Francisco de Orellana le dio este nombre. Él lo relacionó con las amazonas de la mitología griega. Es importante saber que el estado de Amazonas es diferente del bioma amazónico. El bioma amazónico es mucho más grande. Cubre el territorio de nueve estados de Brasil.

¿Cómo se formó el estado de Amazonas?

La región de Amazonas se formó a lo largo del tiempo. Esto ocurrió mediante tratados, misiones religiosas y algunas resistencias de pueblos indígenas. Al principio, esta tierra pertenecía a España por el Tratado de Tordesillas. Luego, pasó a ser parte de la Corona portuguesa en 1750. En 1822, cuando Brasil se independizó, la región se unió a Brasil. Sus límites con los países vecinos se definieron más tarde.

¿Cuándo se estableció el estado de Amazonas?

La primera forma de organización fue la Capitanía de Río Negro en 1755. Esta dependía de la Provincia del Gran Pará. Después de la independencia de Brasil, la Capitanía de Río Negro se reorganizó. En 1850, se creó la Provincia de Amazonas. Finalmente, se convirtió en un estado cuando se fundó la República de Brasil.

¿Cuántas personas viven en Amazonas?

La población de Amazonas ha crecido mucho a lo largo de los años. En 1872, vivían unas 57.610 personas. Para el año 2020, la población total era de 4.207.714 habitantes. Esto muestra un gran aumento en el número de personas que viven en el estado.

¿Cómo es la geografía de Amazonas?

Amazonas es el estado más grande de Brasil. Gran parte de su territorio está cubierto por ríos y mucha vegetación. Por eso, para llegar a muchas zonas, solo se puede viajar por río o en avión. La línea imaginaria del ecuador atraviesa el estado.

¿Qué tipo de clima tiene Amazonas?

Amazonas tiene un clima ecuatorial lluvioso. Esto significa que hace mucho calor y llueve mucho. La cercanía al ecuador causa estas altas temperaturas. El calor provoca una gran evaporación, lo que a su vez genera más lluvias.

¿Cómo es el terreno en Amazonas?

Archivo:Barco Flutuante
Bosque inundado de Anavilhanas en el parque nacional del Jaú.

El terreno en Amazonas es mayormente bajo. Cerca del 85% del estado no supera los 100 metros de altura. Sin embargo, tiene montañas importantes. El Pico da Neblina es el punto más alto de Brasil, con casi 2994 metros. Cerca está el Pico Phelps, con 2973 metros. Ambas montañas están en el municipio de Santa Isabel do Rio Negro.

En Amazonas hay muchas áreas protegidas. Algunas de las más visitadas son el Archipiélago de Anavilhanas y el Parque nacional del Jaú. También está el Parque Nacional del Pico de la Neblina.

¿Cómo es la sociedad y la cultura en Amazonas?

La sociedad de Amazonas es muy diversa. Está formada por indígenas, mestizos, negros, blancos y una pequeña parte de asiáticos. Hay alrededor de 29 grupos indígenas diferentes. Algunas de las tribus más conocidas son los Tikunas y los Sateré-mawés.

Una de las celebraciones culturales más famosas es el Festival Folclórico de Parintins. Este festival se celebra cada año a finales de junio.

¿Cuál es la economía de Amazonas?

La economía de Amazonas depende mucho de la industria. La Zona Franca de Manaos es muy importante para el estado. También contribuyen la industria química y la explotación minera. El sector industrial de Amazonas representa el 1.5% del PIB de Brasil.

Archivo:Avenida Djalma Batista
Avenida Djalma Batista, una de las principales de la ciudad de Manaos.
Archivo:Turistas na Amazônia
Río Negro, cerca de Novo Airão, Amazonas.
Archivo:Vista aérea da ponte sobre o rio Negro que liga Manaus a Iranduba
Puente Río Negro, entre Manaos e Iranduba.
Archivo:Caravana da Cultura - Parintins (19471791506)
Presentación del festival de Parintins, en Parintins.

¿Cómo ha cambiado la economía de Amazonas con el tiempo?

La economía de Amazonas ha crecido y disminuido a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1999, el PIB del estado era de 8.574 millones de dólares. En 2011, alcanzó su punto más alto con 42.249 millones de dólares. Para 2018, se estimaba en 26.501 millones de dólares. El PIB per cápita (la riqueza promedio por persona) también ha variado. En 2011, fue de 11.940 dólares, y en 2018, de 6.528 dólares.

¿Cuáles son los municipios más ricos de Amazonas?

Manaos es el municipio con la economía más grande del estado. En 2016, su PIB fue de 20.144 millones de dólares. Le siguen Itacoatiara y Manacapuru. En cuanto al PIB per cápita, Manaos también ocupa el primer lugar.

¿Cómo se compara la economía de Amazonas con la de otros estados de Brasil?

En 2016, Amazonas ocupaba el puesto 16 en tamaño de economía entre todos los estados de Brasil. Su PIB fue de 25.468 millones de dólares. En cuanto al PIB per cápita, Amazonas se ubicó en el puesto 12. Esto significa que, aunque es un estado muy grande, su economía es de tamaño medio en comparación con el resto del país.

¿Cuántos municipios tiene el estado de Amazonas?

El estado de Amazonas está dividido en 62 municipios. Para organizar la información, estos municipios se agrupan en 4 mesorregiones y 13 microrregiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amazonas (Brazil) Facts for Kids

kids search engine
Amazonas (Brasil) para Niños. Enciclopedia Kiddle.