robot de la enciclopedia para niños

Alginet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alginet
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera d'Alginet.svg
Bandera
Escut d'Alginet.svg
Escudo

Mercat d'Alginet (reformes 2017) Arquitecte barceloní Carlos Carbonell Pañella, País Valencià.jpg
Alginet ubicada en España
Alginet
Alginet
Ubicación de Alginet en España
Alginet ubicada en Provincia de Valencia
Alginet
Alginet
Ubicación de Alginet en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Alta
• Partido judicial Carlet
Ubicación 39°15′54″N 0°28′18″O / 39.2651129, -0.4716912
• Altitud 33 m
Superficie 24,1 km²
Fundación 1250
Población 14 652 hab. (2024)
• Densidad 547,14 hab./km²
Gentilicio alginetino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46230
Alcaldesa (2023) Elia Ferrer (PPCV)
Patrón José de Nazaret
Sitio web Sitio web oficial

Alginet es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la comarca de la Ribera Alta. En 2024, Alginet tiene una población de 14.652 habitantes. Forma parte de la zona metropolitana de Valencia.

¿Qué significa el nombre de Alginet?

El nombre de Alginet viene del árabe "al-ǧinnāt". Esta palabra significa "los huertos" o "los campos de regadío".

Geografía de Alginet

Archivo:Canal Xúquer-Túria
Canal Júcar-Turia

Alginet está en la comarca de la Ribera Alta. Se encuentra a unos 27 kilómetros de la ciudad de Valencia. Varias carreteras importantes pasan por el municipio. Entre ellas están la A-7 y la AP-7.

Relieve y Clima

El terreno de Alginet es una mezcla de zonas planas y algunas elevaciones. Va desde las áreas cercanas a la Albufera hasta la sierra de Alédua. La mayor parte del municipio es llana. La altura varía desde los 14 metros en el este hasta los 196 metros en el noroeste. El pueblo está a 31 metros sobre el nivel del mar.

El clima de Alginet es el típico del Mar Mediterráneo. Los inviernos son suaves, con temperaturas entre 0°C y 11°C. Los veranos son calurosos, con temperaturas entre 20°C y 30°C. La humedad en la zona hace que el calor se sienta más intenso en verano. En invierno, la humedad puede hacer que el frío parezca mayor.

Transporte y Conexiones

Puedes llegar a Alginet usando la línea 1 del Metro de Valencia. Esto conecta la localidad con la capital y otras poblaciones.

Pueblos cercanos

Alginet limita con varias localidades:

Además del centro del pueblo, Alginet tiene pequeñas zonas habitadas. Algunas de ellas son La Muntanyeta y La Moncarra. También hay urbanizaciones con casas, como San Patricio, Los Lagos y Bellavista.

Historia de Alginet

Alginet fue fundada por los musulmanes. En el año 1250, el rey Jaime I entregó la localidad a Pere García Ferrera. A lo largo de los años, Alginet tuvo varios dueños. Entre ellos, la familia Cabanilles y los condes de Casal.

Los habitantes de Alginet a menudo defendieron sus derechos frente a sus señores. Por ejemplo, en 1609, reclamaron que el alcalde les quitaba agua para regar. En 1819, el pueblo consiguió su independencia de los señores. Esto ocurrió cuando se eliminaron los señoríos en España.

La iglesia parroquial de Alginet se separó de la de Espioca en 1375. En 1537, se convirtió en una rectoría propia. El Ayuntamiento se instaló en el Castillo-Palacio en 1877. Este edificio es ahora la Casa Consistorial. En 1885, se construyó un hospital gracias a una donación de Eulalia Escobet.

En 1910, el rey Alfonso XIII concedió el título de Marquesado de Alginet a Manuel Escrivá de Romaní y de la Quintana. Durante la Guerra Civil (1936-1939), se construyó una fábrica de armas en el municipio.

Población de Alginet

Alginet tiene una población de 14.652 habitantes (datos de 2024). La población ha crecido a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Alginet entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Alginet

La agricultura fue muy importante en Alginet. Con el tiempo, la industria y los servicios han ganado más peso. Antiguamente, el riego se hacía con la acequia de Aledua. Más tarde, se usó la acequia real y el canal Júcar-Turia.

