Almunia de San Juan para niños
Datos para niños Almunia de San Juan |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento e iglesia de San Pedro Apóstol
|
||||
Ubicación de Almunia de San Juan en España | ||||
Ubicación de Almunia de San Juan en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cinca Medio | |||
• Partido judicial | Monzón | |||
Ubicación | 41°56′14″N 0°14′47″E / 41.937222222222, 0.24638888888889 | |||
• Altitud | 349 m | |||
Superficie | 35,66 km² | |||
Núcleos de población |
Ariéstolas | |||
Población | 708 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,65 hab./km² | |||
Gentilicio | almuniense | |||
Código postal | 22420 | |||
Alcalde (2007) | José Ángel Soláns Torres (PSOE-Aragón) | |||
Hermanada con | Agonac (Francia) | |||
Sitio web | almuniadesanjuan.es | |||
Almunia de San Juan (en aragonés, L'Almunia de Sant Chuan) es un municipio que se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Tiene una superficie de 35,67 kilómetros cuadrados y, según datos de 2009, vivían allí 654 personas.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Almunia de San Juan?
- ¿Cómo ha sido la historia de Almunia de San Juan?
- ¿Cómo es la geografía y la economía de Almunia de San Juan?
- ¿Cómo se conecta Almunia de San Juan con otras ciudades?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Almunia de San Juan?
- ¿Cuántas personas viven en Almunia de San Juan?
- ¿Cuál es la situación económica del Ayuntamiento?
- Hermanamientos
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Almunia de San Juan?
El nombre de esta localidad viene de una palabra antigua, "almúnya", que en árabe significa huerto. Esto nos da una pista de la importancia de la agricultura en la zona desde hace mucho tiempo.
¿Cómo ha sido la historia de Almunia de San Juan?
Los primeros habitantes
Los primeros grupos de personas que vivieron en esta zona lo hicieron hace mucho tiempo, en la Edad de Bronce (entre el 3000 y el 1250 antes de Cristo). Se han encontrado más de doce lugares con restos de esos antiguos pobladores en el municipio. Esto demuestra que era un lugar importante para vivir en esa época.
La influencia de las órdenes militares
Más tarde, grupos de caballeros conocidos como órdenes militares tuvieron un papel clave en la historia de Almunia de San Juan. Primero fueron los templarios y después los sanjuanistas. Después, la zona pasó a ser propiedad del obispo de Lérida desde el siglo XII hasta el siglo XVIII. También hubo momentos en los que el obispo de Huesca y los reyes Pedro IV y Juan I tuvieron algo que ver con la historia del lugar.
Descubrimientos medievales y obras de agua
Se han encontrado muchos restos de la Edad Media en Almunia de San Juan. Estos incluyen lugares donde vivían las personas, grandes almacenes para guardar alimentos, torres y hasta un pequeño castillo. También se han descubierto sistemas para conseguir agua, como aljibes (depósitos de agua), presas y acequias (canales de riego), especialmente cerca del río Sosa. Es interesante saber que hubo discusiones con la localidad vecina de Monzón por los derechos de riego desde el siglo XIV.
La llegada del Canal de Aragón y Cataluña
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, ocurrió algo muy importante: la construcción del canal de Aragón y Cataluña. Este canal ayudó a llevar agua a muchas tierras. Un momento destacado fue la inauguración del Sifón sobre el río Sosa, a la que asistió el rey Alfonso XIII. Gracias a este canal, se creó la Comunidad de Regantes "Derecha del Sosa", que fue la primera de su tipo en la zona.
¿Cómo es la geografía y la economía de Almunia de San Juan?
Ubicación y paisaje
Almunia de San Juan se encuentra en el noreste de la comarca del Cinca Medio, en la provincia de Huesca. Limita con Fonz, Ariéstolas (que es parte de Almunia) y Azanuy al norte. Al este está el Río Sosa y San Esteban de Litera. Al sur, se encuentra Monzón, una ciudad importante. Al oeste, está el río Cinca. Por el municipio pasan el río Cinca, su afluente el río Sosa y el Canal de Aragón y Cataluña. También tiene una zona montañosa llamada la sierra de Los Vedades.
Clima y actividades económicas
El clima de Almunia de San Juan es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que los inviernos son frescos (con temperaturas medias de 4 a 6 °C en enero) y los veranos son cálidos (con temperaturas medias de 22 a 26 °C en julio). Las lluvias son moderadas.
En cuanto a la economía, la agricultura es muy importante. Se cultivan cereales, almendros, olivos y hortalizas. En la ganadería, se crían ovejas y hay granjas de pollos, cerdos y vacas.
¿Cómo se conecta Almunia de San Juan con otras ciudades?
La principal vía de comunicación es la autovía A-22, que está a solo 2 kilómetros del municipio. Esta autovía conecta Almunia de San Juan con Lérida (a 55 km) y Huesca (a 65 km). Zaragoza, la capital de Aragón, está a 140 km, y Barcelona a 210 km.
Almunia de San Juan está a 5 km de Monzón, una ciudad que tiene estación de tren. Desde Monzón, se pueden tomar trenes a Lérida y Zaragoza, que son paradas de la línea de alta velocidad. También hay trenes que permiten viajar a otras ciudades como Logroño, Pamplona o Bilbao. Además, Monzón tiene buenas conexiones de autobús con Huesca, Lérida y Barcelona. La carretera A-1237 une Monzón con Almunia y otros pueblos cercanos. Almunia también tiene una parada de autobús que conecta con Monzón y otros pueblos.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Almunia de San Juan?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local del municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Almunia de San Juan en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Cristóbal María Arjona Fernández | INDEPENDIENTE | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | Sebastián Sampietro Ciprés | UCD | |
1991-1995 | |||
1995-1999 | Sebastián Sampietro Ciprés | PSOE | |
1999-2003 | José Ángel Solans Torres | PSOE | |
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | |||
2015-2019 |
¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?
Aquí puedes ver cómo han votado los ciudadanos en las elecciones municipales de Almunia de San Juan en los últimos años:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 4 | 5 | 4 | 5 | ||||
PP | 2 | 1 | 2 | 2 | ||||
PAR | 1 | 1 | 1 | - | ||||
CHA | - | |||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 |
¿Cuántas personas viven en Almunia de San Juan?
Almunia de San Juan tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el municipio ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Almunia de San Juan entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba La Almunia de San Juan: 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940 y 1950 |
¿Cuál es la situación económica del Ayuntamiento?
La deuda viva de un ayuntamiento es el dinero que debe a bancos u otras entidades. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de Almunia de San Juan en miles de euros a lo largo de los años:
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Almunia de San Juan entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Almunia de San Juan en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Hermanamientos
Almunia de San Juan está hermanada con la ciudad de Agonac en Francia. Esto significa que mantienen una relación especial de amistad y colaboración.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Almunia de San Juan Facts for Kids