Azanuy para niños
Datos para niños Azanuy |
||
---|---|---|
entidad singular de población y capital de municipio | ||
Ubicación de Azanuy en España | ||
Ubicación de Azanuy en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Litera | |
• Partido judicial | Monzón | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 41°58′21″N 0°18′39″E / 41.9726, 0.31096 | |
• Altitud | 454 m | |
Población | 168 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | azanuyense, -a | |
Patrón | San Pedro | |
Azanuy (también conocida como Zanui en aragonés) es una pequeña localidad en España. Es la capital del municipio de Azanuy-Alins, que se encuentra en la comarca de La Litera, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Azanuy?
Existen varias ideas sobre cómo surgió el nombre de Azanuy. Una de ellas sugiere que podría venir de un nombre antiguo, como Attianus o Accienus, al que se le añadió un sufijo prerromano llamado -oi.
Descubre la geografía de Azanuy
Azanuy se encuentra a 454 metros sobre el nivel del mar. Está en una zona conocida como Litera Alta, que se caracteriza por sus paisajes con rocas y montañas.
¿Cómo llegar a Azanuy?
Puedes llegar a Azanuy desde diferentes lugares. Por ejemplo, desde Monzón se accede por la carretera A-1237. Desde Binéfar, se llega por la A-133. También puedes venir desde Barbastro por la N-123, y luego tomar otra carretera que pasa por Fonz hasta Azanuy-Alins.
Un viaje por la historia de Azanuy
Azanuy en la Edad Media
Se cree que Azanuy fue recuperada alrededor del año 1089. La primera vez que se menciona Azanuy en documentos fue en 1093. Un año después, el rey Pedro I concedió algunos derechos y propiedades en esta localidad. Más tarde, el rey Alfonso I nombró a Pedro Humbert como señor de Azanuy.
Sin embargo, tras la muerte de Alfonso I, Azanuy volvió a ser parte de los territorios controlados por los musulmanes. Finalmente, Ramón Berenguer IV recuperó Azanuy. En 1283, la iglesia de Azanuy se unió al arcedianato de Benasque.
En 1328, Azanuy pertenecía a un monasterio, pero fue comprada por el conde de Ribagorza. A partir de ese momento, Azanuy y Alins pasaron a formar parte del condado de Ribagorza. A finales de la Edad Media, Azanuy era un lugar con muchas familias y tenía un hospital para ayudar a los viajeros y a las personas necesitadas.
Azanuy en la Edad Moderna
En 1528, Guillermo de Urrea compró Azanuy. En 1637, el pueblo tenía 44 familias. Durante la guerra de los Segadores, el pueblo fue saqueado por las tropas francesas. A finales del siglo xviii, unas 688 personas vivían en Azanuy.
Azanuy en la Edad Contemporánea
En el Madoz, un libro importante de historia, se describe Azanuy con una gran variedad de animales y cultivos, aunque con poca agua. A finales del siglo xix, la población superaba las mil personas.
Sin embargo, en las décadas siguientes del siglo xx, Azanuy perdió muchos habitantes debido a la Guerra Civil y a la migración de personas del campo a las ciudades en los años 1960. En 1969, Alins y Azanuy se unieron para formar el municipio actual.
¿Cómo ha cambiado la población de Azanuy?
Demografía
La población de Azanuy ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Azanuy entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22040 (Azanuy Alins) |
Gráfica de evolución de Azanuy entre 1842 y 2020 |
![]() |
Datos obtenidos por la Población de derecho del INE. Década actual. |
Lugares interesantes para visitar
Ermita de Santa Bárbara
La Ermita de Santa Bárbara es un edificio moderno que data del siglo XVIII. Tiene una sola nave rectangular y está construida sobre una base de piedra. Sus paredes están pintadas de blanco. La entrada tiene un arco de ladrillo y un pequeño porche. La ermita tiene ventanas con arcos de medio punto, hechas de ladrillo, que permiten la entrada de luz.
Fiestas y celebraciones
- La fiesta mayor de Azanuy se celebra el 29 de abril, en honor a San Pedro de Verona.