Alginet fue uno de los primeros lugares en España en cultivar cacahuetes. También se cultivaban arroz, tomates y otras verduras. Hoy en día, son importantes los cultivos de naranjas, melocotones, nectarinas y caquis. El caqui de la zona tiene una denominación de origen especial.

El municipio cuenta con dos zonas industriales. También ofrece todo tipo de servicios para sus habitantes.

Administración y Política

El gobierno de Alginet está a cargo de su alcalde o alcaldesa y el Ayuntamiento. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Alginet:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Salvador Bosch Escutia PSPV-PSOE
1983-1987 José Vicente Alemany Motes PSPV-PSOE
1987-1991 José Vicente Alemany Motes PSPV-PSOE
1991-1995 José Vicente Alemany Motes PSPV-PSOE
1995-1999 José Vicente Alemany Motes PSPV-PSOE
1999-2003 María Celeste García Estarlich PSPV-PSOE
2003-2007 María Celeste García Estarlich PSPV-PSOE
2007-2011 Enrique Girona Climent PP
2011-2015 Enrique Girona Climent (2011) (cambio de alcalde)
Jesús Boluda Villaseñor (2011-2015)
PP
Compromís
2015-2019 Jesús Boluda Villaseñor (2015-2017)
José Vicente Alemany Motes (2017-2019)
Compromís
Sd'A - Socialistes d'Alginet
2019- José Vicente Alemany Motes Sd'A - Socialistes d'Alginet

Lugares de Interés en Alginet

Alginet tiene varios edificios y lugares históricos que puedes visitar:

  • Castillo de los Cabanyelles: Construido en 1417 y reconstruido en el siglo XVI. En 1875, se convirtió en el ayuntamiento. Recientemente, se han descubierto y abierto al público partes antiguas como torreones y pasadizos.
  • Torre Luengo y Torre del Borrero: Son torres antiguas que parecen fortificaciones defensivas. Se encuentran entre los campos de naranjos.
  • Ermita de San José: Es una ermita de estilo neogótico del siglo XIX. Se construyó sobre una ermita gótica más antigua.
  • Iglesia parroquial: Se construyó entre 1654 y 1699 sobre una iglesia anterior de 1330. El campanario y la capilla de la comunión son del siglo XVIII.
  • Matadero de Alginet: Un edificio modernista diseñado por el arquitecto Carlos Carbonell Pañella en 1905.
  • Mercado de Alginet: También una obra modernista de Carlos Carbonell Pañella, construida en 1905.

Además, aún se pueden ver algunas casas antiguas de labradores. Estas casas tenían espacio para carros y animales. También quedan algunas casas de terratenientes de finales del siglo XVIII y de la burguesía agrícola del siglo XIX.

Fiestas y Tradiciones de Alginet

Alginet celebra muchas fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad: Se celebra con la bendición de animales, bailes y hogueras.
  • San Blas: Conocido como el "día del rollo". La gente sale al campo a merendar los rollos típicos de San Blas.
  • Fallas: Se celebran la semana antes del 19 de marzo en honor a San José. Hay seis grupos falleros que organizan eventos.
  • Semana Santa: Se conmemora con procesiones y actos religiosos. Hay cinco hermandades que participan.
  • Fiestas de Verano: En verano, los diferentes barrios celebran sus propias fiestas. El barrio del Poble Nou celebra a San Roque con verbenas y bailes. El Calvario celebra al Cristo Salvador y El Vaporet a la Virgen de los Desamparados.
  • Fiestas Mayores o Populares: Son en honor a San José, el patrón del pueblo. Incluyen suelta de vaquillas, la verbena del Mantón de Manila y las "Cenas de la Carretera". Estas cenas recuerdan cuando la carretera nacional dejó de pasar por el centro del pueblo. También hay una procesión con bailes tradicionales.
  • 9 de octubre: Se celebra el aniversario de la conquista de Valencia por Jaime I. Se realiza una Procesión Cívica y se cocinan paellas.
  • Navidad: Se celebra con diversas tradiciones y la cabalgata de Reyes el 5 de enero.

Medios de Comunicación

Alginet cuenta con su propia emisora de radio municipal: Radio Alginet 107.4 Fm.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alginet Facts for Kids

kids search engine
Alginet para Niños. Enciclopedia Kiddle.